_
_
_
_

Magdalena Álvarez, tras la anulación parcial de su condena: “Es un día de esperanza tras la mayor cacería de la democracia”

La exconsejera andaluza carga contra el PP, muy crítico contra la resolución del Constitucional, y le pide el mismo “respeto institucional que exige a todos y que nunca aplica”

Magdalena Álvarez a su llegada a la Audiencia Provincial de Sevilla, el 26 de febrero de 2018.Foto: PACO PUENTES | Vídeo: EPV
Eva Saiz

Magdalena Álvarez se confiesa “emocionada” después de que el Tribunal Constitucional le haya concedido este miércoles amparo parcial por su condena a nueve años de inhabilitación por el fraude de los ERE en 2009. El tribunal ha estimado que la Audiencia de Sevilla tiene que redactar una nueva sentencia para la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía en la que reduzca sustancialmente la condena impuesta, tras interpretar el órgano de garantías de manera distinta en qué consiste cometer prevaricación. “Hoy es un día de esperanza tras lo que creo que ha sido la mayor cacería política y mediática de la democracia”, ha asegurado la también exministra del PSOE a EL PAÍS.

Álvarez (San Fernando, Cádiz, 72 años) ha justificado un silencio de “más de 15 años” en su “respeto a los tribunales” y en que, asegura, mantenía la esperanza de que “algún día” se reconociera su “honradez”. Lo ha hecho, dice, a pesar de soportar “comentarios deleznables que afectaban tanto a mi familia como a mí, personal y profesionalmente”.

El fallo del Constitucional, según fuentes del tribunal, considera que han sido vulnerados derechos fundamentales de la exconsejera porque la Audiencia y el Supremo hicieron una interpretación demasiado extensiva del delito de prevaricación, aplicándolo, incorrectamente, a los proyectos de ley de Presupuestos. Según el órgano de garantías, los proyectos de ley no son resoluciones “administrativas” sino legislativas, y no están sometidos “a juicio de legalidad” (donde entra en juego la prevaricación) sino solo de constitucionalidad.

El PP ha cargado contra el sentido del fallo del Constitucional, que ha considerado un “escándalo” y un “indulto por la puerta de atrás”. En este sentido, Álvarez ha reclamado “el mismo respeto” que dice haber tenido ella hacia la justicia “a todos aquellos que solo creen en ella cuando les dan la razón”. “El PP ha salido en tromba a descalificar al Tribunal Constitucional porque ha estimado parcialmente mi recurso, olvidando ese respeto institucional que exigen a todos y que nunca aplica para sí mismo”, apunta. “Siempre pensé que [el proceso judicial] terminaría en absolución, pues no hice más que cumplir con la legalidad vigente en cada momento de mis responsabilidades públicas”, ha recalcado.

Para la exconsejera, con el caso de los ERE se ha dado “la mayor cacería política y mediática de la democracia” y ha deseado que todos los “injustamente condenados” puedan recuperar sus vidas. “Hemos sido objeto de un montaje político que se empieza a conocer, pero nos somos los únicos ni los primeros”, ha destacado, antes de agradecer el apoyo “incondicional” de su entorno durante un “tiempo de acoso inmedible”.

De los 15 condenados en el caso de los ERE, 12 presentaron recurso ante el Constitucional. Dos de esos recursos ya han sido resueltos (el de Magdalena Álvarez y el del exconsejero José Antonio Viera, que fue desestimado esta semana), y el resto lo serán antes de agosto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_