La fragilidad de la libertad de expresión en Estados Unidos en un discurso polarizado por Trump
Gabriela Warkentin conversa con el periodista León Krauze sobre la violencia política, la censura a los medios de comunicación y los discursos extremistas recientes

Lo sucedido con Jimmy Kimmel en las últimas semanas es una de las muestras más evidentes de lo frágil que es la libertad de expresión en Estados Unidos de América. Primero, una suspensión indefinida de su programa nocturno, luego de que el presentador hiciera un comentario tras la muerte del activista MAGA, Charlie Kirk. Después su reaparición al aire, no sin antes una expresión de boicot por parte de varios medios locales.
Tras la muerte del activista de derecha, el discurso contra la prensa por parte del Gobierno de Donald Trump se ha recrudecido. Otras demandas contra otras empresas de medios, como The New York Times o The Wall Street Journal, han alimentado la construcción de un enemigo que desde el poder estadounidense se identifica como de extrema izquierda radical. Y ahí se incluyen quienes están o no de acuerdo en torno a este enemigo.
En este episodio de Al habla… Gabriela Warkentin conversa con el periodista León Krauze sobre la violencia política, la censura a los medios de comunicación, el sentimiento de abandono de los jóvenes en estas épocas y los discursos extremistas en medio de tiempos marcados por narrativas que más que permear sobre la realidad, polarizan dos o más puntos de vista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.