![Interior del nuevo asador argentino Piantao-Chamberí en la calle madrileña de Sagasta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DFVYWQD7ZMRGRWVOUIYCT6E3OQ.jpg?auth=e50054c832309cef3410e593e34d038c438ddc0552a2c5693b9cb99d67019b54&width=414&height=311&smart=true)
Piantao-Chamberí, la precisa liturgia de las parrillas en un asador argentino del centro de Madrid
Con sus carnes rojas a la brasa Javier Brichetto consolida un estilo personal en su segundo local, abierto en mayo en la madrileña calle de Sagasta
Con sus carnes rojas a la brasa Javier Brichetto consolida un estilo personal en su segundo local, abierto en mayo en la madrileña calle de Sagasta
Des del centre de la ciutat fins a la platja, us proposem llocs per degustar aquest plat tan estiuenc al seu punt
Fundado en 1846, El Planeta es toda una institución en el arte de cocinar un pescado que, como afirma uno de los dueños, todo el mundo quiere comer pero nadie se atreve a cocinar. Visitarlo en temporada es hacerlo en su máximo esplendor
“Poder ayudar a preservar o incluso salvar estas obras maestras con nuestros láseres, es algo que no tiene precio”, ha dicho el gerente de la empresa limpiadora
En octubre dos comensales del establecimiento cacereño se llevaron medio centenar de vinos de su bodega, entre ellos uno valorado en 300.000 euros Tras una larga investigación, la Policía Nacional les ha capturado. “Nos hemos enterado por los medios”, afirman los dueños del dos estrellas Michelin
La cabra, la oveja y las pencas de las tuneras son los tres productos fetiche del cocinero Borja Marrero, que consigue grandes resultados con técnicas infrecuentes
La Guia de Restaurants i Bars de Timeout s’ha actualitzat amb 400 propostes per menjar i beure bé a la ciutat
Por lo general, para comer gambas, mejillones o centollos hay que soltar mucho parné. Como servicio público, te recomendamos nueve sitios en los podrás disfrutar de ellos sin pedirle un préstamo al Ratoncito Pérez.
De forma silenciosa la ciudad de Las Palmas avanza dispuesta a convertirse en un gran destino gastronómico. De la mano de un grupo de cocineros entusiastas y sus respectivos equipos, se consolidan pequeños restaurantes con diferentes modelos de negocio que impulsan el cambio culinario
Las exportaciones continúan la tendencia al alza: se han multiplicado casi por cuatro desde 2010
Este local de San Sebastián ofrece un menú de aparente sencillez, que no oculta la técnica del chef, con un bocado antológico: helado de ron con caramelo de plátano asado y caviar
Chef y experta en plantas comestibles, Iolanda Bustos es hija de pastor y cocinera, y nieta de curandera. Su profundo saber se materializa en sus platos y rutas gastrobotánicas.
Almeida anuncia que la puerta más famosa de España necesita ser restaurada tras el paso de la borrasca ‘Filomena’, el tráfico rodado y el deterioro de estar al aire libre
Los nuevos paseos junto a sus bonitas playas y los recientes museos de la vibrante ciudad marroquí conviven con la esencia árabe de sus comercios, restaurantes y cafés
¿Cómo es la vida cuando llevas un restaurante con la misma persona con la que compartes cama? Hablamos con seis parejas que además son socios en hostelería, y que no se han vuelto locos en el proceso.
Menos del 10% de los restaurantes españoles con estrellas tienen a una mujer al frente. Transmisoras durante siglos del saber culinario, las cocineras han estado, sin embargo, apartadas de la fama en un territorio que se volvió masculino cuando se puso de moda. De Fina Puigdevall y Elena Arzak a las aprendices del Basque Culinary Center, un viaje en busca de las chefs que impulsan una nueva forma de entender el éxito, la sostenibilidad y la alta cocina.
