La casa de estudios española niega que la jueza pueda ser considerada como una de sus doctoras porque no sustentó ahí su trabajo doctoral: “Gracias a Dios no tenemos nada que ver con esa tesis”. La ministra defiende que nunca dijo ser doctora por la Complutense
Los beneficiarios de un contrato de formación como profesores universitarios denuncian los apuros económicos que atraviesan para terminar la investigación
La Universidad de Mondragón, en el País Vasco, apuesta por el modelo como una palanca de innovación, aunque aún es escaso en España, con apenas unos cientos
Más de 800 investigadores han pasado meses en situación precaria, sin poder aceptar otros empleos o trabajando sin contrato a la espera de la publicación definitiva de las ayudas FPU
El mexicano Marco Muñoz lamenta que en España importe más el título universitario que generar conocimiento y critica el corsé que suponen los sistemas educativos en cuanto a innovación
Los cuatro ganadores del concurso #HiloTesis, que lleva tesis doctorales a hilos de Twitter, muestran una notable capacidad de síntesis y de usar las redes para fines divulgativos
Los centros privados fallan estrepitosamente en investigación y los públicos en la temporalidad de la plantilla. Los campus tendrán cinco años para adaptarse a los requisitos exigidos
Bruselas da a España 387 millones para que 1.800 nuevos doctores y 1.400 profesores trabajen hasta tres años en instituciones de otros países, y para captar 700 profesionales emigrados o foráneos
Un articulista del diario ‘The Wall Street Journal’ le recomienda que deje de usar el título de “doctora” ya que no es médico y desata una ola de críticas en su contra
La mayoría de situaciones de acoso no suele denunciarse por el temor de las víctimas a ser represaliados y las consecuencias que ello puede tener para su carrera profesional
La rectora se entrevistará mañana viernes con el colectivo de predoctorales pero avanza que apoyará su reivindicaciones, que dependen de la Generalitat
La educación superior está ganando peso en la agenda de los países iberoamericanos. Un tercio de los nuevos universitarios proceden de los estratos más humildes de la sociedad