Ir al contenido
_
_
_
_

La salud mental de los adolescentes en México también depende de lo que consumen en redes

Gabriela Warketin conversa con la doctora Nadia González sobre la violencia que experimentan los jóvenes y cómo la confrontan

El País

El homicidio perpetrado por un joven de 19 años en el CCH Sur de Ciudad de México ha generado una serie de preocupaciones sobre las relaciones y las emociones que experimentan los adolescentes. En este capítulo de Al habla... Gabriela Warketin aborda el caso de los incels y las experiencias a las que se someten los adolescentes con la doctora Nadia González, quien ha estudiado los efectos de la adversidad entre la población de 1 a 19 años desde la Universidad de Cambridge.

De acuerdo con González, la violencia intrapersonal se ha convertido en la primera causa de muerte entre los adolescentes en países como Estados Unidos, Brasil y México. El nacimiento de estas actitudes también tiene relación con los nexos que forman y en la actualidad los jóvenes interactúan con sus pares a través de las redes sociales. Parte de lo que consumen se conforma por el algoritmo que alimentan con las búsquedas que realizan y en algunas ocasiones se limita a temas únicos, lo que puede terminar en la interpretación de un mundo homogéneo, que puede llevar incluso a ideas violentas. En este capítulo, sugiere que la “dieta digital” de los jóvenes forme parte del análisis de su salud mental.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_