En un futuro marcado por el desarrollo tecnológico, solo aquellos negocios que se adapten a esta nueva realidad serán viables. Consciente de esta situación, Banco Santander apoya a pymes y autónomos mediante distintas iniciativas que impulsan la innovación
Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, abogó por la transformación de los modelos actuales en el evento ‘Retina Reset: construir un futuro digital y sostenible’ sobre cómo afrontar el mundo después de la pandemia
A veces son percibidas como el patito feo de la entrada al mercado laboral, pero las pequeñas y medianas empresas tienen sus bazas en la lucha por los mejores perfiles jóvenes
La digitalización de la economía, acelerada por la pandemia, exige nuevas capacidades profesionales. El aprendizaje continuo y el talento universitario también están al alcance de las pequeñas y medianas empresas.
Las pequeñas y medianas empresas también tienen que actuar ante la transformación del talento laboral. No te pierdas el vídeo, con la charla completa.
Saltar al exterior es, para muchas compañías, la vía natural de crecimiento, pero antes de dar el paso han de tomar precauciones empresariales y financieras
Saltar al exterior es, para muchas compañías, la vía natural de crecimiento, pero antes de dar el paso han de tomar precauciones empresariales y financieras.
Cambian los conocimientos técnicos y también las habilidades ‘blandas’. Las pequeñas y medianas empresas también tienen que actuar ante la transformación del talento laboral.
Socks Market de Miguel Valero y Ángel Sánchez gana el Premio Impulsa que Cruz Roja otorga a aquellos negocios que han sabido reinventarse con la pandemia
El tercer panel digital de Radar Pyme, la iniciativa conjunta de Retina y Santander sobre los retos de las pequeñas y medianas empresas, se centra en los retos de la internacionalización.
Ámbitos como el cuidado a los mayores y la formación online reciben un nuevo impulso por la pandemia y el auge de la inversión socialmente responsable. Las pymes también se pueden beneficiar
Los comercios locales y los pequeños negocios son golpeados duramente por la crisis provocada por la emergencia sanitaria. Mastercard pone a su disposición herramientas e iniciativas para sortear estos momentos tan difíciles a través de su inclusión en el vasto mundo de lo virtual
Mahou San Miguel refuerza su compromiso con la preservación del medio ambiente para ser el motor del progreso socioeconómico de nuestro país, apoyando a empresas y pymes, así como a los sectores de la hostelería y el turismo, básicos para el desarrollo de nuestra sociedad
Lo social crea valor. Con ese principio, firmas de inversión especializadas ofrecen financiación alternativa a pymes capaces de generar un impacto positivo para todos.
Las empresas de América Latina deben hacer frente a la crisis del coronavirus y a la de su baja productividad
El segundo panel digital de Radar Pyme, iniciativa de Retina y Banco Santander, se centrará en la financiación alternativa y de impacto, una vía para pequeñas y medianas empresas con gran potencial de crecimiento
El dilema está entre aportar ayudas ahora o asumir pérdidas mayores más adelante
La ganadora, Juste, ha tenido un papel activo durante la pandemia al repartir 12.000 litros de gel hidroalcohólico y 14.000 mascarillas
Radar Pyme, un proyecto de Banco SantanderLas pequeñas y medianas empresas son el 99,84% del tejido empresarial. Su salto a la digitalización es un reto para toda la economía, en el que pueden encontrar más aliados de lo que piensan
La pandemia agota las excusas de las pequeñas y medianas empresas para no digitalizarse. En muchos casos las frena el miedo a un proceso más sencillo de lo que creen
Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas
EL PAÍS Retina, en colaboración con Banco Santander, presenta Radar Pyme, una iniciativa que trata de ayudar a reflexionar a las pequeñas y medianas empresas sobre los retos que afrontan. No te pierdas el primer encuentro donde hablamos sobre la digitalización.
De los cuatro grandes países del euro, España es el más afectado por la caída de productividad por la pandemia
Cinco amigos y empresarios sevillanos decidieron hacer un homenaje a su ciudad con Rancia, una rubia artesanal
El CAF lleva al debate el tema de las políticas para impulsar las pequeñas empresas latinoamericanas en el segundo día de conferencias
Hay que cambiar las políticas de apoyo a las pequeñas empresas y el enfoque de la gestión de préstamos
La vicepresidenta anuncia que se bonificará la internacionalización a las compañías que facturen menos de 50 millones los tres primeros años
Estar donde estés, un proyecto de Banco SabadellLos negocios locales defienden su papel como revitalizadores de la ciudad mientras miran con temor las previsiones que apuntan a que una cuarta parte de las tiendas se plantea cerrar
La vuelta a los orígenes, a aquellas labores manuales, junto con las innovaciones más recientes abre un abanico de posibilidades capaces de transformar el concepto de personalización
Crece con fuerza el porcentaje de firmas que compró o vendió por Internet, sobre todo entre las de menos de 10 empleados
Más del 85% considera que su viabilidad será muy complicada a un año vista y una mayoría cree que el número de empleados disminuirá, según el último barómetro de Cepyme
Pimec asegura que el sector de los bares y restaurantes dejarán de ingresar 780 millones por el cierre
Los expertos achacan la vulnerabilidad a la dependencia del turismo, un confinamiento más severo y el escaso tamaño de las empresas
Dos laboratorios encargan a Zendal, una pyme gallega especializada en veterinaria, la producción en serie de antígenos
Entre abril y julio se redujo la jornada laboral en una cuarta parte, el mayor descenso de la serie histórica
Un grupo de expertos propone un exhaustivo paquete de medidas hacer frente con grandes consensos a la crisis económica de la covid
La pérdida de vigor de la recuperación requiere una estrategia más ofensiva y diferenciada
Las actividades más dependientes de la demanda externa, del consumo social o del turismo extranjero han experimentado una mayor contracción
En Madrid solo había retomado la actividad en junio un 45 % de los bares y restaurantes, ha apuntado la asociación
Aquellos emprendedores atados a la innovación y a la creatividad tienen ahora la oportunidad de abrir nuevos mercados