
España supera los 10 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia
El Ministerio de Sanidad ha comunicado 77.873 contagios nuevos y 408 muertes más, la cifra de fallecidos más alta desde marzo. La incidencia baja 185 puntos
El Ministerio de Sanidad ha comunicado 77.873 contagios nuevos y 408 muertes más, la cifra de fallecidos más alta desde marzo. La incidencia baja 185 puntos
El Ministerio de Sanidad ha comunicado 242.440 casos nuevos y 97 muertes más desde el miércoles. La incidencia sube 147 puntos hasta los 2.722 casos por 100.000 habitantes
El Ministerio de Sanidad ha sumado 50 muertes al recuento oficial. La incidencia sigue su ascenso y alcanza los 784 casos por 100.000 habitantes al subir 89 puntos desde ayer
Resolvemos algunas de las preguntas más buscadas del Sorteo del Gordo del 22 de diciembre
La ocupación hospitalaria y de las unidades de cuidados intensivos se mantienen todavía en riesgo bajo
Las adolescentes son víctimas de ciberacoso más a menudo y realizan más búsquedas relacionadas con cómo adelgazar, mensajes de odio o autolesiones
Estas imágenes también se convierten en un quebradero de cabeza para los padres, que podrían enfrentarse a sanciones y penas de prisión si sus hijos han sufrido las consecuencias de una mala gestión de su imagen
Quienes experimentan el ‘efecto Dunning-Kruger’ tienen problemas para reconocer sus limitaciones
Quienes experimentan el ‘efecto Dunning-Kruger’ tienen problemas para reconocer sus limitaciones
Las grandes tecnológicas apuestan por las herramientas que facilitan que los usuarios sin conocimientos avanzados puedan crear aplicaciones y páginas web
La democratización de la inteligencia artificial permite que el número de los ‘deepfakes’ se duplique cada seis meses, según el sector
El informe más reciente de la Fundación COTEC analiza cómo influye el uso de las pantallas en las competencias de los estudiantes
Un estudio realizado entre directivas señala que al 45% les resulta más difícil hablar durante los encuentros virtuales. Una de cada cinco se sintió directamente ignorada
Un estudio realizado entre directivas señala que al 45% les resulta más difícil hablar durante los encuentros virtuales. Una de cada cinco se sintió directamente ignorada
Los trabajadores se sienten más desmotivados y menos productivos cuando notan que su responsable no confía en ellos e intenta controlarlos
Los trabajadores se sienten más desmotivados y menos productivos cuando notan que su responsable no confía en ellos e intenta controlarlos
Según el reglamento vigente, este tipo de ‘apps’ solo deberían recabar la información estrictamente necesaria para cumplir con su función: predecir el próximo ciclo menstrual
El sistema analiza las dimensiones del aula y los obstáculos y ofrece la mejor solución para que quepa el mayor número de alumnos posible manteniendo la distancia de seguridad
Pueden servir para ser más conscientes del uso que hacemos de los dispositivos, pero hace falta cierto trabajo emocional para dejar de pasar tanto tiempo con el móvil
Pueden servir para ser más conscientes del uso que hacemos de los dispositivos, pero hace falta cierto trabajo emocional para dejar de pasar tanto tiempo con el móvil
Los empleados se esfuerzan por mantener el mismo nivel de rendimiento que antes sin tener en cuenta cómo esta nueva situación les afecta psicológicamente
Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por el MIT pretende descifrar lenguas desaparecidas y conocer más sobre las personas que las hablaron
Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por el MIT pretende descifrar lenguas desaparecidas y conocer más sobre las personas que las hablaron
Cada línea de código que se escribe para programar un algoritmo se traduce en contaminación.¿Cuánta exactamente? Esa es la pregunta que propone responder este sistema
Cada línea de código que se escribe para programar un algoritmo se traduce en contaminación.¿Cuánta exactamente? Esa es la pregunta que propone responder este sistema
Los usuarios hacen más referencias a su ansiedad y hablan más de suicidio en sus redes sociales que antes del coronavirus, según una investigación del MIT y la Universidad de Harvard
Los usuarios hacen más referencias a su ansiedad y hablan más de suicidio en sus redes sociales que antes del coronavirus, según una investigación del MIT y la Universidad de Harvard