Los expertos creen que la madre pudo precipitarse por una sima y los oseznos caer detrás. Durante estos meses los agentes han dejado comida y agua en la cavidad
Hemos sido educados en la sumisión. Y nos han sometido con tal destreza que, si llegamos a descubrirla, no estaremos dispuestos a enfrentarla, porque para entonces ya no seremos capaces de renunciar a los mecanismos de sometimiento
Las mariscadoras reclaman medidas urgentes mientras investigadores universitarios demuestran cómo la meteorología extrema que trae el cambio climático acaba con la almeja y el berberecho
Convertirse en un experto de los cantos aviares o consultar enciclopedias con todo tipo de información. Herramientas para el móvil que son una versión moderna del cuaderno de campo y, además, permiten recopilar datos para la conservación de la biodiversidad
Un proyecto español rastrea a estas aves para usarlas como vigías de explosiones demográficas de roedores y con ellos de la tularemia, una enfermedad grave
Patricia Brennan es una pionera en la investigación de la sexualidad de las hembras en la fauna y sus descubrimientos van desde el mecanismo “antiviolación” en patos hasta el clítoris de las delfines
Las hembras ya habían tenido descendencia por vía sexual en numerosas ocasiones anteriormente. Es el primer caso de partenogénesis conocido en cualquier especie aviar donde la hembra tenía acceso a un macho
Los pájaros se han convertido en los centinelas del clima, en los primeros que dan la voz de alarma cuando el aumento de temperatura los obliga a modificar sus costumbres y distribución
Desde hace algo más de un año, en las costas atlánticas de la Península, especialmente en el estrecho de Gibraltar, algunos de estos grandes cetáceos han protagonizado encontronazos con barcos. Embisten su casco, a veces dañan el timón, y luego, sin más, siguen su camino. Los científicos y los marinos buscan la explicación de un comportamiento sin precedentes. Aún es un misterio
Los científicos investigan la causa por la que los cetáceos interaccionan con los barcos. Lo han hecho 140 veces en el último año y en ocasiones han roto el timón u otras partes de las embarcaciones
En los Bioparc, pioneros en zooinmersión, los animales deambulan en libertad separados del visitante tan solo por estanques, arroyos y rocas. Ecosistemas de ocio y concienciación del siglo XXI
Un hongo devastador sobre las poblaciones de anfibios provocó, indirectamente, brotes de paludismo en Costa Rica y Panamá. Estos animales comen mosquitos, y la reducción de unos conlleva el aumento de los otros, transmisores de la enfermedad
La aparición de una especie amenazada en pleno centro de Ciudad de México da nuevas pistas sobre un animal fascinante y poco estudiado, y una lección sobre la destrucción de los ecosistemas naturales
El análisis de las ‘charlas’ y de los distintos ‘dialectos’ de estos animales puede servir como modelo para estudiar la sociabilidad y la comunicación en los mamíferos
Objeto de teorías y leyendas, obsesión de Aristóteles o Freud, varias cuestiones sobre la anguila siguen sin resolverse. Patrik Svenson traza un fascinante relato de esos enigmas
El zoólogo y fotógrafo sueco, autor de ‘El tigre y el hombre’ y ‘¡Al África tras las aves de paso!’ defendió la eugenesia y prosperó entre la élite cultural del III Reich
El español Domingo Sánchez detalló en un manuscrito los robos de cadáveres con los que llegó a acumular una colección de más de 500 cráneos en el siglo XIX
Tener varias vaginas, practicar el canibalismo o pausar la gestación son algunas de las tácticas de las especies para asegurar el buen desarrollo de sus embriones
Donald Trump abona la versión que no respalda ninguna prueba de que el patógeno ha salido de un centro de investigación chino, como ocurrió con otro en 2004
La Sociedad Protectora de las Aves ofrece un curso 'online' gratuito en Países Bajos para animar a distinguir las que no suelen apreciarse en las urbes
El poder de observación y los emocionantes dibujos de aves de Lars Jonsson son legendarios. Salimos de excursión con este prestigioso ornitólogo sueco, autor de varias guías de referencia, por el parque nacional de Monfragüe. Una experiencia casi sobrenatural.