![Reparto de alimentos a personas necesitadas en Madrid por parte de la asociación Red de Apoyo Mutuo Aluche.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W2XNCISBCJBXHCT7IIBDEQTEBI.jpg?auth=740ac7c03d4f13cc423adba1445cafa8fce389ac4fe68c45ce91831ce44f5b15&width=414&height=311&focal=1404%2C860)
La primera ley de servicios sociales de la democracia permitirá acceder a un mínimo de prestaciones en todo el país
El anteproyecto, que se prevé que llegue este martes al Consejo de Ministros, facilitará poder recibir ayudas de emergencia
El anteproyecto, que se prevé que llegue este martes al Consejo de Ministros, facilitará poder recibir ayudas de emergencia
El Ayuntamiento aloja de media a 2.300 personas y 733 familias esperan acceder a un piso de la mesa de emergencias
Un año después del incendio mortal en una barraca en Montcada los resultados preliminares del censo encargado por la administración cifran en un centenar sus habitantes
Los desembolsos de las Administraciones marcaron un récord en 2021, con pensiones y servicios hospitalarios a la cabeza. Consulte en el gráfico cómo ha evolucionado el gasto público desde 1995
El 84% de los reclusos han sufrido un trastorno en algún momento de su estancia en prisión, según datos de la entidad Justicia i Pau
El Govern detalla que la mayoría de sentencias desfavorables para la institución de protección a la infancia se refieren al régimen de visitas, pero una asociación de familias denuncia que el sistema es “perverso”
Las empleadas del servicio del Ayuntamiento destinado a mayores y dependientes reclaman mejoras salariales y mejor organización de sus horarios
El 60% de las 300 personas encuestadas admite que la primera vez que durmió al raso fue en la capital catalana
El grupo de la Policía Local de Almonte, en Huelva, crea un modelo multidisciplinar para detectar, prevenir y hacer un seguimiento integral de las mujeres y menores
La Generalitat anuncia que las administraciones y Endesa asumirán la deuda de las facturas eléctricas contraída por 41.000 familias vulnerables en 2021, que asciende a 17,9 millones de euros
El Ayuntamiento asegura que las ocupaciones caen, mientras los servicios sociales y las entidades denuncian que la situación de vulnerabilidad no mejora
Un informe revela que 52 municipios de más de 20.000 habitantes se consideran excelentes en su gasto social, y 37 son catalogados como deficientes, de los que 19 están en la región madrileña
La crisis habitacional en Cataluña, a la cabeza de los desalojos en España, se acentúa pese a las diversas leyes aprobadas en el Parlament
A mayor acumulación de riqueza en la región, peor calidad de sus servicios públicos. Es la paradoja madrileña
Una sentencia obliga a la residencia pública de Usera en la que vive esta mujer de 72 años a garantizarle comida adaptada a su intolerancia, que le fue diagnosticada en 2011
Los periodistas de EL PAÍS Miguel Ezquiaga y David Expósito cuentan cómo fue acompañar a una familia en sus últimos días en el mayor asentamiento irregular de Europa
El Departamento de Interior incumple el pacto prelectoral con la CUP que recogía el veto de las unidades de orden público en casos de familias vulnerables
La preocupación de los votantes lleva al partido de Joe Biden a una mayor severidad ante el problema en ciudades como San Francisco y Los Ángeles
La fundación Arrels recuerda con unas placas de cartón a las 400 personas ‘sin techo’ que han muerto en la ciudad en los últimos seis años
El secretario de Estado de Derechos Sociales asegura que la ampliación de la ayuda de 100 euros para madres con hijos de hasta tres años llegará a unas 250.000 nuevas beneficiarias
Ha pasado de querer acabar con el capitalismo a tratar de hacerlo más justo. Ahora, sus valores clásicos son defendidos tanto por socialistas como por los partidos a su izquierda. Se cumplen 40 años de la victoria del PSOE en España, ¿hacia dónde se dirigen la socialdemócratas?
Nuestras sociedades tienen crecientemente unos ojos que no sienten y un corazón que no ve. La izquierda tiene mejor corazón, pero la derecha mejor vista
La economista liberal acertó con el tono para evidenciar lo que parece difícilmente discutible: durante esta legislatura imposible se ha construido un escudo que preserva la paz social en España gracias a nuestra pertenencia a la Unión
La norma afronta los problemas de la población derivados de la pandemia y la crisis económica
La fundadora de Edurespeta incide en que el primer paso para poder prevenir el maltrato físico y psicológico es no invisibilizarlo y ayudar a los menores a saber distinguir entre su libertad y la coacción externa
Las comunidades piden retrasar el plazo de ejecución y el ministerio reconoce que la finalización de las obras en 2023 “no es realista” en algunas autonomías pero recalca que no están en riesgo los proyectos
El que fue responsable de Políticas Sociales en la primera ola de la covid-19 publica ‘Morirán de forma indigna’, donde describe las evasivas y la frialdad del bando popular en el Gobierno de Ayuso ante las muertes en los centros de mayores
Los programas de ayuda resultan insuficientes ante el aumento de la pobreza y el alto riesgo de exclusión social
Las entidades sociales alertan de la situación. Cruz Roja prevé que atenderá a 400.000 personas más a lo largo de 2022 que antes de la pandemia, Cáritas se gastará un 10% más solo en ayudar a la misma gente que en 2021
El grupo infantil Xiula se alía con escuelas y educadores de la Zona Nord y el Raval para componer y grabar un videoclip del tema Stop Desahucios
El informe encargado por el Ministerio de Derechos Sociales a un grupo de expertos concluye que el 80% de las personas atendidas en sus hogares necesitan complementar esos cuidados
Un proyecto artístico trata de acabar con la invisibilidad de quienes atienden en casa a familiares con gran dependencia
Madrid es una ciudad de servicios sociales rotos y mendigos por la calle. Y esto supone un problema para los que no creemos en la limosna, sino en la política.
El alcalde neoyorquino Adams, que prometió hacer de la ciudad un refugio, denuncia la saturación de los albergues por la afluencia de extranjeros, en su mayoría latinoamericanos
El proyecto pone en el centro al usuario pero aún no se sabe cuánto costará y cómo se financiará
Esperanza vive aterrorizada porque los tribunales llevan dos años negándole una orden de alejamiento, aunque los servicios sociales sí ven claro el peligro y relatan su impotencia
Es una pena que el reciente acuerdo sobre estos centros se aprobara por la mínima. Estos espacios van a cambiar, deben ser lo más parecido a un hogar, no un internado, y deben estar donde haya vida vecinal, no en mitad de la nada
Empleados de varios centros municipales de atención a la infancia en Madrid comienzan una huelga en protesta por sus condiciones laborales y la presión que soportan
La consejería de Igualdad e Inclusión Social se dirige al ministerio público tras recibir un informe de los servicios sociales de una mancomunidad
El acuerdo sale adelante con 10 votos a favor y nueve en contra. Se fijan requisitos mínimos para los servicios de la dependencia que deben cumplirse plenamente de aquí a 2030