Los sindicatos advierten de que seguirán las movilizaciones si no se deroga la reforma laboral
UGT y CC OO se concentran ante la sede del Ministerio de Economía para exigir que suba el SMI
UGT y CC OO se concentran ante la sede del Ministerio de Economía para exigir que suba el SMI
Los líderes de CC OO y UGT protestarán ante el Ministerio de Economía, en Madrid
La liberalización del mercado laboral en Cuba es un paso en la dirección correcta pero insuficiente
Frivolizar con las medidas de contención de la pandemia solo puede llevar a arruinar aún más la economía
La lista de trabajos autónomos que pueden ejercer los cubanos se amplía de 127 a 2.000
El secretario de Estado de Derechos Sociales y economista de referencia de Podemos asegura que su partido no dará su apoyo a una ampliación del periodo de cálculo de las pensiones
Las propuestas hechas por el Ejecutivo dejan margen suficiente a la negociación en el diálogo social y en el Parlamento
El texto enviado por el Ministerio de la Seguridad Social a los ministros del área económica contempla la ampliación del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación
Las patronales exigen al Gobierno que no introduzca rigideces en el mercado laboral
El Gobierno plantea a los agentes sociales cerrar rápido la negociación para aclarar que los repartidores son asalariados
Economía y Trabajo pactan una redacción ambigua que respeta en líneas generales el acuerdo de coalición PSOE-Podemos pese a las reticencias de Calviño y negociarán los aspectos más polémicos con los agentes sociales
UGT y CC OO llaman a protestar para exigir la derogación de las reformas laboral y de pensiones y la subida de SMI
El Ejecutivo explica a los agentes sociales sus planes en laboral y pensiones antes de mandarlo a Europa
Bruselas podrá suspender o retirar las ayudas europeas si no se aprueban las evaluaciones
CC OO y UGT rechazan la ampliación del periodo de cómputo de las pensiones a 35 años
La vicepresidenta tercera asegura que el impacto de la segunda ola “no ha sido tan profundo como en el primer semestre”
El texto que trabaja el Ejecutivo promete a Bruselas contener el gasto futuro de la Seguridad Social al pasar de 25 a 35 años el periodo de cómputo de las prestaciones futuras
La crisis económica por el coronavirus lleva a los agentes sociales a defender posiciones más definidas
Los socios del Gobierno de coalición chocan por el armazón del programa en plena crisis
La Comisión Europea pide también resolver la fragmentación de la regulación autonómica
El secretario general de CC OO reclama que se refuercen los servicios públicos y admite que el aumento del salario mínimo puede ralentizarse por la coyuntura económica
El sector privado empuja para que se flexibilice la prohibición a la subcontratación de personal y se rebaje el régimen de sanciones
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
Se necesitan reformas porque nuestra estructura de ingresos es insuficiente para financiar los gastos que aprobamos
Economía y Trabajo difieren sobre la estructura de la negociación colectiva
El Gobierno centrará su reforma de las políticas activas en los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración
La patronal cree que los ERTE y los ICO están “obsoletos” por las nuevas restricciones y exige al Gobierno extender esas ayudas