
Nadia Calviño y el talento socialista
El nuevo Gobierno acabado de estrenar difícilmente logrará reforzar el prestigio político que España ha consolidado en Europa

El nuevo Gobierno acabado de estrenar difícilmente logrará reforzar el prestigio político que España ha consolidado en Europa

Ramón Fernández-Pacheco rechaza que su Gobierno buscara perdonar a los freseros ilegales con la norma para ampliar regadíos junto a Doñana

Ribera abre la puerta a modularlo y argumenta que es “imprescindible” una “reinversión masiva” para el giro verde

El secretario general de la ONU interviene en la cumbre de líderes mundiales para intentar relanzar la lucha contra el cambio climático en Dubái

El presidente Pedro Sánchez interviene este viernes en una conferencia internacional en la que el país tendrá que representar a los miembros de la UE

Los fondos de los que informó el Gobierno andaluz incluyen 251 millones ajenos, aportados por la Comisión Europea para política agraria

El acuerdo entre el Gobierno y la Junta de Andalucía es un ejemplo de pacto entre administraciones de distinto signo

La presidenta de Madrid hace público un recurso contra el plan para el Tajo registrado hace dos meses. Las organizaciones ecologistas acusan a la Comunidad de crear alarma y aseguran que el abastecimiento está garantizado

Andalucía retira la ley de regularización de regadíos ilegales. Según el ministerio, las ayudas se repartirán de forma fraccionada “solo si se demuestra que se está cumpliendo”

La Unión Europea debe impulsar la reducción de emisiones y alianzas con el sur global

Sánchez pide a los ministros actuar “con unidad, solvencia y determinación” tras la salida de Podemos. “A la crispación responderemos con trabajo”, les insta en una carta en la que marca el objetivo de “mejorar la vida de los españoles”

El Gobierno deberá ocuparse del traspaso de Cercanías al Gobierno catalán y la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social al País Vasco

Hay cuatro vicepresidencias, pero Bolaños se alza como claro número dos de un Gobierno diseñado para fajarse en una legislatura que se adivina bronca

Tras dos años de actividad frenética para tratar de frenar la escalada de precios, el nuevo Gobierno tendrá que abordar varias cuestiones estructurales en un sector cada vez más central en la arena económica y política

Esta experta en políticas medioambientales y energía ha ido ganando peso a medida que el cambio climático gana en intensidad y presencia en la agenda internacional. También a raíz de la crisis energética, en la que ha tenido un papel predominante

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, será vicepresidenta cuarta y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, suma Justicia. El exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, será nuevo ministro de Transportes, y Pilar Alegría será la nueva portavoz

El líder de los socialistas tira del partido para una legislatura convulsa, mientras que los perfiles de Sumar completan un Ejecutivo de políticos que no toca el núcleo duro de La Moncloa

La titular de Economía seguirá en el Ejecutivo pendiente de que se resuelva su candidatura al BEI

El líder del PSOE, ha sido reelegido este jueves presidente del Gobierno con 179 votos a favor, los del PSOE, Sumar, EH Bildu, PNV, ERC, Junts, BNG y CC, por 171 votos en contra, los de PP, Vox y UPN

Pese al ruido político interno, las vicepresidentas españolas fraguan acuerdos europeos en Bruselas

El Consejo y el Parlamento Europeo cierran un acuerdo político sobre la primera gran ley de biodiversidad comunitaria que intentó tumbar la derecha

La información de la UE es compleja y escurridiza, y requiere un tedioso trabajo de pedagogía sobre el funcionamiento de las instituciones que algunos medios no están dispuestos a hacer

La presidencia española saca adelante un cambio normativo que pareció imposible durante meses. Las concesiones a la nuclear francesa, fundamentales

Los ministros de Economía y Energía se reúnen en Bruselas para intentar avanzar en las reformas de las reglas fiscales y la del mercado eléctrico

El alcalde Albiol (PP) suspenderá la ordenanza y encargará un nuevo proyecto a la AMB. Asegura que la anterior se aprobó sin estudios

La transición ecológica obliga a acuerdos políticos que vayan más allá del enfrentamiento partidista

La vicepresidenta tercera en funciones advierte de que el Estado no se plantea “repartir cheques en blanco” en el entorno del parque, sino invertir en un desarrollo sostenible

Transición Ecológica estudia si destinar parte de los 350 millones del nuevo plan para el parque a los agricultores multados por pozos ilegales

El expresidente de la Junta de Extremadura arremete contra su partido por “allanar el camino” a Carles Puigdemont

Juan Manuel Moreno (PP) da marcha atrás al polémico plan tras un acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica para un plan social de 350 millones

La reina Letizia preside la tercera edición de los galardones organizados por PRISA Media, en colaboración con Capgemini, que distinguen a los proyectos más innovadores y sostenibles

Los ecologistas advierten de que se trata de actividad cinegética camuflada en controles para reducir la sobrepoblación de ciervos y jabalíes

El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, cree que la reunión de ministros de ambos bloques que se celebra esta semana en Santiago de Compostela “será la oportunidad de marcar una fecha prometedora para la historia”

La evolución de las llamas sigue siendo favorable, pero los técnicos piden cautela. La ministra Ribera avisa de que el cambio climático va a convertir en habituales los incendios fuera de la temporada de verano

El presidente pide la movilización de la izquierda y concentrar el domingo el voto en la papeleta socialista: “¡Que nadie se quede en casa, todos al rojo!”

Los medios tienen su agenda, pero se sostiene mucho mejor si la pones en boca de alguien respetado

Ribera aspira a un acuerdo sobre mercado eléctrico antes de verano para cerrarlo este año. Subraya que el acuerdo debe ser “aceptable” para todos y no poner en peligro ni el mercado interior ni la igualdad de condiciones

El Gobierno quiere aprovechar su presidencia del Consejo de la UE para atar todos los flecos pendientes

El tope sobre el precio al que venden las centrales fósiles propició un ahorro sustancial para los consumidores adheridos del mercado regulado. Lleva sin aplicarse desde finales de febrero por la fuerte bajada del gas, pero el PP sugiere su eliminación

Las claves de un semestre crucial para España y la Unión Europea