Ir al contenido
_
_
_
_

El Departamento de Universidades cesa a la responsable de la Selectividad en Cataluña tras la polémica sobre las correcciones

Pilar Gómez ha sido coordinadora de las Pruebas de Acceso a la Universidad durante 20 años

Responsable de la Selectividad en Cataluña
Ivanna Vallespín

El Departamento de Universidades ha cesado a la coordinadora de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en Cataluña, Pilar Gómez, que llevaba 20 años en el cargo. La decisión, publicada este jueves en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC), se produce tras una edición de la Selectividad polémica en que las contradicciones sobre las correcciones de los exámenes causaron revuelo y desconcierto entre los alumnos, pero también entre los docentes. El DOGC también publica el nombre de su sucesora: Rosa Pàmies.

Pilar Gómez asumió el cargo de coordinadora de la Selectividad en 2005 y desde entonces ha gestionado múltiples cambios en las pruebas y alguna que otra polémica, entre las más recientes, dar la opción de hacer los exámenes en castellano, la adaptación de los exámenes a una versión más competencial, o como sucedió el pasado junio, el embrollo sobre los criterios de corrección, en concreto, si descontaban o no las faltas de ortografía.

La polémica la generó, precisamente, Gómez durante la rueda de prensa de presentación de la Selectividad de 2025, junto a la jefa de la oficina de acceso a la universidad, Mònica Garizuain. Ambas insistieron en que las faltas de ortografía solo restarían en las asignaturas de lengua y literatura. La consigna contradecía las instrucciones publicadas por el Departamento de Universidades en su web, que establecía que se restaría hasta un 10% de la nota del examen en “todas las materias”, excepto en las asignaturas de lengua y literatura, que lo harían hasta un 20%. Al final, la consejera de Universidades, Núria Montserrat, tuvo que salir a aclarar la situación.

El Departamento ha querido, desde el primer momento, quitarle hierro a la polémica, asegurando que los criterios no se habían modificado. No obstante, en una entrevista a este diario hace un mes, la consejera admitió que “hubo un error comunicativo grave que generó mucha confusión”. Universidades desvincula el cese a este episodio y asegura que la coordinadora hacía tiempo que quería dejar el cargo por “cansancio”.

Como responsable de las PAU se ha nombrado a Rosa Pàmies Vilà, profesora agregada del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica de Cataluña. El nombramiento fue acordado en una reunión extraordinaria de la junta del Consejo Interuniversitario de Cataluña del pasado 11 de noviembre. Según informa el Departamento, Pàmies está vinculada desde el 2011 con la preparación de las PAU en diferentes cargos -correctora, vigilante o presidenta de tribunal- y desde 2019 es la responsable de la materia de Tecnología industrial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ivanna Vallespín
Redactora focalizada en Educación desde 2012, con pinceladas también en Política, Derechos Sociales y ElPais.cat. Anteriormente, en medios locales escritos, radio y televisión.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_