
La señal wifi, convertida en electricidad
Un grupo de investigadores crea una antena que capta la energía de las ondas y la convierte en corriente continua

Una función matemática muestra cómo olvidamos
El recuerdo y olvido de canciones, películas, gestas deportivas o patentes sigue un mismo patrón universal

Una película transparente para ventanas evita el 70% del calor solar
El film contiene minúsculas esferas de agua que, cuando se superan los 32 grados, actúan como el vapor y oscurecen los cristales

“Las entrevistas de trabajo son una pérdida de tiempo”
El investigador cree que los sistemas laborales basados en la intuición humana deben ser reemplazados por la inteligencia artificial

La Barcelona ‘gigante’ de Bosch Aymerich
Un edificio tan alto como la torre Arts en la plaza de Cataluña o todo un barrio en el Morrot: proyectos nonatos en la Barcelona de los años 60 de un arquitecto que ahora muestra el COAC

La inteligencia artificial reduce el gran problema de las tarjetas (y no es el fraude)
Un modelo del MIT con datos del BBVA logra eliminar la mitad de falsos positivos en las transacciones sospechosas

Michael Dertouzos, el hombre que vaticinó la revolución de Internet
Científico griego y destacado profesor, fue el impulsor del Consorcio de la World Wide Web que dirige la red de redes y un visionario de su utilidad para cambiarnos la vida

¿Qué pasa si internet controla las acciones de un humano? La noche de Halloween lo sabremos
En un experimento inspirado por 'Black Mirror', un actor cede su voluntad para comprobar si la inteligencia colectiva puede ganar a un algoritmo

“Pensé más en que el programa funcionó que en la llegada a la Luna”
Margaret Hamilton codificó el 'software' que acompañó la misión Apolo 11 en 1969

Las universidad, al rescate del trabajador obsoleto
La innovación y la formación en todas las etapas de la vida son los grandes retos de los campus, defienden expertos reunidos en Madrid

“El aprendizaje de por vida es el futuro del trabajo y de la educación”
Anant Agarwal, responsable de la plataforma de cursos MOOC edX, asegura que en la enseñanza "no ha habido mejoras significativas en varios siglos"

Diez universidades españolas están entre las 500 mejores del mundo
La Universidad de Barcelona vuelve a entrar en el top 200 del 'ranking' de Shanghai

Berklee Valencia: el sueño de la música
Más de 2.000 alumnos de 70 países han pasado en seis años por la única sede de la prestigiosa escuela fuera de Boston

Intercambio de cerebros para alentar sinergias en investigación
La Fundación La Caixa ayuda a 12 grupos de investigación españoles para reforzar vínculos y colaboraciones con el prestigioso Massachusetts Institute of Technology

El empleo no peligra; tu sueldo sí
Un informe concluye que la automatización no reduce el número total de trabajos, pero sí los salarios. La revolución de los algoritmos acelerará aún más los cambios

‘SoFi’, un pez robot de silicona que se confunde entre la fauna marina
Científicos del MIT han desarrollado un autómata que se controla con mando a distancia

¿De qué vive el MIT, una de las mejores universidades del mundo?
Las patentes solo suponen el 4% de los ingresos del instituto tecnológico de Massachusetts, explica la ingeniera Lita Nelsen

Los lenguajes de programación para niños cumplen medio siglo
Los más pequeños de la casa han pasado de mover una sencilla tortuga en la pantalla del ordenador en los años 60 a ser capaces de hacer volar minidrones

El estudio que rompe con todos los mitos sobre cómo tu bebé de 10 meses ve el mundo
Una última investigación de Harvard y el MIT demuestra que los pequeños están muy lejos de experimentar su entorno como algo sin sentido o borroso

El MIT crea la casa ‘transformer’
El proyecto incluye una serie de muebles conectados que crean diferentes estancias, dependiendo de la configuración

¿Cuáles son las mejores ciudades para ahorrar al compartir coche?
El MIT desarrolla un modelo que analiza cómo se comportan las principales metrópolis del mundo de cara al 'ridesharing', una de las claves de la movilidad del futuro

El MIT premiará a los desobedientes
El Media Lab crea un premio de 250.000 dólares para quienes rompan las reglas porque “no puedes cambiar el mundo siendo obediente”

El MIT toma al BBVA como ejemplo de digitalización
Un artículo del prestigioso instituto tecnológico estadounidense analiza la "audaz" transformación de la entidad española

El material que permite que no quede ni una gota de kétchup en el bote
Un profesor del MIT ha desarrollado recipientes antiadherentes que permite vaciar más fácilmente su contenido

Un plataforma abierta de innovación para redistribuir la prosperidad
La iniciativa SOLVE del MIT selecciona las mejores soluciones en educación, salud y medioambiente

“El profesor del siglo XXI tiene que enseñar lo que no sabe”
El experto cree que para innovar en educación hay que crear un modelo pedagógico en el que docente y alumno aprendan a la vez

“Las máquinas harán trabajos totalmente de humanos”
Barzilay enseña a los sistemas con inteligencia artificial a reconocer y procesar nuestro lenguaje para que sean capaces de leer y escribir

Margaret Hamilton, la mujer que nos llevó a la Luna
Su visión de cada misión como un sistema en el que interactuaban muchos factores fue fundamental para el correcto desarrollo del software de a bordo de las misiones Apolo

¿Una ciudad sin taxis?
Un estudio del MIT cree que la flota de taxis de Nueva York puede disminuir hasta en un 75% gracias a la inteligencia artificial

Así será el futuro de la humanidad, según el MIT
Innovadores, científicos, ingenieros y ciudadanos de a pie debaten acerca de tecnología y ciencia, así como del futuro de la mente y el cuerpo humanos

20 lugares donde se fabrican las mejores ideas
Viaje por las oficinas, espacios de ‘coworking’ e incubadoras tecnológicas más innovadoras del planeta

Leer un libro sin pasar una sola página
Este nuevo dispositivo, diseñado por el MIT, podría emplearse para el análisis de objetos arqueológicos y obras de arte

En abierto
El MIT tiene la Red inundada de clases gratuitas de gran calidad, impartidas por algunos de los mejores profesores del mundo

Empieza a circular el primer taxi sin conductor del mundo
nuTonomy, una filial del MIT, se adelanta a Uber y lanza en Singapur el primer vehículo autónomo que se puede alquilar

¿Comprarías un coche que elegirá matarte para salvar otras vidas?
Un estudio descubre grandes contradicciones morales que pueden retrasar los coches autónomos

Así es el taxi sin conductor que trata de competir con el coche de Google
NuTonomy es un vehículo autónomo, desarrollado por el MIT, que ya está circulando por las calles de Singapur
Científicos del MIT crean un robot origami
El MIT desarrolla un robot origami comestible que busca remover objetos del estómago

Por qué los japoneses aman a los robots
La influencia del manga y del sintoísmo ayudan a explicar la fascinación que hay en Japón por las máquinas inteligentes

Una fábrica de fármacos del tamaño de tu nevera
Ingenieros del MIT desarrollan un aparato capaz de producir fármacos de manera continua y en pequeñas cantidades

Fallece Ray Tomlinson, el padre del correo electrónico y la arroba
El investigador, que ha muerto de un ataque al corazón, ganó en 2009 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación científica y técnica