
Dibbits: “El arte no cambia, pero la sociedad sí y se debe reflejar esa evolución”
El director del Rijksmuseum de Ámsterdam sacude los fondos para acercar el incómodo pasado esclavista de Holanda al visitante

El director del Rijksmuseum de Ámsterdam sacude los fondos para acercar el incómodo pasado esclavista de Holanda al visitante

El granadino Es Saheli, el navarro Sidi Yahya y el almeriense Yuder Pachá forman parte del brillante pasado de la mítica ciudad maliense

La peruana Belinda Palacios habla de la leyenda negra de 'Historia del huérfano' y de su trabajo como editora del manuscrito

El escritor e historiador argentino responde al carrusel de preguntas de este diario

Ernesto Arias dirige en el Teatro de la Abadía ‘Dos nuevos entremeses…nunca representados’

La celebración de su cuarto centenario arranca hoy en Sevilla con el objetivo de desterrar el tópico del pintor de vírgenes y ampliar la mirada a su creación profana

La vida convulsa y mujeriega de uno de los máximos representantes del Siglo de Oro contrasta con las 5.000 obras que escribió

El político que proclamó el Estado catalán en 1934 se llevó parte de sus libros a su exilio en Francia. Obras, la mayoría en español, cuya existencia no se sospechaba

El polític que va proclamar l’Estat català el 1934 es va endur part dels seus llibres a l’exili a França. La majoria de les obres estan escrites en castellà i se’n desconeixia l’existència

La Real Academia publica, en un solo volumen y en edición crítica de Eugenia Fosalba, las tres versiones del clásico del XVI

Eduardo Vasco y Arturo Querejeta reivindican en La Abadía al escritor del 98

Soñé que Don Quijote anda convencido de que Sancho se irá pronto a gobernar la nueva República Catalana

Teatro clásico para adultos y niños en la Cuesta de Moyano, donde podrán verse músicas y obras inspiradas en el Siglo de Oro

Un corral al aire libre acogerá hasta el 24 de septiembre música y obras inspiradas en el Siglo de Oro

Un grupo de artistas utiliza los libros y las estanterías para crear obras efímeras en una exposición en La Casa Encendida

El comportamiento de don Quijote recuerda al de los niños en sus juegos. Tampoco quiere elegir entre la justicia y el amor; desea las dos cosas. De haber contemplado las filas de refugiados, habría arremetido contra los guardianes de las fronteras

El Festival de Almagro recupera una orillada comedia teológica de Cervantes

Los políticos que solo aspiran a forrarse tienen el mismo propósito de cohecho que tanto escandalizaba al Quijote. Los viejos valores que defendía el caballero andante exigen comportarse con honor y sobreviven en el subconsciente colectivo

El filólogo y académico Francisco Rico recopila los ‘Anales cervantinos’ publicados en EL PAÍS

Francisco Rico reúne en un libro los agudos artículos cervantinos que publicó en EL PAÍS

La versión que Alberto Conejero hace de ‘Fuenteovejuna’ enuncia un conflicto de clase sin darle desarrollo posterior

La universidad Francisco Marroquín firma con el Instituto Cervantes un convenio para difundir por todo el mundo su curso online de la obra de Cervantes

El Arts Santa Mònica expone las fotografías de José Manuel Navia realizadas en los lugares que visitó el autor de ‘El Quijote’
El pueblo se encuentra en la mirada perdida de quien lee por vez primera a Gabriel García Márquez

Autores como Cercas, Muñoz Molina, Kirmen Uribe, Laurent Binet o Emmanuel Carrère invitan al lector a compartir el mecanismo de creación de sus novelas tras el fenómeno de la autoficción
Los Teatros del Canal ofrecen una versión de ‘La vida es sueño’ sinóptica, atractiva visualmente, claramente dicha, pero sin calado ni nervio dramático
Vine a La Mancha para celebrar tres décadas de leer cada abril la historia que en realidad no he leído aún

La obra será subastada el próximo martes, aunque el veto desanimará al coleccionismo extranjero. El Estado podría hacerse con ella

Un programa con 66 actividades clausura el cuarto centenario de la muerte del escritor en su ciudad natal

El novelista ha repasado sus diferentes lecturas del ‘Quijote’ hasta haber recibido el premio Cervantes

La presidenta Ana Pastor mostrará los ejemplares de la obra de Cervantes cedidos por embajadores a la biblioteca de la cámara
Esta prolija versión libre dirigida por Gerardo Vera apenas traduce escénicamente el vivo humor y la agudeza satírica con la que su autor retrata el declive de la España imperial

Un libro reúne los poemas que la gran escritora barroca dedicó a su protectora, la condesa de Paredes

La Policía Nacional detiene en la misma ciudad a un hombre de 51 años como supuesto autor de la sustracción

Una versión demediada de un drama donde Lope contrapone el carácter teocrático de la monarquía medieval con las legendarias pasiones mundanas de Alfonso VIII

El chef vasco Pablo San Román lleva las recetas de El Quijote a la mesa y la televisión en el Canal Once

Una exposición sobre el autor de 'El Quijote' en su localidad natal cierra los homenajes por el IV centenario de su muerte

Ambos escritores comparten bastante más que una coincidencia cronológica

"Paco, ¿tú que crees que va a quedar de este centenario?", preguntó Felipe VI a Francisco Rico