_
_
_
_

Mañueco entroniza al rector de las miles de autocitas en una ceremonia solemne en la Universidad de Salamanca

“No habrá nada, absolutamente nada, que nos pare”, ha proclamado el catedrático Juan Manuel Corchado, arropado por el presidente de la Junta de Castilla y León

Juan Manuel Corchado nuevo rector de la Universidad de Salamanca
El nuevo rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, durante su toma de posesión este viernes, con el presidente Fernández Mañueco aplaudiendo al fondo.JM GARCÍA (EFE)
Manuel Ansede

Las autoridades locales han aplaudido este viernes la proclamación como rector de la Universidad de Salamanca de Juan Manuel Corchado, responsable de una industria de la trampa que le ha permitido presumir de ser el cuarto científico español más citado en su campo, gracias a decenas de perfiles falsos, a miles de autocitas y a exigir a sus trabajadores durante años que le citasen hasta 20 veces en cada uno de sus estudios. La ceremonia solemne ha tenido lugar en el legendario paraninfo de la universidad, en el que el entonces rector, Miguel de Unamuno, proclamó el 12 de octubre de 1936: “Vencer no es convencer”.

De pie y con el bastón rectoral ya en sus manos, ataviado con el birrete negro y las puñetas, Corchado ha recibido una larga ovación, encabezada desde la tribuna por los aplausos de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, y por las palmas en la primera fila del público del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ambos del Partido Popular. “No habrá nada, absolutamente nada, que nos pare. Estoy seguro de que, además de vencer, con nuestras obras conseguiremos también convencer”, ha afirmado Corchado, parafraseando a Unamuno.

El rector, nacido en Salamanca hace 53 años, tiene ahora la llave de un presupuesto anual de casi 290 millones de euros. Corchado ya ha anunciado que su intención es construir un nuevo campus en los antiguos terrenos de Mercasalamanca, junto a la estación de ferrocarril, con la ayuda del Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León. Hace un año, el consistorio cedió un edificio municipal de 700.000 euros en la misma zona al AIR Institute, una entidad privada —creada por el propio Corchado— que liderará un proyecto de 3,5 millones de euros para fomentar la digitalización de empresas de la región.

El politólogo Manuel Alcántara, profesor emérito de la Universidad de Salamanca, habla con total libertad porque está a punto de jubilarse. “Corchado, si tuviese un mínimo de responsabilidad, no debería haber tomado posesión como rector”, opina. Alcántara recuerda la extraña dimisión por sorpresa del anterior rector, Ricardo Rivero, el 7 de marzo. “No hubo explicaciones suficientes y fue un acto de irresponsabilidad. Muy probablemente hubo un pacto con Corchado”, asegura. “Se convocaron elecciones sobre la cabeza de María José Rodríguez Conde, la rectora en sustitución, a la que obligaban a convocar elecciones de manera urgente. La boicotearon de tal manera que tuvo que dimitir seis días después. No permitieron configurar una candidatura alternativa”, denuncia.

Corchado terminó presentándose él solo a las elecciones a rector el 7 de mayo y recibió el apoyo del 6,5% de los 33.000 universitarios que estaban convocados a votar, con la mitad del profesorado votando en blanco en señal de protesta. “Corchado es una figura poco edificante. Me preocupa el prestigio de la Universidad de Salamanca”, advierte Alcántara, impulsor del Instituto de Iberoamérica de la institución. El Ministerio de Ciencia pidió el 3 de mayo un informe sobre Corchado al Comité Español de Ética de la Investigación, tras las revelaciones sobre sus trampas publicadas por este diario. La editorial Springer Nature investiga también los trabajos del catedrático y sus colaboradores, que llegan a dedicar más del 90% de las referencias de sus publicaciones a Corchado, una artimaña que hace que el catedrático ascienda en los rankings internacionales.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto a Juan Manuel Corchado, durante su toma de posesión como rector de la Universidad de Salamanca.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto a Juan Manuel Corchado, durante su toma de posesión como rector de la Universidad de Salamanca.JM GARCÍA (EFE)

El presidente de la Junta de Castilla y León se ha dado un abrazo con Corchado. “Es un honor para mí participar en este acto de toma de posesión. Enhorabuena, rector. Enhorabuena, querido Juan Manuel”, ha declarado durante la ceremonia Fernández Mañueco. “Te felicito por haber conseguido el respaldo de la comunidad universitaria en las urnas, porque son las urnas las que te han otorgado la posibilidad del nombramiento como rector”, ha enfatizado. “Si seguimos trabajando juntos, nadie nos va a parar: todos a una”, ha exhortado el presidente a los presentes. En la ceremonia también ha tomado posesión como una de sus vicerrectoras Bertha Gutiérrez, presidenta del Comité de Ética de la Investigación de la institución.

La entronización del nuevo rector ha causado estupor en la comunidad académica, según subraya Ismael Mingarro, decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Valencia. “El nombramiento del profesor Corchado es un hecho gravísimo para la universidad española, no solo por lo que respecta a nuestra imagen internacional, sino también, y creo que es más grave, por el mensaje que estamos mandando a nuestros estudiantes: que todo vale para promocionarse personalmente”, señala. “Estamos devaluando la credibilidad del sistema universitario. En mi opinión, tanto la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) como el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades deberían haber auditado el currículum del candidato a rector, puesto que va a ser la imagen de la Universidad de Salamanca y, por extensión, del resto de universidades públicas españolas”, añade Mingarro.

El matemático Roberto Casado Vara firmó una publicación sobre la seguridad informática en redes de distribución eléctrica, en la que el 94% de las referencias (29 de 31) son citas a trabajos de Corchado, incluso sobre el cáncer y el CO₂ en el océano.
El matemático Roberto Casado Vara firmó una publicación sobre la seguridad informática en redes de distribución eléctrica, en la que el 94% de las referencias (29 de 31) son citas a trabajos de Corchado, incluso sobre el cáncer y el CO₂ en el océano.

En su discurso, el nuevo rector ha recordado sus primeros pasos en la institución como estudiante de 18 años, su beca Erasmus y su regreso como profesor, un momento en el que se le ha quebrado la voz, al dar las gracias a sus padrinos académicos. “He llegado hasta aquí porque siempre he planificado todo con tiempo”, ha asegurado. Ese es precisamente uno de los reproches de sus críticos. El catedrático salmantino parecía saber que el rector Ricardo Rivero iba a dimitir por sorpresa el 7 de marzo, porque el 27 de febrero el decano de la Facultad de Economía, Jesús Galende, había convocado a sus profesores a una reunión en la que Corchado les explicaría “su futura candidatura a rector”, según escribió en un mensaje de correo electrónico al que ha tenido acceso este periódico. En teoría, faltaban dos años para las elecciones.

“Estoy convencido de que seré un rector capaz de disfrutar cada día y de hacer disfrutar a la comunidad universitaria”, ha proclamado Corchado, que el día anterior presidió la inauguración de las Jornadas sobre Prevención del Fraude de su institución. “La Universidad de Salamanca merece ambición y futuro. La tradición ya la tenemos. Es nuestro momento”, ha proseguido. “La universidad te ofrece un camino que permite llegar lejos”.

¿Tienes más información sobre este caso u otros similares? Puedes escribirnos a mansede@elpais.es. Sigue a MATERIA en Facebook, X, Instagram o suscríbete aquí a nuestro boletín.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Manuel Ansede
Manuel Ansede es periodista científico y antes fue médico de animales. Es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid, hizo el Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Salud en la Universidad Carlos III
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_