El presidente ejecutivo de PRISA Media, grupo editor de EL PAÍS, participa en el I Congreso Internacional de Periodismo organizado por la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid
El rector de la Southern New Hampshire University, nuevo doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad Camilo José Cela, reivindica una educación superior que priorice el papel de las relaciones humanas
El campus privado, que cobra 7.880 euros por curso, considera que el examen previo provocaba una “fuga” de estudiantes a otras comunidades
Investigadores de la Universidad de Girona alertan de la contaminación generada por la pintura de barcos y las jaulas flotantes de piscifactorías
El Gobierno planea aumentar hasta un 15% el número de plazas de la carrera ante las jubilaciones masivas, pero 18.000 doctores pidieron en la última década un certificado para ejercer fuera
Cataluña pone en marcha una iniciativa para reservar plazas de los grados universitarios a los alumnos procedentes de centros de menores
La inauguración del cuarto espacio de investigación universitario dedicado al noveno arte, en Alcalá de Henares, coincide con la creciente presencia de las historietas en clases de Primaria y Secundaria
El cambio propuesto en el texto de la LOSU que se tramita en el Congreso llega tras el polémico vídeo protagonizado por los alumnos del Elías Ahuja de Madrid
Los estudiantes en las aulas de ESO pasan de ser el 2,9% al 1,4% en la universidad. Algunos padres se ven obligados a hacer malabarismos laborales para que sus hijos puedan continuar formándose tras la educación obligatoria
Profesor emérito de la Universidad de Stanford y presidente del comité de expertos de evaluación científica del examen PISA, critica la forma en la que se transmite el conocimiento a los escolares y propone herramientas para desarmar la posverdad
La respuesta al video del colegio mayor Elías Ahuja muestra la urgencia del feminismo, pero también revela que la capacidad de ofender ha sido monopolizada por unos pocos. Se legitima la memez con la indignación, en vez de burlarnos de los niñatos
El máximo responsable de la Asociación Europea de Universidades considera que los campus españoles deberían ganar en autonomía y alerta de la fuga de investigadores británicos por el Brexit
Las clases telemáticas se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de intereses privados y se rifan con ello el futuro de sus profesionales.
La educación escolar segregada por sexos provoca que los chicos crezcan sin otra apreciación de la mujer que como un extraño objeto de deseo o de idolatría
Tras la encuesta, que responderán un millón de alumnos de todas las etapas, se diseñará un plan de acción. Un metanálisis prepandemia reveló que en carreras como Medicina, el 30% de los estudiantes padece depresión
La ‘performance’ del Elías Ahuja es un acto de afirmación de la cultura de la violación, la simbología es un puñetazo en la cara
El psiquiatra Carlos Castilla del Pino dejó escritas 844 reflexiones que condensaron el pensamiento de sus libros y sus años
No todos los colegios mayores son iguales. Los centros mixtos son mucho más abiertos tanto ideológica como sexualmente que los segregados por sexos
Aunque muchos colegios mayores cuentan desde hace años con protocolos antiacoso y antinovatadas, el avance es lento. La lucha contra estos comportamientos requiere compromiso
Son más de un millón, el número más alto desde que empezó a registrarse el dato en 1987, aunque sigue muy por debajo del de otros países. La mayoría son menores de 30 años, pero el fenómeno también avanza con fuerza entre los mayores de 50
Los lectores escriben sobre la responsabilidad del PP con los fallecidos en las residencias, el machismo normalizado entre los jóvenes, la renovación del CGPJ y la red social Instagram
En una misiva difundida por la orden de San Agustín y dirigida a las alumnas del Santa Mónica, a las que profirieron gritos machistas, afirman que la “broma de mal gusto se fue de las manos”
Los insultos coreados contra las mujeres en el colegio mayor Elías Ahuja alertan sobre el retroceso entre los jóvenes del respeto por la igualdad
Los lectores escriben sobre la respuesta de la vicepresidenta primera a Espinosa de los Monteros en el Congreso, los gritos machistas en el Elías Ahuja y las agresiones a menores en los colegios
Una alumna de Vitoria en silla de ruedas denuncia que la universidad pública vasca le niega la asistencia en clase de un técnico especialista en apoyo educativo
La presidenta de Madrid cuestiona que la Fiscalía investigue la polémica, evita criticar a los alumnos y pone el foco en otros asuntos “gravísimos” de la universidad
El creador del videojuego ‘Commandos’ y la productora de animación Ilion prepara el nuevo curso en la universidad de tecnología y arte U-tad
Las investigaciones indican que, cuando acceden a la práctica, los docentes de la materia tienen en cuenta más su experiencia y recuerdos como alumnos que lo aprendido en su periodo de preparación
Los lectores escriben sobre la cercanía de los bares, la investigación sobre las residencias en Madrid durante la pandemia, los gritos de los colegiales del Elías Ahuja y los vientres de alquiler
Los estudiantes del Elías Ahuja avisaron a sus vecinas de los gritos, que consideran una tradición
Una de cada tres personas sufre algún tipo de trastorno neurológico. Concienciar sobre su prevención y mejorar las políticas públicas de apoyo a la investigación será fundamental de cara al futuro
La Fiscalía de Madrid ha abierto una investigación y el subdirector del centro, adscrito a la Complutense, explica que han expulsado al joven que inició la acción
Uno de los cuadros, que adornaba una pared del Rectorado, fue enviado a restaurar a una empresa y no consta su regreso. “¿Se puede hablar de desorden? Yo hablaría de cambios”, alega el rector
“Cuando llegué había 1.500 cuentas abiertas”, declara Dionisio Ramos, que apunta a la ausencia de contabilidad desde los años setenta como el origen de los problemas de gestión
La Universitat Pompeu Fabra presenta la Càtedra dedicada a l’historiador, que també tindrà un llibre d’homenatge
En España, Italia, Canadá o Japón la previsión de la OCDE es aún peor y ronda el 50%
Científicos de la Universidad de Cádiz localizan el municipio perdido gracias al georradar que ha documentado trazas de calles, unas termas y otros edificios
La Audiencia Provincial de Madrid también juzga a partir de este lunes a varios administradores de colegios mayores y a tres alumnos
El último informe de la OCDE insiste en que la repetición de curso, “pese a su popularidad en algunos países, tiene una eficacia baja”
Muchos estudiantes desfavorecidos no eligen la carrera por vocación, sino por su pronto retorno salarial y menor riesgo de fracaso