![Un repartidor de Just Eat REUTERS/Phil Noble/File Photo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5DCSSPFY77JYLK3DFAN4KHQWRA.jpg?auth=7bdda1416d187e700f82d20f566ed080c594edd40ebaa1eb3cf9ddb498484f68&width=414&height=233&smart=true)
Just Eat firma con los sindicatos el segundo convenio con un nuevo sistema de consolidación de horas
El nuevo acuerdo colectivo, único de ámbito empresarial de las plataformas de reparto en España, solo estará vigente en 2025
El nuevo acuerdo colectivo, único de ámbito empresarial de las plataformas de reparto en España, solo estará vigente en 2025
Este aniversario es una oportunidad para refirmar nuestro compromiso en los valores de igualdad, respeto y solidaridad, que representan a UGT Andalucía
CSIF señala que la empresa pública aún debe detallar el alcance exacto de las nuevas funciones que le ha concedido el Gobierno, pero adelanta que serán servicios básicos, sobre todo en la España vaciada
El Supremo insiste en que los desplazamientos solo forman parte de la jornada laboral si cumplen unas excepciones como la inexistencia de centro de trabajo o trayectos de hasta 100 kilómetros
Los 614 profesionales más jóvenes de los aeropuertos, empleados de la empresa pública Enaire, cobraban hasta un 40% menos que los más veteranos
El trabajador, con una antigüedad de 16 años, ingirió una croqueta que se iba a tirar a la basura. El TSJ de Castilla-La Mancha confirma que su conducta no justificó el despido
Las organizaciones catalanas reciben un alud de consultas tras el episodio de fuertes lluvias en Tarragona
Tras más de un año de negociaciones, FutPro, Futbolistas ON y Comisiones Obreras llegan a un acuerdo con la Liga pese a la oposición de la AFE y UGT. El 97% de las futbolistas han apoyado el texto
UGT y CC OO reclamarán al Gobierno subidas que podrían llegar hasta el 10% para lograr que el sector público tenga “unos sueldos dignos y competitivos”
El incremento salarial medio de los pactos sellados entre enero y septiembre asciende al 3,9%, frente a un 3% de inflación, aunque la mayoría de empleados siguen perdiendo capacidad de compra
Músicos y actores de obras en cartel en Madrid relatan las malas condiciones generalizadas del sector y el miedo a hacerlo público por las posibles represalias
La abogada catalana explica a EL PAÍS la falta de profesionalización en algunos clubes del torneo y los puntos importantes del próximo convenio colectivo, cerca de firmarse, como la maternidad, la salud mental y los protocolos contra el acoso
Ya hay más de medio millón de trabajadores del sector a quienes sus empresas les meten parte de su sueldo en este tipo de producto
El colectivo demanda un convenio colectivo único, la creación de un tercer turno y personal adicional suficiente para la época de grandes incendios
La protesta por el convenio puede afectar a las embarcaciones profesionales y de ocio que asistan a la regata, y pone más tensión sobre la infraestructura, que acoge los equipos de las competiciones femenina y juvenil
El líder sindical califica como “inhumana” la manera de trabajar en el sector del turismo y la hostelería
El alza media de sueldos hasta julio se sitúa en el 2,99% para más de nueve millones de trabajadores, mientras solo cuatro sectores baten a la inflación a 12 meses.
Entre los locales denunciados figuran establecimientos de las cadenas 365, Vivari o Granier. Pallarols les tacha de “devoradores de bares y panaderías”
El 60% de los empleados vota a favor de la última propuesta impulsada con la mediación de la Junta
También da luz verde a la prevalencia de los convenios colectivos autonómicos, negociada con el PNV para la investidura de Pedro Sánchez
A pesar de que ambos colectivos se rigen por convenios distintos, señala que la manutención de todas las personas que trabajan en un avión debe ser la misma, independientemente de su salario
La empresa que realiza el transporte sanitario anuncia recortes salariales a sus trabajadores tras la decisión del Gobierno vasco de suspender la adjudicación del nuevo contrato
El presidente de Pimec da por hecha su entrada en el Consejo Económico y Social, que considera poner fin a la Transición en el ámbito empresarial
El organismo amplía el paraguas normativo al que se deben acoger las federaciones miembro con 14 semanas de baja retribuida para jugadoras y entrenadoras y ocho semanas para las progenitoras no biológicas
Entre las medidas pactadas por el Gobierno de coalición está llevar la información incluida en el Observatorio de Márgenes Empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos
Ha llegado la hora de una ley que proteja la negociación colectiva de cada ámbito, la articule, la ordene y la dote de los recursos suficientes
Siete de los 77 campus han cortado con sus homólogos de Oriente Próximo. “Los boicoteos académicos son peligrosos y pueden causar más daño que beneficio”, responden sus rectores en una carta
El Gobierno incluye la medida, en vigor desde este jueves, en el real decreto-ley que reforma el subsidio por desempleo publicado el miércoles en el BOE
La principal asociación de empresarios española tacha al Ejecutivo de “intervencionista” por modificar la negociación colectiva de forma “unilateral y para cumplir con pactos políticos”
Las plantillas de la Agencia Tributaria y de la CNMV se han manifestado este miércoles; los empleados de Paradores y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre anuncian también movilizaciones
Reprochan que el Ejecutivo ha incumplido, tras un pacto con el PNV, el mandato constitucional de consultar a los agentes sociales las modificaciones de calado en el Estatuto de los Trabajadores
El PNV discute con el Gobierno un cambio en las reglas de juego. Las propuestas consisten en desactivar la confianza en la autonomía negociadora
El incremento retributivo pactado en convenio se mantiene en el 2,9% hasta abril, pero aflojan levemente las subidas firmadas en 2024
El secretario de Estado de Empleo dice que subir los sueldos de manera generalizada debe ser “una obligación en la negociación colectiva”
Con la medida planteada por los nacionalistas vascos los pactos autonómicos pueden incluso empeorar las condiciones laborales marcadas por los acuerdos sectoriales nacionales
Los sindicatos reclaman un convenio para todos los efectivos y más refuerzos en un escenario de grandes incendios también fuera de temporada
Más de 8,4 millones de trabajadores ya han cerrado sus condiciones laborales para este año, una cifra que el pasado año no se alcanzó hasta junio
Las trabajadoras de la limpieza peor pagadas de España logran una subida de sueldo “histórica”
El ministerio elabora una nueva tasa de cobertura de la negociación colectiva que eleva al 92% el porcentaje de trabajadores protegidos de entre todos los que tienen este derecho
CC OO y UGT acusan a Feique de hacer una interpretación “sesgada” del convenio que perjudica a los trabajadores contratados entre 2021 y 2023