La elefanta triste vive desde hace más de diez años en un zoo de Ciudad de México
Los activistas llevan años intentando trasladar a Ely a un santuario en Brasil, pero el zoo San Juan de Aragón defiende la salud del animal
Los activistas llevan años intentando trasladar a Ely a un santuario en Brasil, pero el zoo San Juan de Aragón defiende la salud del animal
Si quieres vivir experiencias únicas con tu familia o amigos, no te pierdas esta lista con los mejores parques temáticos en ciudades con Madrid, Barcelona, Alicante o Sevilla
Un nuevo estudio explica por qué algunos animales llegaron a ser gigantes tras la extinción de los dinosaurios, cuando los supervivientes eran mucho más pequeños
Científicos tratan de resolver por medio de la tecnología la soledad que sufren estos animales sociales, que les provoca depresión y autolesiones
En la cultura el insecto significa miedo, asco, rutinas sistémicas, cotidianidad de la moscarda, lo pequeño trascendente y el lado oscuro de la naturaleza humana
Las autoridades han emitido una orden de abatimiento, suspendida temporalmente tras el recurso de un grupo de defensa de los animales
El animal regresó sano y salvo al Children’s Grand Park de Seúl
Este ensayista inglés está convencido de que la agricultura, tal y como la conocemos y subsidiamos, es tan nociva para el planeta como los combustibles fósiles. En su nuevo libro, ‘Regénesis’, ofrece una visión radical y sorprendente sobre el futuro de la alimentación.
El director de Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega, ha sido apartado de su cargo acusado de corrupción, venta ilegal de especies y maltrato animal
El estudio de la lateralidad cerebral de los animales demuestra ser una buena herramienta para comprender mejor sus emociones
El director del Museo de Zoología Comparada de Harvard, experto en moluscos, alerta sobre el impacto del cambio climático y otras acciones humanas sobre el segundo grupo más abundante del reino animal
La pérdida de estos conejos en peligro de extinción y los recortes en el presupuesto destinado a los alimentos para animales ponen en duda la gestión del centro
Alfonso Marzal, un reconocido biólogo extremeño experto en enfermedades infecciosas emergentes, se ha especializado en el estudio de la malaria
Los expertos creen que la madre pudo precipitarse por una sima y los oseznos caer detrás. Durante estos meses los agentes han dejado comida y agua en la cavidad
Hemos sido educados en la sumisión. Y nos han sometido con tal destreza que, si llegamos a descubrirla, no estaremos dispuestos a enfrentarla, porque para entonces ya no seremos capaces de renunciar a los mecanismos de sometimiento
Las mariscadoras reclaman medidas urgentes mientras investigadores universitarios demuestran cómo la meteorología extrema que trae el cambio climático acaba con la almeja y el berberecho
La osa, una de las más longevas del mundo, falleció el miércoles a los 35 años en el zoológico de Chapultepec
Convertirse en un experto de los cantos aviares o consultar enciclopedias con todo tipo de información. Herramientas para el móvil que son una versión moderna del cuaderno de campo y, además, permiten recopilar datos para la conservación de la biodiversidad
Un proyecto español rastrea a estas aves para usarlas como vigías de explosiones demográficas de roedores y con ellos de la tularemia, una enfermedad grave
El biólogo y escritor mexicano habla sobre el ajolote, su potencial para la ciencia y otros bichos raros
Patricia Brennan es una pionera en la investigación de la sexualidad de las hembras en la fauna y sus descubrimientos van desde el mecanismo “antiviolación” en patos hasta el clítoris de las delfines
Las hembras ya habían tenido descendencia por vía sexual en numerosas ocasiones anteriormente. Es el primer caso de partenogénesis conocido en cualquier especie aviar donde la hembra tenía acceso a un macho
Los pájaros se han convertido en los centinelas del clima, en los primeros que dan la voz de alarma cuando el aumento de temperatura los obliga a modificar sus costumbres y distribución
Las razones del regreso del animal más grande del planeta no están claras para los expertos.
La gran autopista comercial que unió Oriente y Occidente existió antes que Marco Polo. La trazaron los caballos, asnos y camellos salvajes
Desde hace algo más de un año, en las costas atlánticas de la Península, especialmente en el estrecho de Gibraltar, algunos de estos grandes cetáceos han protagonizado encontronazos con barcos. Embisten su casco, a veces dañan el timón, y luego, sin más, siguen su camino. Los científicos y los marinos buscan la explicación de un comportamiento sin precedentes. Aún es un misterio
Los científicos investigan la causa por la que los cetáceos interaccionan con los barcos. Lo han hecho 140 veces en el último año y en ocasiones han roto el timón u otras partes de las embarcaciones