/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/55YDDIMQNJEDJFSPNCVXZR73BY.jpg)
El discreto encanto del putinismo
Una manera para saber cuándo nos encontramos ante un fascismo de verdad es que gente como Varoufakis, Chomsky e Iglesias recomendarán pactar con él
Una manera para saber cuándo nos encontramos ante un fascismo de verdad es que gente como Varoufakis, Chomsky e Iglesias recomendarán pactar con él
El texto reclama un alto el fuego “inmediato” y la acogida para todas las personas
Los lectores opinan sobre el caso Novak Djokovic, el papel de la cultura durante el confinamiento, la política estadounidense y los efectos nefastos de la tecnología sobre las personas
Es uno de los mayores intelectuales vivos de la izquierda estadounidense. A sus 93 años, sigue en la brecha. En esta entrevista que concede en primicia a ‘Ideas’ habla de sí mismo, cosa poco habitual, y se muestra como un pensador pragmático
Un congreso con 2.600 participantes aboga por un futuro desmilitarizado frente al “abismo ecológico y social”
Ya sin mucho futuro, a mi generación le importa un pimiento el cambio climático, lo que preocupa son las pensiones.
El poeta polaco Adam Zagajewski, la bailarina Marianela Núñez y la Fundación Norman Foster también están entre los galardonados
Beatriz Gallardo, catedrática de Lingüística, es especialista en el análisis del discurso político que ahora abordará desde otra perspectiva como nueva secretaria autonómica de comunicación en Valencia
En su nuevo libro, Noam Chomsky reúne dos ensayos distintos: el que escribió en 1967, al calor de la guerra de Vietnam, y el que firmó en 2011, tras el asesinato de Bin Laden. Los dos tratan, como explica en este texto inédito, del papel social que deben tener los expertos
La carta de 153 personalidades contra la “intolerancia” de cierto activismo en la Red abre debates sobre los límites en los combates ideológicos en el siglo XXI
El espíritu del tabú es un obstáculo para combatir problemas graves, porque impone una interpretación.Este culto a la pureza moral no permite el error ni admite el perdón
Las democracias bipartidistas clásicas no vieron o no quisieron percibir el cambio y fue la extrema derecha la que se anticipó y ofreció el camino del autoritarismo postdemocrático
La misiva firmada por 150 personalidades contra la “intolerancia” del activismo progresista enciende un agrio debate, que se libra sobre todo en las redes sociales
Autores y académicos como Noam Chomsky, Gloria Steinem, Ian Buruma, Margaret Atwood, Mark Lilla o Martin Amis firman una carta contra la "intolerancia” de cierto activismo progresista. “Debemos preservar la posibilidad de discrepar sin consecuencias profesionales funestas”
La nueva plataforma política ha adoptado un lema de Chomsky de hace 80 años: Internacionalismo o extinción
El pensador norteamericano, voz de referencia de la izquierda en EE UU, pide un gran cambio de rumbo. Sostiene que la puesta en manos privadas de funciones públicas explica gran parte del desastre en la crisis del coronavirus
Noam Chomsky, Naomi Klein, Yanis Varoufakis, Fernando Haddad y la primera ministra islandesa, entre otros, instan a la defensa de la democracia, la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad
Radical May reúne también al colectivo de escritores Wu Ming, al político de Syriza Costas Lapavitsas y al historiador del antifascismo y activista de Occupy Wall Street Mark Bray
¿A dónde nos llevan las exigencias de las autoridades y las élites políticas y económicas?
El lenguaje, para el lingüista estadounidense, es un módulo de la mente que crece y se desarrolla a partir de datos externos; un atributo que nos convierte en seres dotados para el pensamiento libre y creativo
El lingüista y filósofo es el primer galardonado en el apartado de Ciencias Sociales y Humanidades
Las victorias de la extrema derecha se alimentan del rencor
No fue Trump quien inventó la posverdad
En su último ensayo el periodista y escritor, fallecido en mayo, carga contra el revolucionario lingüista
El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se reúne con el prestigioso lingüista estadounidense en México
A punto de cumplir 90 años, acaba de abandonar el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Allí revolucionó la lingüística moderna y se convirtió en la conciencia crítica de Estados Unidos. 'Babelia' visita al gran intelectual en su nuevo destino, Arizona
La gran contribución de Noam Chomsky a la ciencia y la cultura contemporáneas es el estudio del lenguaje como ventana hacia la mente y no solo como instrumento para comunicarse