
Ercros prepara la defensa para vender cara su piel
El grupo portugués Bondalti aprovecha la mala racha de la empresa química en Bolsa para intentar crear un gran conglomerado ibérico. La firma catalana se rearma para exprimir al máximo la valoración
El grupo portugués Bondalti aprovecha la mala racha de la empresa química en Bolsa para intentar crear un gran conglomerado ibérico. La firma catalana se rearma para exprimir al máximo la valoración
El presidente del comité de expertos denuncia “graves violaciones” de las normas al votar el capítulo de la historia en el que vive la humanidad
El director de la clínica Metódica apuesta por volver a tomar el sol, ayunar gran parte del día y consumir solo alimentos originales de nuestro ecosistema
‘Lecciones de química’, de Bonnie Garmus (Editorial Salamandra) es una novela gastronómica donde apenas se habla de gastronomía
CC OO y UGT acusan a Feique de hacer una interpretación “sesgada” del convenio que perjudica a los trabajadores contratados entre 2021 y 2023
Detrás del nombre que se asigna a cada descubrimiento, nueva especie o proceso, hay unas reglas que tienen que ver con la persona, el momento o el lugar en que lo ha inventado o sacado a la luz
Investigadores de la Universidad de Almería demuestran el traspaso de polipropileno al tubérculo cuando se cocina en su bolsa
La investigadora fue una figura central en el campo de senescencia celular y en establecer la implicación de este proceso en el envejecimiento y el cáncer
El Ministerio de Cultura suspendió momentáneamente la destrucción de una parte del Instituto del Radio, donde la célebre científica, con dos Nobel, hizo sus investigaciones
La joven, descendiente de los fundadores de la multinacional química alemana BASF, heredó alrededor de 4.000 millones de euros
El tubo de estaño con tapón de rosca revolucionó el mundo de la pintura al sacar a los pintores de sus estudios para pintar al aire libre
El material de los gránulos, utilizado en la industria del plástico, no está sujeto a regulación y contamina de forma persistente otras costas europeas
Jim Ratcliffe, dueño del gigante petroquímico Ineos y la segunda persona más rica del Reino Unido, compra el 25% del club de fútbol
Los bomberos localizan el escape en una válvula y la compañía descarta riesgo para la población
La biofísica española Eva Nogales acaba de recibir el Premio Shaw, de más de un millón de euros, por revelar los entresijos atómicos del ser humano
Varias teorías científicas proponen que el gusto por el alcohol podría tener unas raíces evolutivas muy antiguas
Si alguna vez alguien se ha acercado a una Teoría del todo, ese alguien no ha sido un científico, sino un autor de novelas de ciencia ficción llamado Philip K. Dick
La empresa de tubos revisa al alza su plan estratégico y espera ingresar 1.400 millones de euros en 2027
El estudio del flujo de Taylor-Couette permite comprender los principios básicos que rigen el comportamiento de los fluidos en rotación
Nació en Moscú, pero tiene cédula colombiana. Es doctora en Química Orgánica e Instrumental, docente de la UIS y una de las 60 científicas más valiosas del mundo. Curiosa, entregada lectora, amante de la filosofía, esta investigadora sigue creyendo que la educación es el camino a la libertad
La fotografía es una técnica que, en sus primeros años, combinó metales y elementos químicos como mercurio, plata, yodo, bromo o cloro, sustancias que, con el tiempo, serán sustituídas por componentes electrónicos
El investigador diseñó un nuevo método para hacer fármacos más seguros y productos químicos más sostenibles
El cómic ‘La Tabla Periódica’ pone cara a los elementos de una manera didáctica y ayuda a comprender su importancia en el mundo que nos rodea
Tras el escándalo destapado por EL PAÍS, Arabia Saudí ha perdido el 30% de los investigadores de los que presumía, lo que provocará que sus universidades se desplomen en los ‘rankings’ internacionales
El anuncio de su fallecimiento hace 40 años por fallo cardíaco ocultaba el envenenamiento causado por su adicción a la raíz de un remedio ancestral
La mayoría de las industrias están muy concienciadas con la reducción de la huella hídrica, que aplican ya procesos de medición, depuración, reutilización y compensación
Los investigadores españoles declararon falsamente que trabajaban en Arabia Saudí, presuntamente previo pago de hasta 70.000 euros anuales
La teoría del ensamblaje, cuyas líneas básicas han sido publicadas recientemente en ‘Nature’, es un audaz enfoque para explicar la vida a la escala más fundamental
El material superatómico recurre a la estrategia de la fábula de la liebre y la tortuga para permitir micrómetros de recorrido en menos de un nanosegundo y aspira a llegar al femtosegundo
Un grupo de químicos franceses sugiere que el pintor renacentista, al que le gustaba experimentar, usó una mezcla de aceite con óxido de plomo para la primera capa de la ‘Gioconda’
La Academia sueca concede el galardón al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis E. Brus y el ruso Alexei Ekimov, cuyos nombres ya se habían filtrado por error
EL PAÍS y KPMG celebrarán un encuentro al que han convocado a diversos expertos para discutir los desafíos de este sector frente al cambio de modelo
La investigadora trabaja para que se mejore la información sobre los contaminantes a los que estamos expuestos y ofrece consejos sobre cómo gestionar los riesgos
Los ‘señores del narco’ se rifan a estos delincuentes especializados en ocultar estupefacientes. Son capaces de impregnar la droga en cualquier cosa, desde aceite de conservas hasta ropa
Un estudio muestra que las PFAS, un compuesto asociado al cáncer y otras dolencias, se encuentran en la mayoría de estos productos
En 1986, EL PAÍS alertaba de un misterioso agujero en la capa de ozono en la Antártida provocado por gases generados por la actividad humana. Hoy el peligro viene de otro lado
La población había pedido controles médicos por los riesgos de la presencia de una industria de reciclaje de baterías próxima al núcleo urbano
Juan Pablo Rengifo falleció este martes en Medellín mientras hacía pruebas con el motor de combustión de un prototipo de nave espacial diseñado para representar a Colombia en un concurso de ciencia en Brasil
El investigador francés inició hace cuatro décadas la revolución de las máquinas moleculares, con una escala 100.000 veces menor que el espesor de un cabello humano
La institución es la primera que se pronuncia con contundencia tras casi 80 días de silencio generalizado desde que EL PAÍS reveló el escándalo