Ir al contenido
_
_
_
_

Sánchez cree inocente al fiscal general y apunta un recurso al Constitucional

El presidente del Gobierno manifiesta su “discrepancia” con el fallo del Supremo y confirma que inicia el procedimiento para sustituir a García Ortiz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega este domingo a la segunda jornada de la cumbre del G-20 en Johannesburgo. Foto: Marco Longari (AP)
El País

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo que respeta y acata la condena del Supremo al fiscal general del Estado, pero no comparte el fallo y discrepa sobre su “orientación” y sigue creyendo en la inocencia de Álvaro García Ortiz “porque los testimonios de periodistas acreditados con mucha experiencia manifestaron que el fiscal general no era origen de las filtraciones de las que fue acusado por la pareja de [la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz] Ayuso”. Además, ha confirmado que el Gobierno ha puesto en marcha el procedimiento para relevar a García Ortiz por otra persona con una acreditada solvencia y ha dejado caer que habrá recurso ante el Tribunal Constitucional cuando se conozca la sentencia.

Sánchez ha comparecido para hacer balance de la cumbre del G-20 clausurada este domingo en Johannesburgo (Sudáfrica), pero ya la primera pregunta ha versado sobre la condena de García Ortiz, sobre la que el presidente no se había pronunciado. “Respetamos las sentencias del Supremo, no me habrán escuchado, como a otros partidos, decir que vamos a controlar la sala segunda del Supremo por la puerta de atrás. Respetamos las sentencias, las acatamos, pero en una sociedad democrática podemos manifestar nuestra discrepancia sobre su orientación, y la manifestamos”, ha comenzado.

“Creo en la inocencia del fiscal general porque en los testimonios de periodistas de acreditado prestigio quedó de manifiesto [en el juicio] que el fiscal general no era el origen de filtraciones de las que lo acusó la pareja de Ayuso”, ha dicho. Ante el fallo del supremo, ha dicho que se va a iniciar el procedimiento para nombrar un nuevo fiscal general y ha dejado caer que acudirá a “otras instancias para dirimir los aspectos de la sentencia cuando se conozca”. Ha considerado que no tiene sentido hablar por el momento de un futuro indulto.

Sánchez ha recordado que han sido otros los que hablaron de controlar el Supremo por la puerta de atrás. Luego ha reiterado su pleno respeto por la independencia del poder judicial y ha sido ahí cuando lanzado la pulla hacia el PP en la oposición que ahora ha hecho causa de la condena del Fiscal General para pedir elecciones: “Han sido otros los que han hablado de controlar por la puerta de atrás la Sala Segunda del Tribunal Supremo”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_