Los cocineros Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas han concebido el nuevo local a semejanza de su casa madre en Cadaqués
La comida a domicilio triunfa por su comodidad, pero sus efectos en la sociedad no son muy positivos: poca sostenibilidad, muchos residuos, cocinas fantasma, menús malsanos y repetitivos y más aislamiento.
Las jornadas interminables, los turnos partidos y la apertura los fines de semana han sido la norma en la hostelería. Tras la pandemia, algunos chefs y establecimientos reivindican un modelo menos explotador y más humano.
Los cocineros Álvaro Salazar y María Cano suman a su envergadura técnica una enorme capacidad para innovar y reinterpretar recetas populares de la isla balear
El nuevo restaurante del madrileño Javi Estévez, con una estrella Michelin, profundiza en su esencia casquera y se abre a otras elaboraciones para emocionar a todos los públicos
Tailandia, Vietnam o Indonesia son países con gastronomías apasionantes. Varios expertos recomiendan locales auténticos para probar la cocina del sureste asiático sin hacer miles de kilómetros.
Palencia recupera el ‘hydraulis’, un instrumento descrito por Nerón, con cuatro hileras de tubos y que se empleaba en teatros, anfiteatros y reuniones sociales
El cocinero Yong Wu presenta una fusión que entremezcla sabores y técnicas de la cocina española, francesa y nipona
Tras las primeras 'levantás', los locales gaditanos comienzan a elaborar mil y un recetas diferentes con la carne del atún rojo de almadraba. Aquí tienes 10 restaurantes donde comerlo sin pedir una hipoteca.
Los periodistas Òscar Broc y Toni García Ramón buscan las mejores combinaciones para comer con las manos en ‘Bocatas. Arte entre dos panes’
Un grupo de 31 franquiciados denuncia a los responsables de Restalia, que asegura que cumple “rigurosamente” la regulación vigente
Arqueólogos, restauradores y especialistas han logrado rescatar los objetos que han sobrevivido más de 500 años sumergidos en agua, algunos completamente anegados. Se trata de una auténtica proeza de la ciencia dedicada a la conservación de estos materiales
La proliferación de terrazas de bares y restaurantes y la reactivación del sector de la construcción agravan un fenómeno consustancial a la ciudad
Com uns fogons a plaça Catalunya amb motiu d’un festival d’arquitectura van servir per reflexionar sobre la crisi climàtica i la justícia social
La manera d’alimentar-nos és un dels punts de vista des d’on observar Barcelona. Com en un plànol de metro, s’hi poden detectar les diverses realitats ciutadanes
El volumen ‘Mueble Bar: Coctelería clásica y básica en casa’ propone tragos sencillos en los que con tres o cuatro ingredientes se puede llegar a la cima del buen beber
Los cocineros Javi Abascal y Javi Vargas trabajan con el respaldo de la antropóloga de la alimentación Isabel González Turmo para ofrecer bocados en formato tapas, raciones o platos de cuchara
Els periodistes Òscar Broc i Toni García Ramón busquen les millors combinacions per menjar amb les mans a ‘Bocatas. Arte entre dos panes’
El restaurante, fruto de la unión entre Charrúa y El Viajero, tiene tres espacios con una cuidada decoración y una carta que fusiona las cocinas de España y Uruguay donde reina sándwich mixto único
El chef vasco, dueño de siete restaurantes, cumple 35 años en los fogones tras hacerse con el mítico Zalacaín, el primer local español que obtuvo tres estrellas Michelín
A juicio del organismo, la norma parece ser insuficiente porque “sigue recibiendo quejas de vecinos y asociaciones”
La activista rural defiende una cocina social con impacto en la comunidad y basa sus platos en ingredientes nativos: “Los restaurantes son cultura, hay que transmitir todo el conocimiento que tenemos para lograr que la gente coma mejor y, por tanto, viva mejor”
La reapertura de Enigma y los nuevos Compartir, Amar o Quirat muestran la reactivación de un sector muy tocado por las restricciones
Creatividad, solidez técnica y platos desenfadados esperan en este restaurante que comparte cocina y bodega con La Costa, con una estrella Michelin