


Ir a terapia por los que no fueron
Ir al psicólogo para intentar superar el trauma que nos provocan quienes no han querido ir es una de las grandes injusticias contemporáneas

Ricky Rubio: “Vengo con una ilusión que nunca he tenido”
El genial base explica sus sentimientos al anunciar su regreso a las pistas la próxima temporada con el Joventut de Badalona

La IA como apoyo para la salud mental: una relación que crece en Colombia
Expertos sostienen que por ahora no remplaza la atención de un profesional de la salud mental, pero sí puede ser una guía. Un psicólogo ha creado su propio chatbot, y una periodista hizo la prueba

Por qué no funciona la meditación a todos por igual y cuáles son los errores más frecuentes
Para que meditar sea eficaz los expertos apuntan a la necesidad de educar bien la mente para transitar lo más difícil de esta práctica: el miedo y la distracción

Las grandes empresas duplican a las pequeñas en protocolos de prevención de acoso laboral en Chile
Mientras que en las grandes compañías el 91,2% de los trabajadores dice que tienen políticas contra abusos en el entorno laboral, en las microempresas esta cifra desciende al 45,2%, según el estudio ‘Termómetro de la salud mental en el trabajo’

Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física
La semana de cuatro días incrementa la satisfacción de los trabajadores con su empleo, según un estudio, que no aparca el debate sobre la productividad

‘Ghosting’, ‘breadcrumbing’, ‘zombieing’: el diccionario del desamor moderno

El lastre emocional de ligar por el móvil: mentiras, fantasmas y migajas de atención
Comportamientos tóxicos, como el ‘ghosting’ o el flirteo intermitente para mantener el interés del otro, dañan la autoestima, elevan la sensación de soledad y alimentan el hartazgo con las aplicaciones de citas

Dismorfia del dinero: cuando las redes sociales nos hacen sentir pobres
Según un estudio, el 43% de los jóvenes en Estados Unidos sufre este fenómeno que distorsiona nuestra percepción financiera en la era de Instagram, donde el desfile de publicaciones ostentosas puede llevar a creer que a todo el mundo le va mejor económicamente

Dani Rovira: “Nunca creí que iba caer en una depresión, pensaba que era de gente débil”
El cómico estrena ‘Vale la pena’ en Netflix, un monólogo en el que, desde el humor, da consejos que le han ayudado en su proceso de reconstrucción y anima a ir a terapia: “Después de curarme del cáncer, me pegué el gran hostión”

¿Nos está apagando la mente la inteligencia artificial?
Frente a sus innegables ventajas, utilizar los diferentes programas de inteligencia artificial incorpora amenazas latentes como los sesgos, la pereza mental y la deuda cognitiva.

Por qué cada vez es más preocupante el problema de salud mental entre jóvenes
Sin recursos para la salud mental de los menores: “Vienen por un golpe y al final te cuentan que el niño sufre acoso”
Ni los trastornos más graves ni los malestares diarios encuentran una red de apoyo efectiva y los proyectos para atender a los adolescentes solo alcanzan a unos pocos

El problema de asociar la belleza al éxito social
La sobrevaloración del físico, distorsionado por las presiones que llegan desde la publicidad y las redes sociales, impone un ideal de belleza asociado al éxito social

La ciencia reivindica el mar como un centro de entrenamiento natural
Imagina que tu gimnasio no tiene techo, que el suelo se mueve bajo tus pies y que una ola marca el comienzo de tu rutina. Para muchas personas, el mar no solo es un lugar de escape o aventura: es un espacio de transformación
Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes (‘La Ruina’): “No podemos competir con los ricos, pero en la miseria todos somos igual de pringados”
Los creadores del podcast del año, ‘La Ruina’, reflexionan sobre la precariedad, el trabajo de guionista o el éxito de su show basado en anécdotas patéticas y divertidas del público: “Esta idea no nos la habrían comprado nunca en un despacho”

Volver al pueblo
Los lectores escriben sobre la artificialidad de la vida en las grandes ciudades, el discurso antiinmigración del PP, la salud mental, y las relaciones sociales

De la operación bikini al ‘summer glow up’: la presión estética se renueva en las redes sociales
Las mujeres aprendemos desde niñas que nuestro cuerpo es un proyecto vital, al servicio de los ojos ajenos. Importa más agradar la vista que vivir tranquilas y en paz con él

Padres, amigos, barrios... La importancia de la educación más allá de los centros educativos
Las experiencias estresantes en la primera etapa de la vida son a veces difíciles de evitar, pero de su impacto depende cómo reacciona el entorno

Olivia Rodrigo es “la jefa soñada”: paga la terapia de su banda y su equipo dentro y fuera de la gira
Una de las guitarristas que la acompaña ha desvelado que la artista se hace cargo de todos costes. La californiana ha hablado públicamente de lo importante que es acudir a profesionales para trabajar las emociones

Lorde revela que su trastorno alimentario obstaculizó su proceso artístico: “Nunca me había sentido tan desconectada de mi creatividad”
La cantante neozelandesa ha lanzado su primer álbum en cuatro años, ‘Virgin’, que ha llegado tras superar su obsesión con estar delgada, lidiar con la distorsión de su imagen corporal y en un momento en el que está explorando su identidad de género

