
El Maresme, una comarca con cada vez más ricos y con los servicios públicos tensionados
Cuatro de las 20 ciudades con más renta per cápita de España están en este pequeño territorio, que acumula problemas en transporte público, educación y sanidad

Cuatro de las 20 ciudades con más renta per cápita de España están en este pequeño territorio, que acumula problemas en transporte público, educación y sanidad

Las estadísticas de la Agencia Tributaria para los principales municipios evidencian cómo el empleo pierde peso frente a la inversión y otras fuentes de ingresos en los barrios ricos

La urbanización de lujo madrileña registra unos ingresos medios de 196.429 euros por declaración de IRPF en 2023, mientras el vecindario sevillano se queda en 11.354 euros

La revisión al alza del PIB en 2024, la buena marcha de la demanda interna y los récords del mercado laboral están detrás de la mejora

El pecado de la economía española no proviene ni de una falta de crecimiento ni de un exceso de reparto social. Sino de la (todavía) insuficiente redistribución
La renta media de la localidad madrileña superó los 88.000 euros en 2023, una diferencia de más de 74.000 euros con el pueblo más pobre

El gasto de los hogares y la inversión toman el relevo al consumo público y las exportaciones, e impulsan la economía por encima de la media europea

Los fondos europeos, ya en su tramo final, no han jugado el papel transformador que se esperaba

La izquierda ha sido capaz de paliar el pesar de las personas más humildes, pero no de devolver a la clase media sus ambiciosos sueños de mejora

El indicador vuelve a niveles de 2023, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, lo que hace que el crecimiento sea más dependiente de la inversión y la nueva fuerza laboral

Quien mejora las relaciones laborales está regenerando la política porque mejora las condiciones sobre las que se apoya la sociedad democrática
Los jóvenes españoles no pueden dejar de serlo ni aunque quieran, por los problemas de acceso a la vivienda y las dificultades para formar una familia

Pese a la mejora económica generalizada, se mantiene una brecha neta entre los territorios más dinámicos y los más rezagados

Una nueva ronda de ampliación podría reducir la brecha de renta per cápita con EE UU, estancada desde la crisis financiera, en hasta en 10 puntos porcentuales

Los ciudadanos están muy preocupados por su situación económica, a pesar de la bajada de la desigualdad en los últimos años

La diferencia de ingresos de los hogares entre las zonas de arrendamientos más exclusivos y las más asequibles ronda los 75.000 euros anuales

Consulte cómo ha cambiado la renta de los españoles desde 2019

La desigualdad y la pobreza disminuyen a nivel nacional, pero hay grandes brechas de prosperidad, género y edad entre territorios, según un estudio

Pozuelo de Alarcón (Madrid) se consagra como el municipio más adinerado, seguido por la localidad mallorquina de Valldemossa; en el otro extremo de la lista se encuentran Huesa (Jaén) e Higuera de Vargas (Badajoz)

Las ayudas a los estudios universitarios deben tener en cuenta aspectos tan determinantes como los precios del alquiler

El nivel de ingresos es el más alto de la serie histórica, pero el ritmo de avance se va moderando: la progresión media es del 0,9% para las economías desarrolladas y del 1,5% en España

El Laboratorio de Oportunidades, fruto de la colaboración entre el Future Policy Lab, la Fundación Felipe González y el Opportunity Insights, analizará la movilidad social en el país

La renta per cápita promedio de este bloque, que supone el 75% de la población mundial, lleva décadas estancada sin poder superar los 8.000 dólares

Torrejón de Ardoz (Madrid) y Vilanova i la Geltrú (Barcelona) son las localidades donde más creció la brecha de ingresos entre 2017 y 2018, según Fedea

La renta real de las familias españolas aumenta un 5,16% en 2023 y sobrepasa por primera vez la tasa registrada durante la burbuja inmobiliaria

Las personas con mayor capital humano tienden a congregarse en las grandes ciudades, donde sus rendimientos son más altos

Los hogares están destinando en parte su ahorro a continuar amortizando deuda y a adquirir activos financieros

Acercar nuestra estructura de ingresos a los principales países europeos exige un cambio en las políticas públicas

El ingreso de las familias se mantiene más de dos puntos por debajo del nivel registrado a inicios de la burbuja inmobiliaria

Para mejorar el futuro de Europa hay que enfrentar en serio lo que ya parece una secular crisis de crecimiento

Mejora desde 2013 pero sigue estando muy rezagada respecto a otros países, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie

La economía de la región capitalina avanzó un 7,2% en 2022, un punto y medio más con respecto al resto del país, según el INE

Más del 55% de los núcleos familiares españoles tienen uno o dos miembros y los formados por jóvenes bajan

La región de Trentino-Alto Adigio tiene 40.904 euros de PIB ‘per capita’, frente a los 16.168 de Calabria

Un estudio de la Universidad de Sevilla analiza las variables geográficas y socioeconómicas que favorecen la aparición de restaurantes de excelencia: el turismo internacional, los ecosistemas de lujo y la cercanía de Denominaciones de Origen marcan la diferencia

España ha encontrado un macabro equilibrio: lo que el Estado o la economía no puedan proporcionar a la juventud actual, lo tapará la familia con sus pensiones, propiedades o sueldos

Solo los mayores de 65 años mejoran su nivel de riqueza en las últimas dos décadas, según un informe de la Fundación Afi Emilio Ontiveros

San Lorenzo de la Parrilla, un modesto pueblo de Cuenca, se convierte en uno de los más ricos de España y los vecinos buscan al misterioso contribuyente que ha levantado la media del municipio
El municipio gerundense desaparece de lo más alto del ranking de los municipios más ricos de España por la falta de ingresos extra de sus ciudadanos

Pozuelo de Alarcón, en Madrid, repite como la localidad con la renta bruta más alta, de 80.244 euros, frente a los 12.737 de Higuera de Vargas (Badajoz)