
Los sindicatos instan al Parlament a aprobar, “por obligación moral”, unos presupuestos sociales
CC OO y UGT trasladarà al Gobierno catalán una batería de propuestas con la que esperan sumar a parte del arco parlamentario

CC OO y UGT trasladarà al Gobierno catalán una batería de propuestas con la que esperan sumar a parte del arco parlamentario

La falta de datos sobre la magnitud del fenómeno impulsa el órgano creado por Comisiones Obreras en colaboración con el Ministerio de Igualdad

La empresa, con 1.293 empleados, consigue la reducción de la plantilla con indemnizaciones de 28 días por año trabajado

Los sindicatos tienen razón cuando piden medidas de emergencia para las familias y sectores sociales que se están desangrando económicamente

Los manifestantes rechazan la última reforma planteada por Ayuso porque no ven viable que se trate a los pacientes a distancia

En el primer día de huelga de los facultativos, el Gobierno regional anuncia que 46 centros tendrán este servicio presencial y los 34 restantes, por vía telemática

Se pelea por el salario mínimo porque ya del salario justo ni hablamos, a todo el mundo le da la risa. Sería la suma, justita, de dos salarios injustos, en una pareja donde deben trabajar los dos.

El caos derivado de la reestructuración del servicio ha provocado una crisis sin precedentes en la Atención Primaria de la región y Amyts convoca un paro indefinido desde este lunes

El plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias del Gobierno regional ha convertido el trabajo de los profesionales en un caos en su primera semana: sin planilla ni centro fijo y muchos hasta sin claves del sistema informático o uniforme

Hasta septiembre, los seis bancos cotizados en España han amasado 16.000 millones de beneficios, ¿cómo no vamos a ayudarles?

La etiqueta de los despedidos de Twitter, #LoveWhereYouWorked, es otra prueba más contra la cultura corporativa. El trabajo nunca corresponderá el amor de los empleados ni será su familia

Amyts, el único que no estampó su firma, sigue adelante con la huelga indefinida a partir del lunes que viene. El Gobierno regional impone unos servicios mínimos del 100%

Los empresarios consideran inoportuno el proyecto piloto del Gobierno luso, que será voluntario y no recibirá subvenciones públicas

La organización tilda de “despropósito” las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid y le reprocha la “improvisación” en la reapertura de las urgencias extrahospitalarias

UGT y CC OO convocan a miles de delegados sindicales en una manifestación para presionar a la CEOE y que acuerde una subida salarial que permita a los trabajadores mantener su poder adquisitivo

El secretario general de UGT defiende las subidas salariales para que los trabajadores no vean erosionado su poder adquisitivo por el auge de la inflación

Ayuso intenta desligar el suceso de las consecuencias del nuevo plan, mientras que ningún cargo político se ha puesto en contacto con la médica Guadalupe Pajares para ofrecerle su apoyo

Guadalupe Pajares, médica del Centro Sanitario 24 horas de Guadarrama, recibió el domingo puñetazos y patadas por no poder imprimir una receta, pese a que había avisado 48 horas antes del problema: “Se están cargando la Sanidad pública”

El grupo de expertos se reunirá esta semana para determinar la nueva alza, que se proyecta como la más elevada de la legislatura. Los sindicatos esperan que crezca un 10% hasta los 1.100 euros

Este sábado se han registrado protestas espontáneas a las puertas de consultorios cerrados por falta de personal y los sanitarios denuncian que les avisan de su horario con poco tiempo

La reapertura de los 78 centros sanitarios vivió escenas de tensión, que se alivió el segundo día con un 26 % de casos de bajas entre todo el personal sanitario, una parte del cual está renunciando

El Ejecutivo promueve, contra el criterio de los sindicatos, que las empresas importen contingentes de trabajadores de la construcción

Illinois y Tennessee someten a consulta dos modelos de relación laboral opuestos, uno a favor de la negociación colectiva y otro que disuade al trabajador de organizarse

La Consejería de Sanidad comunica de madrugada a los facultativos su nuevo centro de trabajo y horarios y durante la mañana han renunciado 94 sanitarios por situaciones personales de incompatibilidad con estos puestos

Los trabajadores presentan seis veces más quejas que en los comicios de 2018, la gran mayoría vinculadas a llamados al voto por Bolsonaro

El sindicato de médicos se queda solo en las movilizaciones después de que Satse, CC OO, CSIT UP y UGT hayan acordado con la Comunidad de Madrid un plan que seguirán negociando en los próximos dos meses

Amyts con toda seguridad y probablemente CSIT UP no ratificarán lo pactado el lunes y seguirán peleando para conseguir mejores condiciones para los sanitarios

Los sindicatos llegan a un principio de acuerdo sobre las condiciones laborales de los sanitarios después de una reunión de siete horas

Las protestas en Francia evidencian el riesgo de que la significativa contracción alimente el malestar social

Más de 50.000 manifestantes, según la Delegación, y 23.000, según los convocantes, se echan a la calle para denunciar el deterioro del sistema público de salud de la región

El Gobierno de Ayuso sigue adelante con el plan de reabrir los 78 puntos que existían antes de la pandemia con la mitad de los sanitarios

La organización Sicme se ve obligada a dar explicaciones a sus afiliados después de un comunicado benevolente con el Departamento de Interior

La Asociación de Futbolistas Españoles discriminó a la organización que agrupa a la mayoría de jugadoras al exigir su afiliación para poder acogerse a ayudas económicas

El departamento modifica el cálculo tras las quejas de las direcciones, ya que en muchos centros quedaban horas sin cubrir

La oposición de izquierdas y la extrema derecha preparan sendas mociones de censura con pocas perspectivas de éxito

Las movilizaciones registran poco seguimiento en la educación, mientras sigue el bloqueo en las refinerías de petróleo

Los sindicatos UGT y CC OO reciben con buenos ojos la última propuesta del ministerio que dirige Yolanda Díaz, mientras que la CEOE se descuelga

La llamada “movilización interprofesional” permitirá medir el alcance del conflicto social que empezó en las refinerías

Pese a la potencia de la respuesta de Macron a la crisis derivada de la guerra en Ucrania, el país afronta una alta conflictividad laboral

Los sindicatos UGT, CC OO y CSIF convocan movilizaciones para el próximo mes de noviembre si Escrivá no atiende a sus reclamaciones