
El ‘boicot’ de la zanahoria: detenidos dos agricultores por protestar contra la escasez de gasolina en Venezuela
La industria petrolera no logra remontar su capacidad de producción y refinado con consecuencias en todos los sectores económicos
La industria petrolera no logra remontar su capacidad de producción y refinado con consecuencias en todos los sectores económicos
En ese momento me quedé paralizada. Hoy le preguntaría, antes de levantarme e irme, si quiere una bolsita, para llevarse con él su falta de respeto
El Gobierno andaluz afirma que no consta la petición del líder del PSOE andaluz para reunirse con el presidente Moreno, solo “un teletipo”
La explotación petrolera no benefició en gran medida a las comunidades amazónicas donde estaban los yacimientos. Ahora buscan alternativas para la transición ecológica a aprovechando la riqueza de la selva de manera responsable
Unos 200 parlamentarios de 64 países se dieron cita en Chile para impulsar legislación y políticas públicas en sus Parlamentos nacionales ante la crisis alimentaria y el avance de la “comida chatarra” que se propaga por el planeta y que afecta sobre todo a las mujeres
El presidente de México ha anunciado que se establecerán gravámenes en las importaciones del maíz blanco y se exigirá a los productores de tortilla que compren grano nacional
La recuperación del turismo y la hostelería impulsan en 2022 al sector, que supera las cifras de consumo de antes de la pandemia
Los productores del norte denuncian un precio de venta que les lleva a la quiebra, mientras el Gobierno trata de negociar una solución para salvar la cosecha del principal ingrediente de la dieta mexicana
Explicación de la ley de ampliación de regadíos que quieren aprobar el PP y Vox a través de un ejemplo de cultivo de fresas en Rociana del Condado
El jacu, a priori visto como una plaga, revolucionó un cafetal en Brasil y dio una lección sobre agricultura sostenible. El kilo de este grano se vende en los exclusivos almacenes Harrods de Londres a 1.700 dólares
El principal agente desertificador en España somos nosotros por el mal uso que hacemos de los recursos naturales clave: el suelo y el agua
La campaña reduce la cosecha —de medio millón a 70.000 kilos—, pero no la calidad de estos frutos de temporada que miman jóvenes agricultores andaluces
Si nos molestamos en sacar esa varilla del depósito de Vox y la colocamos sobre un trapo blanco, veremos entonces que su aceite está sucio, es viejo, escaso y no es de fiar
Las ayudas públicas directas e implícitas que, pese a ser dañinas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial
Los productores de maíz de Sinaloa se retiran tras 48 horas de protesta. Las fallidas negociaciones entre las grandes empresas y el Gobierno enquistan el conflicto por el precio del cereal
El subdirector de la FAO y director regional en América Latina y el Caribe analiza la tormenta perfecta de conflicto, clima, pospandemia y desigualdad que dispara el hambre en el mundo. Piensa que las lecciones de la pandemia ayudarán a algunos gobiernos a actuar
El científico interviene en el parlamento andaluz y defiende el consenso entre la Junta y el Gobierno central
El grupo de expertos contra la trata de seres humanos (GRETA) llama a hacer más para perseguir y juzgar el tráfico de personas y para compensar a las víctimas
La incidencia ha caído del 20% de mediados de los ochenta al 1,4% actual, con comunidades autónomas libres de la patología
Andrés Vallés y Germán Lanas, de 30 años, proponen una planta de producción de cáñamo industrial para salvar el municipio de Murillo El Fruto de la despoblación
La decisión del Gobierno canadiense llega una semana después de que Washington solicitara consultas de “resolución” acerca del acuerdo comercial del TMEC
El informe que la entidad ha remitido al Parlamento de Andalucía señala que la norma está al margen del plan hidrológico, la legalidad europea y los compromisos con la Unesco, y menoscaba la credibilidad de España
Los establecimientos de cría de aves de corral situadas en los municipios declarados zonas de especial riesgo deberán evitar el contacto con aves silvestres
El alojamiento gestionado por migrantes lleva funcionando desde 2021, mientras que el municipal aún no ha abierto por las trabas burocráticas y la lentitud del resto de administraciones en sumarse a buscar alternativas a los asentamientos
Kiev califica el siniestro de “terrible acto terrorista” de Moscú y alerta de que más de 40.000 ciudadanos de 80 localidades están en riesgo de inundación
El análisis de ADN destapa una migración desconocida a través del estrecho de Gibraltar un milenio antes de lo que se pensaba
Unidas Podemos, Bildu y otros socios alientan la prórroga de una alianza progresista frente a la extrema derecha tras las elecciones del 23-J
El Gobierno y la justicia frustran la flexibilización de controles que aprobaron PP y Vox sobre una enfermedad animal contagiosa a los humanos
La localidad almeriense tenía 36.000 vecinos cuando se estrenó este alcalde del PP. Ahora, 28 años después, ha revalidado la mayoría absoluta con una población de 102.000 habitantes
El país africano produce en torno al 70% de las exportaciones mundiales de esta savia esencial para gigantes como Coca-Cola, PepsiCo o M&M
El agrónomo Jorge Birgi cosecha verduras en una base argentina para abastecer al personal. Hoy hay más de 400 plantas en módulos de producción hidropónica
EL PAÍS sigue paso a paso el recorrido de estos cultivos hasta que llegan al consumidor. Un kilo de tomates por el que el agricultor obtiene, como mucho, 10 céntimos, puede alcanzar en el supermercado hasta tres euros
La Representante Comercial de EE UU anuncia que lleva su inconformidad por la prohibición parcial al cultivo al siguiente nivel, cada vez más cerca de la sanción con aranceles a las importaciones mexicanas
Los socialistas reclaman al grupo popular que incluyan también a los otros expertos del ámbito científico contrarios al plan del Gobierno regional que habían sido vetados
La directora, que vive desde hace 12 años en Los Ángeles, estrena ‘Secaderos’, un drama sobre cambios generacionales ambientado en el cultivo de tabaco y con notas de realismo mágico
Los populares arrebatan por primera vez la Diputación al PSOE, que perdió más votos en la capital y la costa que en los pueblos afectados por el plan de regadíos para el parque. El ‘efecto Moreno’, el discurso del “antisanchismo” y la división interna explican la debacle
Más de 40 líderes políticos, económicos y sociales participan de un evento de PRISA Media para analizar oportunidades y desafíos en la región. El relevo generacional en el sector rural sobresale como una de las principales preocupaciones
El ejecutivo ocupaba hasta ahora el cargo de vicepresidente europeo para el grupo MediaMarkSaturn
El acuerdo entre Deoleo y UPA conciencia sobre el cambio climático y mejora la trazabilidad en el sector oleícola
La periodista británica heredó, junto a su marido, un terreno que estaba exhausto tras años de agricultura intensiva. Decidieron asilvestrarlo y cinco años más tarde volvieron hasta los ruiseñores