Lo mío, lo nuestro
Si practicáramos una visión de conjunto, seríamos más ecuánimes, esto nos facilitaría un mayor sosiego y probablemente hasta nos lograra hacer más inteligentes
Si practicáramos una visión de conjunto, seríamos más ecuánimes, esto nos facilitaría un mayor sosiego y probablemente hasta nos lograra hacer más inteligentes

Los precios en origen del olivo han crecido un 69%, lo que ha impulsado a los compradores a refugiarse en el de girasol

Se ha convertido en una herramienta sostenible, fácil de transportar y, sobre todo, que cumple con su cometido con efectividad. Aunque tiene un gran impacto visual en los senderos y comparte protagonismo con otro clásico, la bañera, reconvertida en abrevadero para animales

La insuficiente reutilización de los recursos hídricos, una gestión pública desordenada e ineficiente y la falta de inversión agudizan la escasez crónica

Son tintos opulentos, carnosos, de potente aroma, con notas de violeta, cuero y especias picantes, que le otorga una de las variedades tintas más importantes y plantadas de España

El papel de las profesionales de muchos ámbitos de la transmisión del conocimiento es invisible y grupal, pero son las guardianas de saberes esenciales

Según el consejo regulador, que reúne a 349 bodegas y 6.200 viticultores, con un volumen de negocio de 2.372 millones de euros, hay un incremento del consumo de los vinos de esta categoría ecológicos y rosados

El director general de la OMS advierte de las amenazas para la salud derivadas del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad

Fue impulsor de numerosos inventos que modernizaron las bodegas, siendo uno de los grandes revolucionarios del vino de Rioja

Los ganaderos rechazan las posiciones de la industria de bajadas en la negociación de los nuevos contratos que abocarían a más abandonos

El departamento de Acción Climática anuncia que la no aprobación de los presupuestos complica la financiación de infraestructuras básicas como la potabilizadora del Besòs

El sector reclama cambios fiscales, en los seguros y más controles en la cadena alimentaria, mientras pide a Bruselas una política agraria más simple y flexible

La manifestación ha sido convocada por Unión de Uniones, que asegura que la batería de medidas propuesta por Bruselas esta semana no resuelve sus demandas

Los incendios que asolaron la provincia de Santa Cruz, en Bolivia, atrajeron la atención del fotógrafo italiano Fabiomassimo Antenozio. Allí descubrió la comunidad menonita, afincada en la zona desde mediados del siglo XX. Tres años más tarde volvió para ahondar en el conocimiento de su realidad, marcada por la tierra, la Biblia y los pesticidas.

Jóvenes de todo el país se forman en el programa Cultiva para paliar la falta de relevo generacional en el sector primario

Los manifestantes llegarán a la capital a través de cinco columnas y la marcha finalizará frente al Ministerio de Agricultura

La medida, que busca responder al “alivio de carga burocrática” denunciada en las protestas del campo, favorecerá al 65% de los que se benefician de las ayudas, según la Comisión Europea

Francia con la patata, Portugal con el tomate y Marruecos con alubias, sandías, arándanos, frambuesas o pimientos son las principales amenazas para el sector agrario

Una de las regiones con más diversidad geográfica, microclimas y suelos, donde algunos bodegueros y enólogos se empeñan en recuperar el prestigio histórico de esta zona vinícola

Los jueces reprochan que en ocho comunidades autónomas no se han adoptado de forma suficiente las medidas que establece la normativa europea para luchar contra esta polución de las aguas

El presidente de la cadena de supermercados asegura que el 85% de los productos que vende procede de España y Portugal, y que la empresa no compete abusos con los precios

“La finalidad de estos fondos es facilitar la diversificación de la actividad económica en los territorios”, ha asegurado el secretario de estado de Medio Ambiente tras reunirse con los alcaldes

Los agricultores precisan una mejor aplicación del Pacto Verde Europeo y mayor eficacia de la Ley de Cadena Alimentaria

Paisajes agrícolas como espacios de innovación, cultura y diversificación hacia un futuro biodiverso

Son todavía pocas, pero han roto estereotipos y prejuicios: su impecable trabajo en las bodegas habla por ellas mismas
Una respuesta justa y efectiva al cambio climático depende de la suma de voces y perspectivas. Los liderazgos femeninos son determinantes para asegurar un futuro justo, sostenible y resiliente

Solo el 24% de las explotaciones en Cataluña están dirigidas por mujeres. Las ganaderas y mujeres empleadas en la economía rural denuncian su invisibilización y precariedad en el sector

En toda Europa se observa un rechazo al tipo de políticas que puso en marcha la Comisión presidida por la política alemana, que aspira a repetir mandato en las elecciones de junio

Los grupos parlamentarios aprueban el cambio de nombre del Departamento de Acción Climática, que incluirá las palabras Agricultura, Pesca y Ganadería

Representantes de 48 países miembros, entre ellos ministros de hacienda y jefes de bancos centrales, se reúnen esta semana en Punta Cana para votar reformas al banco multilateral

Un informe de Ecologistas en Acción con datos del Ministerio de Sanidad revela que la contaminación procedente de fuentes agrarias y ganaderas se ceba con la España vacía y afecta ya a un tercio de las aguas subterráneas

Al grito de “sinvergüenzas, ladrones”, se han vivido momentos de tensión en la entrada, donde se han agolpado policías y manifestantes hasta que finalmente los primeros han logrado cerrar las puertas de la Cámara foral

Unas 200 personas y seis mulos han recorrido el centro de la capital para llegar al Congreso

Los expertos señalan que cada día hay decenas de alertas alimentarias similares en la UE que demuestran que los controles en seguridad alimentaria funcionan

En un sector que padece una preocupante falta de relevo generacional, este joven extremeño ha retomado el oficio de sus abuelos. Y se ha propuesto, de paso, dar a conocer y explicar por todos los medios a su alcance un mundo más rico y complejo de lo que muchos imaginan

Carles Alonso fue el pionero en elaborar los espumosos elaborados siguiendo el método ancestral hace 45 años. Aquí una guía de cómo distinguirlos y por cuál empezar a catar

La crisis climática está exacerbando las dificultades ambientales y económicas de países como Senegal. Agricultores, pastores y pescadores se ven afectados por la falta de agua, la desertización y la sobrepesca

Tras las multas de la CNMC en 2013 por concertar precios, ahora los productores andaluces de esta fibra exigen una compensación por el perjuicio económico

El ‘conseller’ de Acción Climática, David Mascort, ha afirmado en el pleno monográfico de la agricultura que las protestas son “legítimas”

Los tractoristas cortaron de madrugada una autovía y provocaron disturbios saldados con golpes y pedradas a camiones