Barcelona reduce el horario nocturno de las terrazas en Enric Granados y dos plazas de Gràcia por las molestias a vecinos
El Gremio de Restauración anuncia que llevará a los tribunales cualquier medida que adelante el cierre de los espacios exteriores
El Ayuntamiento de Barcelona adelantará a partir del viernes una hora el cierre de 82 terrazas de la calle Enric Granados: a las 23:00 de domingo a jueves y a las 00:00 los viernes, sábados y festivos. Las terrazas ubicadas en las plazas de Sol y Revolució, en el barrio de Gràcia, también lo aplicarán. El Gremio de Restauración de la capital catalana ha respondido anunciando que presentará recursos judiciales contra esta limitación de horario publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona.
El Consistorio, que ya adelantó este verano el cierre de terrazas en cinco plazas de Gràcia, justifica esta medida para reducir las molestias causadas por el ruido del ocio nocturno. Apunta a la calle Enric Granados como una de las zonas “acústicamente tensionadas” en horario nocturno, donde quiere aplicar una política de reducción de contaminación acústica. Esta calle presenció el miércoles una concentración de un centenar de vecinos para reclamar su derecho al descanso en la que denominaron la “zona cero del ruido”. La protesta fue organizada por la Xarxa Veïnal Contra el Soroll, una alianza de vecinos de toda Barcelona.
Gràcies a tothom que ens ha acompanyat avui a la concentració a Enric Granados / Provença.
— Xarxa Veïnal Contra el Soroll (XAVECS) (@XAVECSbarcelona) October 26, 2022
Gràcies tambè als mitjans de comunicació per difondre aquest neguit pel que fa anys que exigim que es respecti un dret fonamental: "el descans". pic.twitter.com/Qhi0XzUKgS
El Ayuntamiento tampoco mantendrá las 35 licencias extraordinarias terrazas que se concedieron en esta calle debido a la pandemia. La administración local señala un informe publicado en agosto por el Departamento de Evaluación y Gestión Ambiental de la Gerencia de Ecología Urbana donde los medidores acústicos indicaron un exceso de 3 decibelios respecto al límite nocturno. El documento también apuntaba a las terrazas de restauración como la principal fuente de ruido.
La Federación de Vecinos de Barcelona reclamó a finales de septiembre, tanto al Defensor del Pueblo como al Síndic de Greuges, investigar si los ayuntamientos cumplen las ordenanzas que regulan las terrazas. Argumentan que los locales que incumplen la normativa municipal no son sancionados.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.