
Un caballito de mar regresa a las aguas de Alicante tras recuperarse en un hospital marino
La Fundació Oceanogràfic rescata y salva por primera vez a un animal de esta especie incluida entre las amenazadas
La Fundació Oceanogràfic rescata y salva por primera vez a un animal de esta especie incluida entre las amenazadas
Los meteorólogos alertan de que es una “bomba” para posibles lluvias torrenciales, pero subrayan que para desencadenarlas son necesarios fenómenos atmosféricos como las danas
Un crustáceo americano introducido en España hace décadas para repoblar arrasa la fauna fluvial autóctona
Nataly Castelblanco lleva más de dos décadas estudiando al herbívoro acuático más grande del planeta. Trabaja para protegerlos en la Bahía de Chetumal, uno de los pocos refugios para esta especie que resisten en México
Una expedición documenta en el Garraf un ejemplar del amenazado marrajo, el escualo más rápido del mundo
Frente a nosotros emerge ‘Moctezuma’. Parece que tiene intención de acercarse y estamos en una posición perfecta. Por un instante me pregunto qué hago ahí, ya no hay vuelta atrás, estamos a merced del mayor depredador de los océanos
La presencia de un metal en los dientes de fósiles de ambos escualos sugiere que compitieron por la misma comida y ganó el más pequeño
Luiz Rocha, premio Rolex a la Iniciativa, busca y cataloga peces realizando inmersiones a más de 150 metros
El bum de la especie causó una crisis social que parece irreparable en las costas yucatecas. Ante la amenaza de muerte sobre un oficio con siglos de tradición, los pescadores locales hacen un último esfuerzo por salvar los recursos marinos y su modo de vida
El órgano busca esclarecer por qué las autoridades no han sido capaces de frenar la pesca ilegal en el área de refugio del cetáceo
En los últimos 12 años se han extraído 123 artes de pesca del litoral catalán
Una brigada de 18 naves patrullará por el archipiélago para evitar que el ancla de los barcos arrase las praderas de esta especie protegida
El biólogo y escritor mexicano habla sobre el ajolote, su potencial para la ciencia y otros bichos raros
En el archipiélago de Losinj, en Croacia, el tráfico de embarcaciones recreativas representa una amenaza para la seguridad física de estos cetáceos, si bien, también provoca una perturbación más difícil de detectar, pero no menos peligrosa: la contaminación acústica
Un proyecto del Instituto Español de Oceanografía promueve la restauración de este bivalvo en la zona porque consume las microalgas que provocan la eutrofización
La mayor parte de la superficie marina sufre episodios de calor considerados excepcionales hace un siglo
El fuerte incremento de estos organismos reduce hasta en un 45% la población de estos pelágicos, según un estudio del Instituto Español de Oceanografía
Los científicos estiman que solo quedan entre siete y ocho ejemplares del mamífero marino. La inacción de las autoridades mexicanas contra la pesca ilegal en su zona de refugio la condena a la extinción
Domina al negoci públic un peix fàcil, comercial, uniforme, criat en gàbies amb pinso: llobarro, orada, rèmol
Memòria esquiva d’un realista pastís meravella que feien a Ca na Mosca fa dues generacions
Un escualo hallado muerto la pasada semana cerca de Benidorm tenía una herida compatible con el ataque de la nariz puntiaguda de uno de ellos, un fenómeno cada vez más común y que los científicos no saben explicar
La mortandad empezó hace una semana y se debe a la falta de oxígeno provocada por el mal estado de la laguna contaminada por nutrientes
Estos animales serían los primeros conocidos que no sufren este deterioro cognitivo con la edad
El contacto de las personas con este cetáceo solitario en la ría gallega de Noia está condicionando la conducta del animal, que causa problemas para los mariscadores de navaja por la necesidad constante de atención
Una de las especies de cetáceos más amenazada ha reducido su longitud en los últimos 40 años
La mayor o menor sensibilidad ante estos estímulos permitirá a los investigadores diferenciar a las poblaciones
El cetaci, que deambula desorientat des de principis de març a milers de quilòmetres del seu hàbitat natural, ha aparegut en una platja de l’illa. Experts plantegen sacrificar-la perquè deixi de patir