/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/BDLWC7UD2ZG4VPYOAWMDASAXVA.jpeg)
Estos son los 13 profesionales que controlarán el macrofondo de pensiones de Escrivá
En la lista hay cinco perfiles más técnicos propuestos por la Seguridad Social y cuatro dirigentes patronales y otros cuatro sindicales
En la lista hay cinco perfiles más técnicos propuestos por la Seguridad Social y cuatro dirigentes patronales y otros cuatro sindicales
La firma ‘aussie’, que ya tiene intereses en Naturgy, Aqualia y Aleática, se reúne con Pedro Sánchez en La Moncloa para transmitirle su compromiso con el país. El Gobierno le pide su ayuda para desarrollar proyectos en áreas como los chips y el hidrógeno
Esta cifra supone un 11,7% del PIB, según la Seguridad Social, al igual que el año pasado y ligeramente por debajo de 2021, cuando era el 12,1%
Los fondos de inversión han duplicado su tamaño, hasta 31 billones de euros, desde la crisis financiera de 2008
El presidente de BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, advierte de que la crisis bancaria en EE UU aún no ha terminado y pide a Europa que cree sus incentivos ‘verdes’ para evitar más fugas de empresas
El organismo avisa de las interconexiones de ese sector, que concentra el 50% de los activos, con el resto del sistema financiero
Biden tendrá que usar por primera vez el veto presidencial para evitar que se prohíba a los fondos de pensiones usar criterios ESG
Una entidad creada por la patronal y los sindicatos les impide cobrar de golpe el capital ahorrado y les obliga a hacerlo a través de una renta mensual
La autoridad monetaria ampía la compra de deuda pública, para frenar “un riesgo material en la estabilidad financiera del Reino Unido”
Escrivá busca incluir una deducción en el impuesto de Sociedades que rechaza Hacienda. La rebaja de cotizaciones alcanzará los casi 400 euros por trabajador al año
La reducción de comisiones a mínimos históricos, así como la eliminación de costos por traspasos detendría las aportaciones conscientes, considera la Amafore
Un juez ha decidido suspender temporalmente el cobro máximo de 0,57% sobre el saldo administrado y podría ser ligeramente mayor
Las sensibilidades políticas complican la reforma de un sistema que se enfrenta a un país cada vez más envejecido
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro impone un máximo de 0,57% sobre el saldo administrado por las Afores
Los autónomos podrán acceder al sistema de ahorro que prepara Escrivá para completar la pensión
Ahorrar desde las empresas para complementar la pensión pública de jubilación será próximamente más fácil. Sobre todo para pymes y autónomos, debido a las medidas de impulso que plantea el Gobierno.
La entidad noruega gestiona el fondo de pensiones de su país, el mayor fondo soberano del mundo
Los empleadores deberán de aportar el 13,7% del sueldo de los trabajadores para su retiro en lugar del 5,1% con el que contribuyen actualmente
¿Aún son uno de los instrumentos de ahorro e inversión más atractivos? Te decimos si es buen momento para invertir en tu sistema de ahorro para el retiro.
Dejar de trabajar es algo que inevitablemente pasará, pero pocas veces nos damos el tiempo de analizarlo. En estos puntos debes poner especial atención desde hoy para cuando esa etapa de la vida te alcance
El instrumento noruego que invierte las ganancias del gas y el petróleo sufre el golpe de la crisis sanitaria sobre los mercados financieros, con la mayor parte de sus activos en renta variable
La mayoría de entidades empeora o repite las propuestas de años anteriores para premiar las nuevas aportaciones o el traspaso del ahorro privado para la jubilación
Los expertos coinciden en la necesidad de explorar la adaptación para España de modelos de retiro similares a los de Suecia o Reino Unido
No todo el mundo puede destinar dinero a invertir, pero tampoco está reservado solo a unos pocos elegidos
Más de ocho millones de trabajadores carecen de opciones de ahorro; sin buenos salarios y sis incentivos fiscales, falla los planes complementarios de jubilación