La experta en traumas con una experiencia terapéutica de 20 años explica que los que más impacto causan en una persona se dan en la infancia. Además, sostiene que la ausencia del amor incondicional por parte de los padres crea cinco heridas básicas: rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia
El consumo de esta sustancia, todavía minoritario, ha alcanzado su punto más alto desde 2017 y está dejando rastro en la cultura popular. Algunos defienden su poder terapéutico, pero otros advierten de su potencial destructivo
La psicoterapeuta Lorena Aguirre ayuda a víctimas de la guerra en la República Democrática del Congo a buscar su lugar seguro, y no solo se refiere a un sitio donde no corran peligro. En ‘Luces largas’, un proyecto de Renault que muestra el recorrido y la proyección del talento español, habla de la importancia de sentirse bien mentalmente para tener relaciones positivas y contagiar al resto
Gavin Newsom, del partido demócrata, asegura que la norma carece de guías y reglamentos para el uso en terapias alternativas de sustancias como la psilocibina, la mescalina y el DMT
El antropólogo célebre en los ochenta y noventa por sus estudios pioneros sobre la amanita muscaria y la ayahuasca dirige un centro de desarrollo psicológico y espiritual en el Montnegre
Una situación extrema impacta negativamente, pero la definición de trauma ha cambiado a lo largo del tiempo y ahora manejamos una acepción que tiene en cuenta la vivencia subjetiva
Los líderes, arrestados por presuntos delitos contra la salud pública y agresión sexual, se ocultaban en un chalé de La Pobla Tornesa como grupo de psicoterapia convencional
En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
Aplicando teorías psicológicas al relato, Hemingway contará sus historias a partir de lo que no está escrito. De esta manera, pondrá en práctica la Teoría iceberg enunciada en su día por el psicólogo Gustav Fechner
Símbolo de la cultura alternativa chilena, ferviente difusora de las ideas del psiquiatra Carl Gustav Jung y de la interpretación de los sueños, hoy se presenta su biografía en Chile
El pasado es inamovible, pero los recuerdos dolorosos se pueden reintegrar en la vida, de una forma ya digerida, para no sufrir y que condicionen el presente
Es necesario diferenciar los trastornos mentales graves del malestar de la vida. Para lo primero, necesitamos medios para tratamientos eficaces. Para lo segundo, integrar perspectivas y un análisis amplio de nuestra época
El veredicto sienta un precedente alentador para otras siete personas que esperan en prisión a ser escuchadas en juicio, acusadas de introducir narcóticos al país por viajar con la bebida vegetal amazónica
Los trastornos de la conducta alimenticia no son un mero problema de imagen, también derivan de una necesidad de control y autoexigencia. Es importante que toda la familia participe para alcanzar una solución y que los progenitores enseñen que los valores van más allá de la apariencia externa
Hasta ocho personas, entre ellas cuatro indígenas sudamericanos, fueron detenidas el año pasado en el aeropuerto por introducción de drogas. La defensa del primer juicio se aferra a que “la ayahuasca no está prohibida en México”
La técnica terapéutica del ‘SandPlay’ se adapta en Perú a la cultura andina en una zona afectada por el alcoholismo, la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil
Dos presencias antagónicas se cuelan sin invitación en dos conferencias del escritor sobre el futuro, en dos sesiones de psicoterapia y en una llamada inesperada. Son el optimismo y la desesperanza. Y libran una lucha de titanes. ¿Quién ganará?
La especialidad médica ha sido utilizada políticamente a lo largo de la historia y la ideología de los médicos ha influido en las preferencias por unos u otros tratamientos
Las menores con una afectación leve aprenden a enmascarar su comportamiento para encajar socialmente, lo que provoca infradiagnóstico. Investigadores de A Coruña ultiman una herramienta para evitar que estos casos no sean detectados
El ser humano que sufre necesita construir con el terapeuta una nueva historia de sí mismo que le sea útil para afrontar una realidad adversa. El diálogo neurociencia-psicoterapia nos puede ayudar a entender mejor el proceso de la terapia
Aún está por ver la dimensión del daño psicológico que ha dejado la covid a personas que ya estaban sanas. Pero, ¿qué ha pasado con quienes ya vivían con un terror obsesivo a cualquier contagio?
El actor, que fue unos de los presentadores y reporteros del legendario programa ‘Caiga quien caiga’, liderado por El Gran Wyoming, habla ahora de su salud mental
El programa de audio de Enrique Aparicio y Beatriz Cepeda es ejemplo de cómo el éxito de un contenido casero puede desgastar a sus creadores y cómo estos buscan fórmulas de seguir adelante
Los psiquiatras recuerdan que los ensayos clínicos muestran la efectividad de los antidepresivos y que son un complemento útil a tratamientos como la psicoterapia