
Trabajo plantea un subsidio por desempleo más alto de inicio y compatible con un trabajo durante 45 días
Amplía los beneficiarios de las ayudas no contributivas, sube sus cuantías, las hace decrecientes y alarga su duración
Amplía los beneficiarios de las ayudas no contributivas, sube sus cuantías, las hace decrecientes y alarga su duración
Luego de meses de retraso en las discusiones, el dictamen finalmente fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales. Ahora alista su pronta discusión en el pleno de la Cámara de Diputados
La vicepresidenta segunda afronta dos grandes retos: consolidar Sumar en medio de las tensiones internas y poner en marcha grandes promesas del Gobierno
Las muertes en accidente de trabajo se reducen, pero la ley debe adaptarse a los nuevos riesgos
El único “partido” en contra de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas es el cabildeo empresarial
Extremadura se significa por ser la única autonomía que ha empeorado los indicadores sobre variables cualitativas
Por primera vez, se toman en cuenta trastornos de ansiedad y enfermedades como la endometriosis. La tabla pasó de 161 a 194 enfermedades
El director del departamento para Europa del organismo cree que la región está “muy lejos del fin de la batalla contra la inflación”
El Congreso mantiene estancada una reforma para acortar la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, mientras que la tendencia mundial es reducirla a 32
La norma que acaba de aprobar Grecia deroga el límite de la jornada laboral de ocho horas hasta ahora vigente y lo extiende hasta un máximo de 13 horas
Indígenas, campesinos, estudiantes y trabajadores de distintas regiones de Colombia marchan en respaldo a las reformas de salud, pensión, laboral, educación y agraria
Miles de personas se concentran en el centro de Bogotá para respaldar las reformas impulsadas por el Ejecutivo, en una fecha que coincide con la recta final de la campaña para las elecciones regionales
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia considera que es un contrato laboral atípico porque no garantiza trabajar durante la jornada anual completa
Atenas acaba de aprobar una norma que permite 78 horas de trabajo a la semana con dos empleadores
PSOE y PP han cortejado por primera vez al partido nacionalista para formar gobierno. Analizamos qué votó Junts en las principales leyes de la anterior legislatura
En un mundo que a veces parece un juego en el que las cartas están marcadas, pues tienden a favorecer a los mismos, Petro no se equivoca en el diagnostico. Pero sí en las soluciones que propone
El texto radicado este jueves mantiene la reducción de la jornada y, entre otros temas, plantea las incapacidades menstruales, tipifica las modalidades de teletrabajo y establece una cuota de contratación de personas con discapacidad
La contracción de la temporalidad ha reducido un 21% el número de trabajadores de estos servicios de empleo respecto a 2022
La forma de gestionar el conflicto entre dos bloques altamente polarizados deja poco espacio para procesos deliberativos más de fondo y corre el riesgo, a la larga, de provocar una crisis orgánica de la democracia
España registra un nuevo récord de ocupados y por primera vez en la historia trabajan 21 millones de personas
La Ley 2101 ya entró en vigor, y es obligación de los lugares de trabajo adaptarse a los requerimientos de esta iniciativa, que para el 2026 proyecta que los empleados cumplan con un máximo de 42 horas semanales
El Ejecutivo ha incluido la medida para renegociarla en la adenda que discute con Bruselas y se arriesga a que la Comisión se niegue e imponga un bloqueo parcial de fondos
Yolanda Díaz tacha de “temerario” cualquier ajuste a la reforma laboral y pide a Feijóo que retire el recurso ante el Constitucional sobre su votación
El presidente del PP deja en entredicho a la candidata extremeña, María Guardiola, tras pactar con Vox y se contradice a sí mismo. El líder de la oposición rechazaba hace una semana dar entrada a los ultras en el Gobierno por su porcentaje de voto
El líder de la oposición confirma que solo tocará aspectos puntuales de la ley si se lo piden sindicatos y patronal, a pesar de que esa norma generó una de las grandes broncas de la legislatura entre los populares y el Gobierno
Lo relevante de la economía no son los números, sino los espíritus que los mueven. Y ahí reside la virtud de muchas políticas sociales de este Ejecutivo
Desde Trabajo proponen afinar su uso en negociación colectiva, con mejoras legislativas y control de la Inspección; y Conde-Ruiz opta por restringir su utilización y flexibilizar el indefinido ordinario