
Universidad Nacional de Colombia: fechas y lo que hay que saber de la prueba de admisión
Las siguientes semanas serán clave para los interesados en ingresar al pregrado en el primer periodo de 2024
Las siguientes semanas serán clave para los interesados en ingresar al pregrado en el primer periodo de 2024
Los opositores realizarán las pruebas de acceso el sábado y el domingo en 31 sedes repartidas por varias provincias, para hacerse con una plaza de auxiliar administrativo, administrativo, técnico de gestión o de informática
La dureza del curso deja vacantes cinco plazas este año, una tendencia que se repite en cada convocatoria
Un informe jurídico encargado por el Ministerio de Educación concluye que estando en funciones el Ejecutivo no puede aprobar un decreto para cambiar la prueba
CCOO y UGT denuncian que las listas con los destinos definitivos para docentes de secundaria y FP deberían haberse cerrado hace semanas y que las provisionales se han publicado con “incontables” errores
Más de 250.000 estudiantes concursarán por un sitio para estudiar el bachillerato público en la Zona Metropolitana del Valle de México, con una demanda desbordada por las opciones de la UNAM y el IPN
Un total de 1.580 personas se han presentado este año a la oposición para conseguir una de las 419 plazas ofertadas. Solo han pasado 150 y los 269 puestos restantes, casi el 65%, han quedado sin cubrir
La evidencia científica desaconseja su consumo, sobre todo entre la población infantil y adolescente, y profesionales de la nutrición reclaman que se restrinja su contenido máximo de cafeína
“El objetivo es triple: que haya más lectores, que sean más habituales, y que sea en catalán”, ha sintetizado la consejera de Cultura, Natàlia Garriga
Los aspirantes optaban a 1.344 plazas de técnicos generales, técnicos especialistas y administrativos, y los exámenes estarán custodiados por 928 personas
El 1 de julio coinciden la repetición de los exámenes caóticos de función pública del pasado abril con la convocatoria específica para los docentes
La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda España suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva
Cerca de siete millones de personas opositan en España para ganar estabilidad laboral y calidad de vida. La Administración busca relevo ante el envejecimiento de sus trabajadores
El 96% de estudiantes aprueban las pruebas de acceso a la universidad con una nota media de 6,7
Una estudiante madrileña asegura haber gastado 3.000 euros en ir a Seattle y repetir las pruebas de la EVAU que la UNED canceló por “problemas técnicos”
El consejero de Universidades se muestra partidario “de la gratuidad total” de lasmatrículas
Más de 250.000 estudiantes concursarán por un sitio para estudiar el bachillerato público en la Zona Metropolitana del Valle de México, con una demanda desbordada por las opciones de la UNAM y el IPN
La joven llegó de Corea del Sur hace 10 años, estudió en un instituto público y se matriculará en Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III
17 alumnos con problemas de visión comienzan las pruebas de acceso a la universidad en Cataluña
La universidad a distancia suspende las pruebas de la EVAU de 81 estudiantes españoles por problemas “técnicos”. Las familias afectadas van a emprender acciones legales por los “daños psicológicos y económicos” causados
Las teorías implícitas arraigadas en el ADN docente, sus marcos mentales, vuelven de nuevo a decantarse por determinadas inercias aprehendidas
Las pruebas del proceso selectivo de estabilización se repetirán el 1 y 8 de julio, y coincidirán con las oposiciones de los docentes
Marta y Ramon obtuvieron la máxima calificación en las Pruebas de Acceso a la Universidad del año pasado y ahora comparten aula en la Pompeu Fabra
Unos 250.000 bachilleres se enfrentan desde este lunes a las pruebas de Selectividad que marcarán su futuro académico
Las escuelas achacan los malos resultados del estudio PIRLS a una combinación de factores: las pantallas, los recortes, la pandemia y la pobreza
Los alumnos de FP con matrícula de honor tendrán las tasas gratuitas el primer año de universidad
Los centros privados puntúan con la máxima nota al 30,2% de los alumnos frente al 21% de la pública, en una escalada de altas calificaciones que llegó a su pico en los cursos de la pandemia y que empieza ahora a frenarse