Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania, en directo | Ucrania, Europa y EE UU se reúnen en Suiza para debatir el plan de paz de Trump

Los europeos consideran que la propuesta de EE UU, escorada hacia Rusia, necesita “más trabajo”

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Representantes de EE UU, Ucrania, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y la Unión Europea se reúnen este domingo en Ginebra (Suiza) para tratar el plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la paz en Ucrania. La cita en la capital suiza se planeó ayer, durante conversaciones al margen del encuentro del G-20 en Johannesburgo. Los líderes europeos presentes en la cumbre consideraron que el plan de paz para Ucrania es una “base de negociación que necesita trabajo adicional”. Poco después, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que su propuesta actual no es su oferta final. “La guerra tiene que terminar de una forma u otra”, dijo a los periodistas. Trump dio esta semana un ultimátum a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, y le dejó de margen hasta el próximo jueves para que responda al plan de paz de 28 puntos pergeñado entre Washington y Moscú.

El País
El País

Ucrania ataca la central eléctrica de Shatura, cerca de Moscú

ucrania ha lanzado esta madrugada un ataque con drones contra la central eléctrica de Shatura, en la región de Moscú, uno de los puntos de suministro más importantes de la zona. El ataque no ha causado víctimas, pero ha provocado incendios en la central que han dañado algunas instalaciones y han obligado a cortes de los sistemas de calefacción en la zona.

El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, ha confirmado cortes generalizados de calefacción que están en proceso de reparación a la espera de una reunión en las próximas horas "con todos los servicios, incluido el Ministerio de Situaciones de Emergencia, para determinar los próximos pasos para restablecer la infraestructura", según ha indicado en su canal de Telegram. Vorobiov sí ha especificado que el ataque no ha cortado en ningún momento el suministro general de luz, aunque sí ha sido necesario activar la red de emergencia para mantener activa la corriente.

La central, situada a unos 100 kilómetros de Moscú, es una de las más importantes de la región, que suministra electricidad a los más de 30.000 habitantes de la ciudad de Shatura y a las localidades colindantes. La instalación, en términos generales, es considerada además como un nodo crucial del sistema eléctrico de la región central de la Federación Rusa.

Ucrania, además, ha lanzado un total de 75 aparatos no tripulados. Tres de ellos han sido derribados cuando se dirigían a la capital rusa; otros 36 fueron derribados sobrevolando el mar Negro, 9 sobre Briansk, 7 sobre Vorónezh, 4 sobre Krasnodar, 3 sobre Smolensk, 2 sobre Bélgorod, 1 sobre Kaluga y 1 sobre Riazán. También fueron interceptados 10 drones en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. (EFE)

El País
El País
El G-20 expone la batalla entre dos visiones del orden mundial

La cumbre del G-20 que se celebra en Johannesburgo este fin de semana es el crudo retrato de la cruenta batalla entre quienes desean mantener en vida un orden multilateral basado en reglas y quienes protagonizan un intento indisimulado de demolición del mismo para configurar el devenir del mundo sobre la base de la fuerza de forma aún más descarnada que hasta ahora.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Rusia ataca el sistema energético en Odesa y causa 15 heridos en Dnipró

Rusia ha lanzado un nuevo ataque con drones durante la noche, con especial intensidad contra el sistema energético de la región de Odesa y contra la ciudad de Dnipró, en la provincia oriental de Dnipropetrovsk, donde han resultado heridas 15 personas, entre ellas una niña de 11 años, según las autoridades regionales y los servicios de emergencia.

En total, Rusia ha lanzado 98 drones en el norte, sur y este de Ucrania, de los que 27 no pudieron ser interceptados e impactaron en 12 puntos, entre ellos en Odesa y en Dnipropetrovsk, según el parte diario de la Fuerza Aérea. 

En Dnipró, uno de los aparatos ha impactado cerca de un edificio residencial de nueve plantas, donde se han incendiado las terrazas de tres apartamentos y han resultado heridas 15 personas, según ha informado el gobernador en funciones, Vladislav Gaivanenko.