Ricky Rubio: “Una de las noches en el hotel pensé: yo no quiero seguir con la vida”
El baloncestista reflexiona en una entrevista en ‘Lo de Évole’ sobre su carrera, los sacrificios y la salud mental

La nueva ley de salud mental en Colombia trae herramientas para mejorar el acceso a atención psicológica y psiquiátrica
La norma abre cupos para formar más psiquiatras, garantiza la entrega de los medicamentos psiquiátricos y busca crear conciencia sobre la necesidad de cuidar la salud mental

Pudiendo recordar el naufragio: la depresión de Álvaro Morata
El futbolista narra su larga y amarga experiencia con lucidez y credibilidad, sin ninguna muestra de impostura, con terror revivido

Cómo desconectar en verano: la batalla de la dopamina contra la serotonina
El 38% de la población se siente esclava de los estímulos inmediatos y busca planes de relajación para eliminar las pantallas

Ausentes del trabajo... y de la vida
Los mayores índices de absentismo se observan en personas con contratos estables y de alto desgaste emocional, como el sanitario, educativo o servicios sociales

El comercio de ‘chocolates mágicos’ con psilocibina irrumpe con fuerza en Colombia
La agencia oficial de alimentos y medicamentos alerta contra el aumento de la venta de sustancias alucinógenas que tienen riesgos en la salud mental
La era de los ‘perrhijos’: cuando las mascotas se convierten en familia
La baja natalidad, los cambios sociales y la necesidad biológica de cuidar han redefinido la relación entre canes y humanos, que se remonta 35.000 años

Este verano, “lo mismo de siempre”, por favor
En vacaciones buscamos un espejo inverso de lo que nos pasa cada día de precariedad, de conflicto y de incertidumbre

¿Cómo son realmente los jóvenes de hoy?

¿Qué lugar deben ocupar los padres cuando un hijo va al psicólogo?
Si los progenitores no participan en la terapia del menor o son apartados, se pierde una parte esencial del tratamiento, la de comprender su historia y sus miedos, lo que afecta al vínculo entre ellos

Impostores sin síndrome: cuando la incompetencia se viste de confianza
En el extremo opuesto al síndrome del impostor, algunas personas triunfan con unas credenciales ficticias, ocupando puestos de poder sin merecerlo ni cuestionárselo. Su comportamiento no tiene aún un nombre oficial, pero al menos está identificado
La alcaldesa de Paiporta renuncia a la primera línea de la política por motivos de salud
La primera edil arrastra problemas desde al menos 2023. La riada se cebó con Paiporta y dejó la mayor cifra de muertos

Más formados, esclavos del alquiler y menos feministas: así han cambiado los jóvenes en España
El Ministerio de Juventud e Infancia publica un informe sobre la juventud, un grupo que se reduce cada vez más

Brad Pitt, sobre su experiencia en Alcohólicos Anónimos al separarse de Angelina Jolie: “Fue una época difícil. Necesitaba un reinicio”
El intérprete, que está estos días promocionando la película ‘F1′, ha pasado por el ‘podcast’ del también actor Dax Shepard, a quien precisamente conoció en un grupo de AA: “Me pareció que eran hombres increíbles compartiendo sus experiencias”, ha asegurado sobre las reuniones

Estrés político y la opción de dejar de enterarse
Algunos ejemplos de esta forma de estrés son la preocupación por los resultados de elecciones y cómo estos se traducirán en cambios en la vida de las personas

Psicosis esotérica con ChatGPT
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una suerte de entidad paranormal

Los rockeros ya no son lo que eran
El documental Dig! muestra cómo a finales de los noventa reinaba en la industria de la música una masculinidad tóxica que, a veces, prevalecía sobre la creatividad. Un modelo hoy obsoleto
Al manicomio por díscola: cuando las mujeres eran encerradas de por vida en Galicia por “inmorales”
Una investigación destapa la historia de las internas del psiquiátrico de Conxo que fueron recluidas sin diagnóstico médico. Querían separarse de sus maridos o habían sufrido maltrato y violaciones
Últimas noticias
El Gobierno, sobre el ‘caso Begoña Gómez’: “Los correos demuestran que aquí no hay nada”
La jueza de la dana investiga la muerte de 37 dependientes controlados por la Generalitat
Feijóo anuncia que el PP llevará al Constitucional el bloqueo por parte del Congreso de las leyes aprobadas en el Senado
El Gobierno detiene a cientos de venezolanos con TPS pese al fallo que les devolvió el beneficio migratorio
Lo más visto
- El escritor Ildefonso Falcones denuncia haber sido excluido por “motivos políticos” de la delegación catalana en la FIL de Guadalajara
- Última hora del temporal, en directo
- Ayuso cuestiona el discurso de Felipe VI sobre Gaza en la ONU: “El Rey reina pero no gobierna”
- Conflicto árabe israelí - 29 de septiembre de 2025 | Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la rendición de Hamás y un Gobierno con intervención externa
- El Supremo confirma la condena a un hombre por matar de un puñetazo a un anciano que golpeaba a su mujer en la calle