
Conservar los cultivos de café en Colombia para proteger a las aves migratorias de Norteamérica
La bióloga colombiana Ana González promueve la conservación de estas especies mediante la alianza con las comunidades locales y las nuevas tecnologías
La bióloga colombiana Ana González promueve la conservación de estas especies mediante la alianza con las comunidades locales y las nuevas tecnologías
De Galicia a Lanzarote, pasando por Almería y Girona, celebramos el Día Mundial de los Humedales con una selección de excursiones perfectas para amantes de las aves y la naturaleza
Si por algo tiene fama esta reserva natural entre Teruel y Zaragoza, el principal humedal salino de Europa occidental, es por ser un auténtico paraíso ornitológico. El espectáculo hay que verlo sobre todo en invierno, y luego la ruta puede continuar hasta Daroca y Anento
La instalación de una silueta de David ‘Bird’ Bigas en la alta torre de observación rebautizada con su nombre, culmina el multitudinario y sentido homenaje al estimado ornitólogo del Delta del Ebro
Bird Girl, los halcones de Iñigo Zuberigoitia y un águila pomerana sumada a la fiesta, entre los hitos de una edición del Delta Birding Festival mirando al cielo
La popular convocatoria internacional de los amantes de las aves en la desembocadura del Ebro celebra este fin de semana su 10ª edición con un programa especial lleno de atractivos, incluido un concierto
Una nueva biografía resucita la complicada figura del mito del dibujo de aves, cuyo legado está cada vez más marcado por las pseudociencias y el racismo
Un compendio de poemas con aves de Emily Dickinson y la lectura de ·'Trilogía de Candleford’ de la victoriana Flora Thompson iluminan septiembre
La abundancia de microorganismos genera una presencia masiva de aves acuáticas en los humedales de Torrevieja y La Mata y atrae a numerosos aficionados a la ornitología
La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, que ha calculado la cifra, indica que es solo la punta del iceberg porque hay muchos cadáveres que no se encuentran
Islas, diques, molinos, dunas y una naturaleza casi salvaje son los reclamos con los que esta región de los Países Bajos atrae a sus visitantes. La mejor opción: recorrerla en bicicleta y ferris
Una exposición en Londres y un nuevo libro sobre su relación con las aves marinas invitan a revisar la cuestionada figura del gran ornitólogo norteamericano del siglo XIX
Pau Durà ha compuesto una película sobre las secuelas de la mediana edad y el desafío de la redención con dos actores imponentes, Javier Gutiérrez y Luis Zahera
La villa palentina, recién admitida en la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, tiene más monumentos y curiosidades que habitantes. Para comer, lechazo y mantecados de baño. Para seguir explorando, dos visitas cercanas: la iglesia románica de San Fructuoso y la laguna de la Nava
Situado al norte de la provincia de Jaén, este territorio de ocho municipios hace bandera del mundo rural auténtico, con las dehesas, su patrimonio arqueológico y fluvial y una red de centros de interpretación como principales ingredientes
El biólogo catalán Arnau Sebé Pedrós ha recibido casi cuatro millones de euros para iniciar el catálogo celular de la vida en la Tierra. Es la primera vez que un consorcio científico de esta envergadura se lanza desde España
El conocido naturalista catalán se ha casado con una bióloga de Mashhad tras vivir una historia romántica digna de una novela
Un estudio sobre la evolución del virus alerta de inminentes brotes tras las grandes migraciones de noviembre
Un viaje fuera de temporada por el interior y la costa, perfecta para el surf. En este departamento del sur de Francia se revelan dos mundos tan distintos como atractivos
La joven ornitóloga es una figura de su generación en la lucha contra el calentamiento global. Su pasión por las aves está unida al cuidado de la salud mental de su madre
La gran feria mediterránea de los pájaros, que cierra sus puertas esta tarde, bate récords de asistencia y deja algunos recuerdos imborrables
El proyecto que patrocina este año la feria, que arranca esta tarde, es un documental sobre la creación de una birra para ayudar a preservar la ‘arpella cendrosa’, el aguilucho ceniciento
El autor del libro ‘Los cantos de las aves. El orfeón olvidado’ considera que estas dos especies son las mejores cantoras de España
El estudio de los genomas de los antepasados ofrece pistas para la conservación de las especies, que en general está vinculada a mantener una variación genética suficiente entre las poblaciones animales
Cientos de cigüeñas y milanos negros se concentran en la planta de residuos de Los Barrios antes de cruzar a África, convirtiéndola en un observatorio para los ornitólogos
Una exposición en Sevilla reúne la parte de la obra del autor donde la ornitología y el paisaje le sirven como vehículo para ahondar en sus propias emociones
Las rapaces nocturnas que viven en zonas agrícolas son las que más declive experimentan. Algunas especies se acercan a zonas arboladas de las ciudades donde es posible escucharlas
Elizabeth Kerr fue una naturalista que recolectó más de 400 aves en Colombia hace 100 años, pero la historia la dejó de lado. Investigadoras recorrieron sus pasos para homenajearla
Espátulas, alcatraces, buitres leonados, gaviotas picofinas… De Almería a Tarragona pasando por Valencia, 12 enclaves del litoral peninsular para avistar estas y más especies
Las aves, que normalmente se dirigían en invierno a la región africana del Sahel, ahora permanecen en España
El análisis de los brotes letales en playas de Perú contempla la posibilidad de que el patógeno de las aves haya mutado para transmitirse de carnívoro a carnívoro
SEO/Birdlife realiza la primera gran radiografía de la mortalidad de estos animales por causas humanas a partir de un análisis de los datos de todas las comunidades durante una década
El científico, especialista en el estudio de pingüinos antárticos, falleció el pasado lunes
Un museo peruano utiliza su impresionante colección de aves para estudios genéticos de última generación que permitirán proteger la biodiversidad del segundo país con mayor variedad de especies de pájaros ante los peligros de extinción
La ornitóloga ha usado el canto de los pájaros para estudiar la creciente pérdida de biodiversidad entre las aves, descubriendo especies que han olvidado cómo cantar y otras que no tienen de quién aprender
Constantino Aucca planta desde hace décadas bosques desde Colombia hasta Argentina para preservar los recursos hídricos de Los Andes, ayudado por las comunidades campesinas de la zona
La isla nórdica es la imagen de la Europa más extrema, con sorprendentes paisajes de hielo y fuego. Pero aún más salvaje es su región septentrional, un territorio que los propios islandeses consideran lejano e inaccesible, perfecto para ver auroras boreales, ballenas, fiordos gélidos y pueblos casi deshabitados
El marcaje de pardelas por parte de SEO/BirdLife muestra las asombrosas particularidades de este grupo de especies emparentadas con los albatros
Un programa científico siguen el vuelo de un ave que ha recalado en la comunidad atlántica durante su viaje hacia África
Pajareando con la élite de los observadores de aves en la gran cita ornitológica catalana, que ha capeado bien la tormenta de anoche y ha logrado hoy una extraordinaria afluencia de público