
Feminaza
No asumimos lo inasumible: la explotación que deviene en exclusión, violencia sexual, miedo y muerte. O vamos juntas o no vamos a ninguna parte
No asumimos lo inasumible: la explotación que deviene en exclusión, violencia sexual, miedo y muerte. O vamos juntas o no vamos a ninguna parte
La segunda entrega de los descarnados diarios de Rafael Chirbes se convierte en la obra más votada por un jurado de 75 expertos. Además, seis autores latinoamericanos comentan sus títulos favoritos de la temporada al otro lado del Atlántico
Varias iniciativas promueven un lenguaje legal comprensible. Las multas millonarias a algunos bancos muestran que las instituciones, públicas y privadas, están obligadas a comunicar con transparencia
Pasó de publicar en la Diputación de Badajoz a ver cómo Isabel Coixet prepara la adaptación al cine de ‘Un amor’. En su nuevo libro, el humor matiza el desasosiego que recorre toda su obra
En el nuevo curso literario triunfan las historias sobre relaciones de parentesco
La escritora y el ilustrador Pablo Amargo reflexionan sobre la pequeñez del humano frente al animal en ‘Perrita Country’
Una nueva traducción del Génesis reivindica su valor literario por encima de los dogmas y pone en cuestión la visión tradicional del monoteísmo, a la vez que autores de hoy lo abordan desde el laicismo o el feminismo
Como lectora, necesito más libros que aparentemente no cuenten nada, porque lo más probable es que estén armando lo complejo de nuestra experiencia. Necesitamos leer más historias escritas desde lugares alejados del canon
Andrea Abreu, Irene Vallejo, Sara Mesa, María Sánchez o Ana Iris Simón han conquistado las listas de ventas y reivindican la potencia literaria de la periferia
Ojo con la visión romántica de la creación artística, que lleva a la miseria. Los creadores son trabajadores autónomos que no descansan nunca
‘Escribidores’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, reunirá del 25 al 30 de octubre a medio centenar de autores de España y Latinoamérica, aunque también habrá invitados de otros países europeos
La Feria del Libro Antiguo de Sevilla publica un volumen con los ganadores de un concurso de relatos seleccionados por Juan Bonilla
El libro de Sara Mesa, ‘Un amor’, nos recuerda por qué hemos venido a vivir a la ciudad
Sara Mesa exhibe un estilo cada vez más depurado y alcanza una contundencia inédita en su nueva novela
El último libro de la escritora, ’Un amor’, es tan opresivo y a la vez liberador, y hasta cierto punto sórdido, como el resto
Este año no habrá cita con la rosa y el libro en las calles de Barcelona hasta julio, pero una decena de autores recuerdan algunas de las más jugosas anécdotas de la jornada
El exoesqueleto de aluminio de los documentos oficiales, la complejidad ritual de los procesos o la exigencia de las nuevas tecnologías expulsan a los más débiles
La autora de 'Cara de pan' recomienda a Shriver, Salinger, Kafka, Orejudo, Flannery O'Connor y María Gaínza
La literatura no se agota ni desaparece, sino que se enriquece con miradas de autoras que derriban el casi monopolio masculino en la historia de la literatura
La poeta ha saltado a la narrativa con 'El funeral de Lolita'. Es la invitada en el programa ¿Qué estás leyendo?
En ‘Cara de pan’, Sara Mesa oprime al lector hasta la asfixia a través de unos personajes impulsados a destruir la pureza
Una entrevista con Rosendo Mercado ante su inminente retirada de la música, el duelo eterno de los escultores Bernini y Borromini y un refrescante relato de la escritora Sara Mesa, grandes historias del número de este domingo
Siri Hustvedt, Petros Màrkaris i Teju Cole són alguns dels autors que participaran en la iniciativa literària organitzada les tardes de dijous i divendres
Retrocedo unos pasos y es entonces cuando descubro que en la pared trasera del cuartillo hay una puerta
La autora de ‘Cicatriz’ publica cuatro relatos cortos para EL PAÍS. “Cada vez me gusta más usar palabras normales”, asegura sobre su estilo
Sevillana nacida en Madrid en 1976, ha publicado este año 'Mala letra' (Anagrama), un libro de relatos que confirma que la autora de 'Cicatriz'
Diarios, ensayo, poesía y narrativa logran los primeros puestos en la votación de los críticos y colaboradores de Babelia. 'Los diarios de Emilio Renzi', de Piglia, libro del año