Separados por menos de un kilómetro, el presidente del Gobierno y la líder regional ofrecen este miércoles dos descripciones radicalmente opuestas de la situación política
Gamarra carga contra la sentencia y acusa a Sánchez de haberla “anticipado” en un mitin hace dos semanas, cuando tildó a Magdalena Álvarez de víctima del “vil ataque de la derecha”
El órgano de garantías refuta la interpretación del delito de prevaricación que realizaron la Audiencia de Sevilla y el Supremo, y concluye que los proyectos de Presupuestos no están “sujetos a juicio de legalidad”
La Cámara aprueba con el apoyo del PP tomar en consideración una proposición de ley de la ultraderecha para derogar la ley memoria democrática
El fallo sale adelante por siete votos frente a cuatro, y confirma la reforma aprobada la pasada legislatura
El PP había pedido impugnar los acuerdos adoptados por la Cámara tras aceptarse el voto del ‘expresident’ y del exconsejero Puig, ambos huidos de la justicia
El fallo sobre el recurso de la exconsejera andaluza Magdalena Álvarez marcará la línea que seguir con el resto de condenados a inhabilitación
El Gobierno apeló al órgano de garantías al entender que la nueva regulación vulnera la Ley Fundamental
El tribunal razona que los hechos han prescrito porque han pasado más de 40 años desde que ocurrieron e invoca la ley de Amnistía de 1977, con el voto en contra de dos magistrados
El tribunal desestima la impugnación del extitular de Empleo de la Junta, condenado por malversación, al considerar que está formulada en términos “genéricos” y sin “desarrollo argumental”
Los cinco años y medio de bloqueo por el PP de la renovación del CGPJ son una anomalía de la democracia que no puede prolongarse
La impugnación pide suspender todos los acuerdos adoptados por la Cámara tras aceptarse el voto de Puigdemont y Puig, lo que afectaría al debate de investidura
“El siguiente paso será el referéndum [de independencia]”, opina la presidenta regional, que además envía dos nuevas normas a la Asamblea regional
El tribunal advierte de que la norma que permitía usar la vía telemática a los diputados huidos ha sido eliminada del ordenamiento jurídico
El proyecto de resolución, que responde a un recurso de la exconsejera Magdalena Álvarez, propone la nulidad parcial de la sentencia del Supremo
La sentencia estima que la normativa no invade competencias estatales ni cuestiona la autonomía local, como sostenía el recurso de Unidas Podemos y otros grupos del Congreso
La sentencia tumba las resoluciones de la Cámara catalana que habilitaron el voto telemático de Lluís Puig, y de las que podían beneficiarse ahora, como parlamentarios electos, él y el ‘expresident’
El tribunal subraya que la autorización judicial es imprescindible cuando se vean afectados derechos fundamentales, como en la intervención de comunicaciones
La anulación del cambio en sociedades costará unos 3.000 millones; la ilegalidad del tramo autonómico de hidrocarburos tendrá un impacto potencial de 5.800 millones
Génova pospone su impugnación para reunir argumentos de jueces y fiscales ante un tribunal de garantías en el que “no se tiene mucha confianza”
Los argumentos jurídicos que manejan los detractores de la medida aprobada por el Congreso denotan un desconocimiento grave de la naturaleza y alcance de este tipo de legislación
El Gobierno de Madrid acudirá al Tribunal Constitucional “ya mismo” en una decisión coordinada por Núñez-Feijóo, y que ya habían adoptado al menos otras seis regiones
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reivindica que tanto el Consejo de Estado como la ONU amparan al Ejecutivo
Cada vez que la democracia española se ha esforzado por ensancharse y dar cabida incluso a aquellos que en su momento la negaron, los resultados han sido positivos para el país
La Mesa del Parlamento regional rechaza el recurso de la líder del partido ultra
La corte acepta por primera vez en la historia una demanda contra las autoridades por sus planes para aumentar las emisiones, en un país en el que organizaciones como WWF y Greenpeace han sido declaradas indeseables
El ministro de Política Territorial asegura que los benedictinos abandonarán el Valle de Cuelgamuros pese a su resistencia, detalla el plan ante la ofensiva del PP y Vox contra la memoria y critica “la radicalización” de Feijóo
El Ejecutivo autonómico, gobernado por el PP y Vox, sostiene que la derogación de la norma es “plenamente constitucional”
El TJUE declara inadmisible una cuestión prejudicial española porque dice que este asunto no se especifica en la directiva comunitaria que el Gobierno tiene previsto acabar de trasponer este año
El jurista considera que la política judicial no puede estar solo en manos de los jueces y critica la falta de “contención” de algunos magistrados en las redes sociales
Los populares se escudan en que la Mesa de la Cámara baja no tenía “competencias” para contestar al choque institucional inédito planteado por la Cámara alta
Los ingresos extraordinarios por la multa a Cemex, que ascienden a 450 millones, darán oxígeno a Hacienda frente al coste de la sentencia del Constitucional que obligará a devolver una cantidad millonaria a las empresas
El tribunal rechaza el recurso que interpuso Vox contra la reforma de ley de salud sexual y reproductiva que regula como delictivos los actos “molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos” en estos supuestos
Siempre ha habido poderosos con familiares en circunstancias penosas de los que no se informaba por una razón: la circunstancia más penosa que pesaba para salir en los medios no era su enfermedad, sino su familia
El tribunal rechaza que un acusado absuelto tras apreciarse una “duda razonable” sobre su culpabilidad fuera juzgado de nuevo
El alto tribunal acepta la queja instada por Más Madrid y Chrysallis contra un punto concreto de la reforma de la norma aprobado en diciembre
El tribunal, por 9 votos a 2, rechaza conceder amparo a Francisco Ventura, que acusaba de malos tratos a la policía por una detención en Valencia en 1967
El Gobierno central plantea solo una discrepancia por invasión de competencias estatales en materia de suelo
Expertos en Derecho, Ciencia Política y Periodismo analizan las causas del deterioro institucional y de la desconfianza ciudadana y proponen soluciones
La única comunidad española que ha pedido aplicar los topes de la Ley de Vivienda ya congeló las rentas en 2020 y ahora busca frenar los contratos de temporada