
“Nuestro trabajo ha tenido una influencia real sobre la política medio ambiental”
El científico y activista Terry Hughes investiga desde hace años el declive del gran arrecife de Coral australiano
El científico y activista Terry Hughes investiga desde hace años el declive del gran arrecife de Coral australiano
Marine Le Pen defiende la doctrina de un “localismo” contra el “globalismo” y al mundo sin fronteras
Desde su origen, el partido de ultraderecha difunde numerosas afirmaciones que no se sustentan con datos y hechos probados
El desprendimiento de toneladas de residuos en Zaldibar, que causó dos víctimas, provoca indignación
Els moviments amants de la naturalesa s’assemblen molt a les heretgies defensores de la Puresa
El derrumbe del vertedero de Zaldibar ha llenado el aire de dioxinas por la quema de plásticos
Mission 1.5 alerta sobre el calentamiento global e intenta unir en la acción a ciudadanos y gobiernos
El Estado ha desembolsado ya 32,7 millones de euros por incumplir una directiva de hace 29 años
Los plásticos que arden tras el alud llevan a tomar precauciones por el aumento de nivel de toxinas
Las imágenes de la ruptura fueron captadas por un satélite de la Agencia Espacial Europea
Águilas, mochuelos, gamos y el majestuoso lince ibérico. Descubrimos un territorio privilegiado en Jaén para los amantes de la fotografía de naturaleza, los paseos entre encinares y el cicloturismo
Se presenta en el 10º Foro Urbano Mundial un programa para mejorar las condiciones de los barrios identificados como más susceptibles a sucumbir a los efectos del cambio climático. El presupuesto inicial es de 70 millones de euros
Sequía, ciclones, lluvias devastadoras y aumento de temperatura amenazan a 14,4 millones de personas
Janeth Aguirre trabaja desde hace 15 años con las mujeres de Koulikoro para luchar contra las consecuencias del cambio climático y cree que la mejor arma contra la violencia es la formación
Los investigadores de una base ubicada en la Isla Rey Jorge, sorprendidos por la escasez de hielo
Las tierras más al norte podrán ser cultivadas pero con un gran impacto sobre el clima y la biodiversidad
La Guardia Civil investiga a 28 personas por la muerte de 120 animales, como linces o buitres, tras ingerir sustancias tóxicas. Son un 70% más que el año anterior
El plan para reducir en un 90% la población de estas dos especies invasoras empezará el próximo octubre y durará 23 meses
Bill y Melinda Gates reflexionan en su Carta Anual sobre el trabajo realizado al hilo del 20 aniversario de su fundación, defienden la filantropía como palanca de cambio y repasan los retos del mundo hoy en salud global, educación, igualdad y cambio climático
Yibuti y Eritrea también sufren el impacto del enjambre de insectos, que se ha desplazado a Uganda en las últimas 24 horas. La región experimenta actualmente el peor brote en décadas
El nuevo modelo, aún en pruebas, será capaz de reducir las emisiones en un 20%
Uno de ellos está en Chamberí y el resto, en el distrito Centro y se enfrentan a multas de entre 21.500 euros y el medio millón de euros
No se ven, pero ya recorren cada rincón del planeta. Y el cuerpo humano no se libra
La Audiencia Nacional pide al Consejo de Ministros que desclasifique el expediente sobre la recuperación de la zona, contaminada desde hace 54 años
Quienes más temen a la verdad son aquellos que viven de la bondad subvencionada
En 2050 seremos 10.000 millones de personas. Para entonces, el planeta no podrá soportar un consumo como el actual. La carne creada en laboratorio propone una revolución ambiental, filosófica y gastronómica.
Unos de los glaciares más altos del mundo contiene metales procedentes de la combustión de las fábricas
La búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos ha sido suspendida por riesgo de desprendimientos
Delegamos en los avances lo que deberíamos solucionar con reflexión y humanismo. Lidiar con las grandes cuestiones mundiales, al fin y al cabo, constituye una buena oportunidad de lidiar con buena parte de nuestros propios problemas personales.
La escasez de agua azota a millones de personas en el mundo, pero el debate en esta población de la Patagonia argentina es cómo proteger y administrar su gran cantidad y calidad. Porque está asentada sobre un acuífero que es un tesoro
Los pueblos afectados por el temporal se afanan en reparar daños antes de Semana Santa mientras crecen las voces para cambiar de usos y mentalidad por el cambio climático
El mar se ha tragado en pocos años cuatro cuadras del municipio de Cedeño, en Honduras, uno de los tres países más vulnerables del mundo al cambio climático. Donde hace unos años había casas, hoteles o una iglesia ahora se puede hacer buceo. Los hijos de los actuales habitantes no tendrán pueblo en unos años.
Este dato no se asocia al continente "ni siquiera en verano", explica la Organización Meteorológica Mundial
La tasa de reutilización de los residuos de las obras y demoliciones en España es de las más bajas de Europa
El gato andino, que vive en Chile, Perú, Bolivia y Argentina, es considerado el felino más amenazado de América y uno de los más desconocidos del mundo
Bruselas dice que no cree en el "síndrome Greta" del que habló el jefe de la diplomacia comunitaria y la vicepresidenta Teresa Ribera apoya al movimiento juvenil
Los centros de pensamiento están llamados a desempeñar un papel aún más importante del que han tenido en el pasado en la aportación de diagnósticos y soluciones, desde el rigor y la independencia
Los trabajos se han suspendido a las 19.00 horas y se reanudará mañana con las primeras luces del día