/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EKJULXIR2VDHXEWM24BRYUMFOY.jpg)
El krill, ese ‘pequeño gigante’ vital para la conservación Antártida
La especie forma parte de la base de la cadena alimentaria de muchos animales marinos, como pingüinos, focas, ballenas y peces
La especie forma parte de la base de la cadena alimentaria de muchos animales marinos, como pingüinos, focas, ballenas y peces
Siete de los neonatos fueron trasladados a L’Oceanogràfic para el programa de supervivencia ‘headstarting’ y serán liberados al año de edad mientras el resto se soltó en el mar
Ciudadanos voluntarios colaboran con científicos del CSIC y con la plataforma Observadores del Mar en la obtención de fotos y datos para el estudio de estos elasmobranquios
Con los niveles del mar en aumento, la contaminación por plásticos y la sobrexplotación pesquera, el emergente internet de las cosas submarinas ampliará enormemente los conocimientos sobre los mares del mundo
Más de 90 crías de estas aves marinas, en peligro por los efectos del cambio climático, logran sobrevivir y adaptarse en la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, en Baja California
La carga aprehendida implicó pescar ilegalmente unos 11.000 escualos, más de la mitad de ellos, en riesgo de extinción, según la agencia de protección medioambiental Ibama
El ejemplar ha puesto 106 huevos que eclosionarán este verano en el arenal urbano de Can Pere Antoni de Palma
Los expertos esperan que se produzca una recuperación del cetáceo, amenazado por la pesca ilegal y las embarcaciones que cruzan su hábitat
Los datos de seguimiento por satélite servirán para confeccionar un mapa semanal del área por la que se mueven estos mamíferos para los navegantes que se desplazan por el estrecho de Gibraltar
Las reservas de níquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oceánicos
Algunas especies de animales aprenden a reconocer depredadores y cambian su comportamiento para sobrevivir, incluso dentro del huevo
Cádiz es una de las principales consumidoras de este animal pariente de la medusa que se come frito o en revueltos desde la posguerra
El puerto de Torredembarra invierte 850.000 euros en una montaña a dos kilómetros de la costa de Tarragona para proteger y divulgar la biodiversidad marina
La arquitecta concibió el edificio como una “ruina” invadida por la vegetación. El proyecto busca crear un “espacio mediador” con el ecosistema, uno de los más diversos del mundo
El hallazgo causó una ola de indignación y protestas en las redes sociales, por lo que la coordinadora municipal de Ecología, Elizabeth Guerrero Moreno, fue cesada de su cargo
Funcionarios de Huatabampo, en Sonora, mutilaron a centenares de ejemplares de la especie para proteger a los bañistas en Semana Santa. La polémica decisión ha despertado las críticas de ambientalistas
El ejemplar juvenil de un tipo de pez caracol llamado Pseudoliparis belyaevi nadaba a 8.336 metros en la Fosa de Izu-Ogasawara, al sur de Japón
El organismo de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) toma la medida porque el país no está haciendo “lo adecuado” para proteger a la vaquita marina. La sanción afecta a la exportación de 3.148 plantas y animales
El barco ‘Melody’, cargado de porfirita, supuestamente afectó una zona de corales protegidos en Puerto Morelos
Las autoridades contabilizaron 1.364 ejemplares de ballena gris en la temporada más reciente de migración de estos cetáceos en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno
La Fundación CRAM ha publicado los resultados de un estudio que tiene como objetivo determinar el estado del mar Mediterráneo a través del análisis de las heces de las tortugas como bioindicador
Tortugas, reptiles, primates y felinos fueron los animales requisados por la Guardia Civil en el pasado año
Esta especie está siendo afectada por un mal desconocido hasta ahora que ha mermado considerablemente su población
La Comisión Nacional de Áreas Protegidas busca proteger a turistas y a estas especies, algunas en peligro de extinción
Casi 1.000 manatíes murieron el año pasado mientras su fuente de alimento desaparece lentamente
El ecosistema que se forma en el hemisferio norte, entre el suelo y la capa de nieve, da cobijo a muchos organismos
La tortuga grande de río, la mayor en su especie, anida en la cuenca del río Inténez, entre Bolivia y Brasil