Contradicción
La Administración es ese espeso magma en el que estamos obligados a nadar, pero también, en la tragedia, es esa especie de placenta a la que exigimos que nos proteja
La Administración es ese espeso magma en el que estamos obligados a nadar, pero también, en la tragedia, es esa especie de placenta a la que exigimos que nos proteja
El ministro defiende esta mañana ante sus homólogos comunitarios en Bruselas la simplificación de la PAC y la imposición de las cláusulas espejo para que los países de fuera de la UE cumplan las mismas exigencias fitosanitarias
La protesta agrícola convocada este lunes en la capital ha congregado a unos 20.000 manifestantes, según los organizadores, venidos de distintos lugares de España
En 2023, el consumo de bebidas a base de soja, avena o almendra creció un 5,8% en España. Cada vez son más las personas que las combinan con la leche y también cada vez son más los agricultores que incrementan el número de hectáreas para su cultivo al ser una alternativa real para impulsar la economía local y el empleo
Los ministros de Agricultura de la UE se han reunido para debatir cómo aliviar la carga burocrática en medio de una protesta de tractores que ha bloqueado el centro de la capital belga. El español Luis Planas considera que la Comisión debe “acelerar” las reformas
El ministro de Agricultura propondrá este lunes a la UE un “pacto rural” para reivindicar al campo y defiende que “un alimento tiene que valer lo que cuesta producirlo”
Un ganadero en Caquetá (Colombia) demuestra que los métodos regenerativos pueden ser competitivos. La alternativa se abre paso tímidamente en el país, mientras el sector pide certificados oficiales
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
Esta semana, la bodega Cepa 21, según su propietario, perdió en un acto vandálico 60.000 litros de vino, pero ha habido otros casos de este tipo de asaltos en España
Cada día quedan menos pastos y pastores, tampoco hay leña ni carboneras y los tiempos son malos para los cazadores, o los buscadores de setas y trufas
La manifestación ocurrirá en el marco de la reunión de Planas en el Consejo de Ministros de Agricultura, donde buscará apoyo para simplificar la política agraria y la introducción de las cláusulas espejo
“Los logros de la PAC se ven empañados por normas excesivamente complejas”, advierte por carta el presidente español a Von der Leyen
La ONU advierte que una modificación de la ley forestal vigente amenaza a los pueblos indígenas, especialmente a los que están en aislamiento voluntario
La Junta asumiría los cerca de cinco millones al mes que cuesta el transporte de los buques cisterna y el Gobierno se haría cargo de la desalación desde una planta aún sin concretar
La Comisión Europea plantea más concesiones al campo con la reducción de las inspecciones y y realizará una encuesta entre los agricultores para conocer mejor sus quejas y preocupaciones
Los agricultores han vertido 200 kilos de almendras, naranjas, cereales y vino
El ministro se prepara para defender este lunes en Bruselas la simplificación de la PAC y la exigencia de las cláusulas espejo para que los países de fuera de la UE cumplan las mismas exigencias fitosanitarias
Planas asegura que, “pese al mito”, no entran alimentos sin control en la UE y descarta incluir en la mesa de negociaciones al sindicato convocante de la protesta del miércoles en Madrid
La tasa española está entre las más bajas, un 0,9%, por debajo de la media continental del 2,5%, del 3,9% de Alemania o del 4,2% de Países Bajos
Todavía hay pocas bodegas de la región a la altura de las mejores de otras zonas vitivinícolas españolas, sobre todo en la elaboración de tintos tiene menú contextual
La gestión de los problemas ambientales en Europa se enfrenta a tres retos: mitigación, adaptación y transición justa. El mayor desafío es conseguir aunarlos en la misma ecuación
El futuro de los colectivos agrarios mayoritarios en España pasa por promover un desarrollo rural sostenible
Unos 500 tractores se manifiestan frente al Ministerio de Agricultura tras casi un mes de manifestaciones
En Desguaces La Torre, al sur de Madrid, se han reunido cerca de 230 tractores para pasar la noche antes de iniciar la marcha lenta hacia la capital
Unión de Uniones, la cuarta organización agraria de España, busca este miércoles colapsar Madrid con cinco columnas de tractores procedentes de toda la Península y que tienen previsto converger en el centro de la capital para luego marchar hasta la sede del ministerio de Agricultura
Los tractoristas desalojan lentamente los alrededores del Ministerio de Agricultura, donde se habían concentrado | Escenas de tensión en la Puerta de Alcalá, donde los policías han reprimido a los manifestantes que intentaban acercarse al Congreso
Desde que se reformó la legislación en 2022, las sanciones ascienden a 467, la mayoría por pagar tarde. El sector agrario tacha el control de insuficiente
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las palabras de Ayuso sobre las muertes de ancianos en las residencias, el acoso escolar en las redes y el voto en democracia
Una de las personas rescatadas, menor de edad, que estaba embarazada, llegó a sufrir un aborto, otro saltó por la ventana desesperado para huir, muchos tenían que rebuscar en la basura para alimentarse
El nuevo marco voluntario de certificación de carbono debe aún ser ratificado por la Eurocámara y los Estados miembros
La organización Unión de Uniones rechaza las medidas del ministro Planas, que tilda de “engaño”
“Deseamos que no haya ningún hecho violento”, dice la portavoz del Ejecutivo | Bloqueo de tractores en el centro de Granada y altercados en Córdoba | 51 detenidos y 8.945 identificados para sanción desde el inicio de las protestas
Las medidas medioambientales y del bienestar animal, sumadas a la burocracia comunitaria, suponen un lastre para el desarrollo de la actividad
El territorio que va desde la península de Baja California hasta el estado de Tamaulipas genera el 32% del ingreso por las ventas del campo al extranjero. El cambio en las estaciones pone este sector en riesgo
El presidente del Ejecutivo andaluz tiende la mano a Transición Ecológica para corregir su decreto ley tras la polémica generada al cambiar la ley forestal
Las protestas entran en la tercera semana con la previsión de una tractorada este miércoles en el centro de Madrid
Si los agricultores se empobrecen y las comercializadoras multiplican sus ganancias, quizá el problema sea la distribución y no la burocracia europea
En los años ochenta, Francia permitió el uso de este plaguicida, que ya se había prohibido en Estados Unidos tras demostrarse que era nocivo. El insecticida fue intensamente empleado en las islas de Martinica y Guadalupe donde aún hoy están pagando las consecuencias sanitarias y ambientales
Cádiz lidera la producción nacional de esta verdura originaria del Mediterráneo, cuya temporada se alarga casi todo el año y que está ligada a guisos tradicionales
El sistema intensivo consume anualmente el 30% de las reservas de agua de las cuencas internas. Cataluña es la comunidad con más cerdos por kilómetro cuadrado de España