Además, Rusia ha atacado con drones varias zonas de la región de Odesa, incluyendo la ciudad portuaria.  Según el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS), como resultado de los impactos, se produjeron incendios en instalaciones de infraestructura energética y en un antiguo edificio industrial. (EFE)

 

El País
El País

Rubio defiende que el plan de paz para Ucrania fue escrito por EE UU, no por Rusia

El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, ha defendido este domingo que el plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania fue escrito por Washington, después de que senadores estadounidenses críticos con el enfoque aseguraran el sábado que el jefe de la diplomacia les había dicho que era una lista de deseos" de los rusos. 

"La propuesta de paz fue redactada por Estados Unidos. Se ofrece como un marco sólido para las negociaciones en curso. Está basada en aportaciones de la parte rusa, pero también en aportes previos y continuos de Ucrania", ha escrito Rubio este domingo en su cuenta personal de X.

La declaración de Rubio se produce después de que  varios senadores afirmaran en una conferencia de seguridad en Canadá que Rubio les había dicho que el plan no es estadounidense, sino una "lista de deseos" de los rusos, de acuerdo con la cadena CBS. El senador por Maine Angus King dijo que Rubio les había comunicado que el plan "no era el de la Administración", mientras que el senador por Dakota del Sur Mike Rounds señaló que parece "más escrito en ruso" que en inglés. "Recompensa la agresión. Así de simple. No existe justificación ética, legal, moral o política para que Rusia reclame el este de Ucrania", dijo King. (EFE)

El País
El País
Esta paz trumpista dinamita el lazo transatlántico

Después de Gaza, Ucrania. Idéntico modelo. Diplomacia secreta y transaccional, como en los negocios. Una paz impuesta, atendiendo al interlocutor privilegiado, Benjamín Netanyahu en Oriente Próximo y Vladímir Putin en Ucrania. Con Donald Trump al mando, a través de otro Consejo de la Paz presidido por él mismo. Y un comité bilateral de seguimiento ruso y estadounidense, a espaldas y a costa de ucranios y europeos, a quienes se les consulta con el plato ya cocinado.

Puede leer aquí el artículo completo

El País
El País

El primer ministro canadiense hablará este domingo con Zelenski

El primer ministro canadiense, Mark Carney, mantendrá una conversación este domingo con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sobre el plan de paz propuesto por EE UU. La conversación se producirá el mismo día de la reunión en Ginebra (Suiza) entre representantes europeos (Alemania, Francia y Reino Unido) para retocar la propuesta. “Nuestros asesores de seguridad nacional están haciendo el seguimiento, yo hablaré con Zelenski a lo largo del día, para cerrar algunos aspectos”, ha afirmado Carney en Johannesburgo (Sudáfrica), donde el sábado se celebró la cumbre del G-20.

El País
El País
La tormenta perfecta se cierne sobre Zelenski

Ucrania se enfrenta al momento de la verdad, anunció el viernes Volodímir Zelenski, en un duro discurso a la nación. “O perder la dignidad o perder a un aliado clave”, dijo el presidente. Este aliado es Estados Unidos y no es un socio cualquiera: fue su principal suministrador de armamento en los primeros tres años de la guerra. Todo cambió cuando el pasado enero llegó Donald Trump a la Casa Blanca y demostró desde el primer día de mandato su afinidad con su homólogo ruso, Vladímir Putin. El “plan de paz” que Trump exige ahora a Zelenski es una capitulación ante el invasor, lo que el mandatario ucranio consideraría perder la dignidad.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto en Ucrania, marcada este domingo por la reunión en Suiza en la que se dan cita representantes de EE UU, Ucrania, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y la Unión Europea para debatir el plan de paz propuesto por Donald Trump, que implica cesiones territoriales para Ucrania, la reducción de su ejército y el veto a su entrada en la OTAN. Claramente escorado hacia Rusia, los europeos presentes el sábado en la cumbre del G-20 en Johannesburgo lo consideraron una base de trabajo que necesita más discusión, por lo que se armó la cita en Ginebra, intentando establecer unos términos más favorables para Kiev, que vive una situación crítica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_