![Una ‘celestina’ para los buenos empleos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VIQIE2PYGJBV3EE4DQZBSY3B3A.jpg?auth=2411a5d4ac8c7f2e251d3903cb1eacdef0553709ed021ea839c10703b2029a50&width=414&height=311&focal=1002%2C412)
Una ‘celestina’ para los buenos empleos
El éxito de la formación dual se basa en un contrato social con cuatro pilares: familias, sistema educativo, empresas y sociedad
El éxito de la formación dual se basa en un contrato social con cuatro pilares: familias, sistema educativo, empresas y sociedad
La Universidad de Alicante es la primera de España en enviar alumnos mayores de 50 años al programa de movilidad europeo, al que se sumará la Universitat Internacional de Catalunya
La publicación de los casos desata una oleada de solidaridad con las mujeres y la suspensión temporal de los cargos académicos del prestigioso ensayista
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
En tres años se destinarán 65 millones para crear 820 plazas, pero la Generalitat cifra en 5.270 los profesores potenciales que se podrían beneficiar
Las funciones del máximo responsable, fallecido recientemente, serán asumidas por la directora de la feria del libro más importante en español, Marisol Schulz
La tumaqueña Yesenia Olaya Requene está impactada por la poca representación de las regiones indígenas y afrodescendientes de Colombia
Los siete campus públicos suman más de 9.000 docentes de esta categoría, lo que supone un 46% de todo el profesorado
La norma, que equipara las enseñanzas artísticas y las universitarias, será remitida al Congreso para iniciar su tramitación parlamentaria
Muchos campus quieren replicar el modelo de la Universidad del País Vasco: en algunos campos hay más compañías interesadas que alumnos asalariados con el perfil adecuado
Los lectores escriben sobre la gestación subrogada, la impuntualidad del tren Euromed y los incendios en Asturias. Además, Francisco Aldecoa Luzárraga, exdecano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, rectifica una información publicada en estas páginas
La investigadora culinaria del Claustro de Sor Juana Inés relata el mestizaje de ingredientes y técnicas en los conventos de la Nueva España y habla del hedonismo culinario
La comisaria de la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia es una proyectista atípica. Nació en Escocia, creció en Ghana, se formó en Londres y ha dado clase en universidades de Nueva York o Johanesburgo. Luego decidió escribir un ‘best seller’. Vendió un millón de ejemplares hablando de lujo y erotismo.
El Supremo pone fin a la celda individual para los acusados con titulación superior, aunque persisten prebendas como la pensión que cobran 200.000 brasileñas por ser hijas solteras de funcionarios
Si esta institución pierde el alma y no tiene un compromiso transformador de la sociedad, no puede ser excelente por muchos artículos que sus miembros consigan publicar en las revistas de impacto
La iniciativa, creada en Harvard en 1953, permite a los estudiantes simular el funcionamiento de la ONU y debatir cuestiones de actualidad internacional en un entorno diverso y multicultural
La escritora argentina naturalizada mexicana señala que migración y exilio son lo mismo, “una apuesta por el futuro”
El ministerio público considera que las expresiones fueron “irrespetuosas e insultantes para las mujeres”, pero no constituyen un delito de odio
El ‘Spring Break’ se trata de una semana de vacaciones durante los meses de marzo o abril donde los estudiantes universitarios norteamericanos cambian las aulas por las playas para divertirse
La institución recupera un cuadro cedido hace 35 años por Miquel Barceló que iba a ser subastado en una galería de Madrid y denuncia la desaparición de tres piezas realizadas por Broto, Mariscal y Sicilia
El vestíbulo del edificio histórico del centro acoge una exposición documental que celebra los 30 años de excavaciones de la UB en la antigua ciudad del Egipto Medio
Los resultados electorales históricos muestran que es una institución diversa ideológicamente, no un reducto antisistema que pretende acabar con la universidad
La comunidad apuesta por más inversiones en informática para las aulas mientras se multiplica la población con formación avanzada
El prolífico químico, que publica un estudio cada 37 horas, ha sido sancionado por la Universidad de Córdoba por firmar sus trabajos como investigador de otras instituciones en Rusia y Arabia Saudí
El cargo del Ayuntamiento de Madrid, que aseguraba que la aspirante a rectora Esther del Campo iba a nombrar a Juan Carlos Monedero vicerrector, también creó un chat con otros cuatro asesores municipales el martes
La campaña de descrédito hunde a la decana de Políticas, Esther del Campo, que partía como favorita, tras calar la idea de que traería inestabilidad a la institución
Al menos un grupo de siete personas, del que formaba parte el presidente Ignacio Dancausa, portaban sobres con la papeleta de uno de los candidatos al rectorado de la principal universidad madrileña
El centro ofrecía el préstamo de libros y talleres educativos. Una de sus fundadoras, Laila Basim, está en la diana del régimen afgano por su activismo como manifestante: “Nuestra lucha es la de los bolígrafos frente a las pistolas”
El caso más extremo de brecha de género se produce en la carrera de Educación Infantil, donde las mujeres representan el 92% del estudiantado
El rector Joaquín Goyache y la decana de Políticas, Esther del Campo, se disputan el Gobierno de la universidad más grande de España. Ella cuenta con el respaldo de los otros tres candidatos más votados
Pese a toda nuestra incertidumbre, hay que perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando
Ocho figuras académicas de medio mundo analizan para EL PAÍS la nueva realidad de la educación superior, en la que Europa debe de reposicionarse
Los jóvenes que salen del sistema de protección público apenas optan por seguir estudiando a los 18 aunque existen ayudas para que esta sea una opción
Les noves tecnologies no constitueixen cap preparació humana, tampoc la d’un bon ciutadà
La ministra de Trabajo, que acusó a Glovo de obstruir la ley, mira de reojo los fraudes de las universidades.
El docente de filología hispánica ha sido suspendido de empleo y sueldo durante 14 meses. El expediente disciplinario se ha resuelto casi un año después de presentarse la primera denuncia.
Contrariamente a la creencia popular, muchos empleos con ONGs no implican viajar a otros países. Idiomas, conocimientos técnicos y habilidades blandas, entre los requisitos más demandados
Un grupo de físicos y juristas analiza el cambio en los fallos entre 2001 y 2018: los asuntos relacionados con cláusulas abusivas se multiplicaron por 27
Los alumnos contagiados, de la Facultad de Matemáticas, tendrán que estar en aislamiento durante siete días
Una estudiante que participó en una manifestación con motivo del 8 de marzo asegura que un fundamentalista la arrolló junto a otras dos mujeres con un coche en Kabul