
El virus de la viruela del mono circulaba ya en Madrid en abril
La comunidad afirma que un paciente experimentó síntomas en la segunda mitad del mes. Los expertos consideran que hubo casos que pasaron desapercibidos hasta la alerta sanitaria
La comunidad afirma que un paciente experimentó síntomas en la segunda mitad del mes. Los expertos consideran que hubo casos que pasaron desapercibidos hasta la alerta sanitaria
¿Puede ser saludable algo para lo que nunca hemos evolucionado? Nos encontramos en un momento clave para la alfabetización física de la población
La cefalea en racimos es un intensísimo e incapacitante dolor de cabeza que aboca a los pacientes a la desesperanza. A los casos refractarios a los medicamentos se le instalan electrodos en el cerebro para intentar controlar los episodios
La dispersión geográfica de los contagios plantea varias incógnitas y refuerza la idea de que el virus ya circulaba en Europa antes del primer caso detectado en el Reino Unido
En el hospital Indira Ghandi de la capital de Afganistán están detectando un repunte de casos de sarampión en los últimos meses
Desde el 25 de mayo, el boletín llegará a los lectores puntualmente cada miércoles con la actualidad y los mejores reportajes de la semana
Debemos aprovechar la mayor conciencia de la importancia de la salud para alcanzar más logros en la sanidad pública, no solo en nuestras propias comunidades sino en todo el planeta
Jerilynn Prior, una de las mayores expertas mundiales en salud menstrual, es escéptica con los resultados que producirá la medida, pero cree que será “interesante” seguir su aplicación cuando se apruebe
Este tipo de hipocondría consiste en hacer búsquedas sobre problemas de salud, pero el contenido de las redes sociales también puede generar esta ansiedad
Lo que sucede en las ciudades marca la esperanza de vida de la mayor parte de la población del planeta. Toda una disciplina emergente ofrece datos imprescindibles para diseñar políticas que los protejan
Hay una industria que vive de pastorear la conversación. Su secreto es fingir que la conduce y disimular que la sigue sin comprenderla
El magistrado suspende por discriminatorio el requisito de pruebas ginecológicas, que incluyen mamografías a las mayores de 40, para asumir un empleo público en el Estado más rico de Brasil
La Comunidad de Madrid tiene otros 22 pacientes en estudio, cifra que fuentes hospitalarias elevan a casi medio centenar
Los lectores escriben de la prevalencia del triunfo económico individual sobre el igualitario, la ansiedad que producen los móviles, el dolor menstrual y la corrupción en el PP
El caso de la peor asesina en serie del país podría convertirse en su mayor error judicial tras una investigación científica, liderada por la inmunóloga española Carola García Vinuesa
Derribar las barreras sociales y eliminar los estigmas que rodean al sobrepeso y la obesidad son los objetivos de ‘Más Grande Que Yo’, un movimiento abanderado por Vicky Martín Berrocal e impulsado por Novo Nordisk y por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO)
Las mujeres con menstruaciones incapacitantes deberán tener un diagnóstico médico previo para poder acogerse a esta medida
El Reino Unido y Portugal han confirmado en los últimos días 12 casos de esta rara enfermedad endémica de África. La enfermedad se contagia por contacto de fluidos y en España de momento todos los casos que se investigan son hombres
Yogures, galletas, purés y zumos de frutas... el mercado ofrece un amplio catálogo de productos para críos pequeños de dudosa calidad nutricional. Hay un truco infalible: si está diseñado para estas edades, no lo compres.
Un hospital flotante recorre los ríos amazónicos de Perú y ofrece servicio a los pueblos indígenas más inaccesibles
Allí donde no llegan fácilmente los médicos, en el fondo de la Amazonía peruana, el barco Forth Hope lleva curación, alivio, vacunas y prevención. Nos unimos a una de sus travesías para comprobar que, a veces, la salvación acude por los torrentosos ríos
Un informe calcula que la polución causa nueve millones de fallecimientos prematuros al año, más que la suma de los decesos ocurridos en 2019 por la guerra, el terrorismo, el sida, la tuberculosis, la malaria y el consumo de drogas
El diario estrena una sección sobre contenidos relacionados con la nutrición, la psicología y el bienestar físico
Numerosos estudios avalan la necesidad de contacto con la naturaleza, aunque sea en áreas pequeñas, para un correcto desarrollo vital, especialmente de los niños y los mayores
El daridorexant, recientemente aprobado en Europa, es seguro, tiene pocos efectos secundarios, no crea tolerancia ni deja somnolencia al día siguiente, pero no es la solución al problema de la falta de sueño
No hay alimentos o dietas que palien el malestar en los días en los que se sufre, pero sí patrones de nutrición mantenidos en el tiempo que logran posibles mejorías
El investigador estadounidense ganó el Nobel de Medicina por inventar la inmunoterapia. Ahora busca la forma de ampliar la efectividad de estos tratamientos a los tumores de peor pronóstico
Xavi Castro sufre una glomerulonefritis idiopática primaria, una insuficiencia renal que, a la espera de un trasplante, condiciona su vida social, sus hábitos y sus costumbres y lo obliga a recibir un tratamiento de hemodiálisis en días alternos
El proyecto mejora la gestión pública del derecho al aborto e incorpora la salud menstrual a la legislación de forma pionera
No molesta el dolor menstrual, sino los ovarios de alguna ministra (que da motivos sobrados de controversia, no hace falta inventarlos cuando acierta)
El subsecretario López-Gatell descarta que se trate de un número “inusual” y dice que no hay evidencias de que sea una enfermedad de rápida propagación, mientras la OMS redobla esfuerzos para dar con las causas
El anteproyecto incluye bajas por reglas incapacitantes, permiso preparto desde la semana 39 o educación sexual obligatoria en todas las etapas con un cálculo aproximado de gasto de 104 millones de euros
El anteproyecto de ley pretende garantizar que las mujeres que quieran interrumpir su embarazo puedan hacerlo en centros públicos, algo que ya está vigente, pero no se cumple. ¿Por qué? Presenta Íñigo Domínguez
El presidente sale al paso de la polémica por la contratación de 500 doctores cubanos para que trabajen en las zonas pobres y aisladas de México
Irene Montero asegura que ya hay acuerdo en el Gobierno sobre las bajas por reglas incapacitantes asumidas por el Estado y el permiso preparto desde la semana 39
El Hospital Central de Kamuzu es un centro de referencia para siete millones de personas en Malaui. Situado en el corazón de uno de los países más pobres del mundo, allí la lucha contra enfermedades como la tuberculosis, el VIH y la malaria en niños es algo habitual y rutinario
Los lectores opinan sobre la final de Eurovisión, la renovación del Poder Judicial y la sanidad pública y critican una tribuna sobre Juan Carlos I
Un acceso rápido a los tratamientos de enfermedades raras es vital para mejorar la calidad de vida de los pacientes
La atención de las dolencias con baja prevalencia requiere un sistema sanitario con menos burocracia, rapidez en los procesos para los diagnósticos y una mayor inversión en tratamientos eficaces
Uno de los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania es que los sirios tienen más dificultades que de costumbre para poner comida en sus mesas