_
_
_
_

Una fuga de butadieno en la planta de Repsol obliga a activar la alerta química en Tarragona

Los bomberos localizan el escape en una válvula y la compañía descarta riesgo para la población

El complejo petroquímico de Tarragona, en una imagen de archivo.
El complejo petroquímico de Tarragona, en una imagen de archivo.Josep lluis sellart
El País

Una fuga de butadieno en una fábrica de Repsol Química ubicada en El Morell (Tarragona) ha obligado esta madrugada a activar en fase de alerta del plan de emergencias PLASEQTA, que se ha rebajado a nivel de prealerta a primera hora de la mañana cuando se ha dado por controlado el escape. En el suceso no se han registrado heridos y, según la empresa, las mediciones que se han practicado en el exterior de la planta afectada han mostrado niveles tóxicos en el aire por debajo de los límites máximos autorizados. La exposición al butadieno, un gas incoloro e inflamable con un ligero olor a gasolina, se asocia con riesgo de cáncer. Repsol ha abierto una investigación interna para aclarar las causas del incidente. Protección Civil y la empresa han informado que no ha habido afectación en el exterior y que “no hay riesgo para la población”.

Protección Civil ha tenido notificación de la fuga a las 05:35 horas de la madrugada de este sábado. La incidencia se ha producido en la línea de producción del butadieno, en el polígono petroquímico norte, en el término municipal de El Morell. El aviso ha movilizado a los equipos de emergencias del parque químico y a los Bombers de la Generalitat, que han desplazado a la zona seis dotaciones. El escape de producto se ha localizado en una válvula, según cita la agencia Efe, y los bomberos se han empleado para disolver la nube de butadieno antes de proceder a realizar mediciones de la calidad del aire.

Al lugar se han desplazado también efectivos de los Mossos y del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), al tiempo que Protección Civil ha activado al grupo de control ambiental.

Poco antes de las nueve de la mañana, la fuga ya estaba controlada y no había constancia de ninguna afectación por el escape fuera del recinto de la empresa, por lo que Protección Civil ha rebajado al nivel de prealerta el plan de emergencias por riesgo químico en Tarragona, denominado PLASEQTA, al tiempo que parte de los efectivos desplazados a la zona han comenzado a retirarse del lugar.

Este incidente se registra después de que el pasado martes, día 26, un incendio declarado en una empresa logística de un polígono de Reus (Tarragona) obligase a confinar de madrugada de forma preventiva durante algunas horas a la población de La Canonja. En ese caso tampoco se produjeron heridos, pero el fuego fue violento y afectó a tres de las seis naves de la empresa Salvat Logística, dedicada al almacenaje, distribución y transporte de productos farmacéuticos. Fue necesario movilizar a 27 dotaciones de los Bomberos de la Generalitat.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete


Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_