Mientras gran parte del país disfruta de cielos despejados y calor más propio del verano, la Aemet prevé lluvias localmente fuertes en el litoral de Cataluña
Los gobiernos subnacionales intentan articularse desde los territorios, mientras se preparan para la COP30 y buscan financiamiento. En un contexto complejo, la acción local puede tomar protagonismo
¿Por qué de pronto gusta tanto ‘El verano que me enamoré’? Una fantasía escapista, chovinista y clasista sobre la importancia de la familia y el dinero
“Lo limpio es competitivo”, defiende António Guterres, que pone como ejemplo el avance de las renovables en la India y China tras los ataques de Trump a la agenda ambiental y el freno a las políticas verdes de Europa
La organización espera una cierta recuperación para el periodo 2026-2030
El pionero del concepto “ciudades esponjas”, que promueve soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua urbana, fallece a los 63 años
Con más de 500 millones de fieles en la región, las comunidades religiosas pueden y deben actuar como puentes de diálogo y defensores de la Tierra
Las temperaturas aumentarán en el resto del país, con tiempo estable
La ingeniera cumple una década como directora regional del organismo, que brinda apoyo técnico a las 100 mayores ciudades del planeta en su lucha contra la crisis ambiental
El presidente de Colombia tilda de “tiranía” a la Administración estadounidense ante la Asamblea General
El presidente de EE UU critica en la Asamblea General de Naciones Unidas la lucha contra el cambio climático, que tilda de “la mayor estafa del mundo”, y exige a Europa que deje de comprar gas y petróleo ruso “para poner fin a la guerra” en Ucrania
Una jornada para escuchar sobre proyectos de innovación en tecnología verde, energías renovables y estrategias para luchar contra el cambio climático
La cumbre de Belém no solo pondrá a prueba la durabilidad del Acuerdo de París, sino que examinará si el mundo aún es capaz de unirse para enfrentar amenazas globales en tiempos de fractura y desconfianza
El resto de la Península tendrá un tiempo más estable, aunque con rachas fuertes de viento en el noreste y en Galicia
El cambio climático y la mala gestión de las autoridades, según los expertos, son algunas de las causas de la crisis hídrica libanesa, que afecta a la población
Un estudio con datos de más de mil cursos fluviales muestra que estos eventos extremos duran ahora casi el doble de días en el agua que en el aire
A seis meses de la catástrofe, que dejó 16 fallecidos, emergen proyectos de adaptación al cambio climático
Aemet prevé tiempo frío para los próximos días y un repunte del calor para el final de la semana
La ONU acoge una cumbre climática llena de dudas mientras los expertos alertan del aumento de la producción de petróleo, gas y carbón
Más de 4.000 personas están encerradas en la Ciénaga de Santa Marta, donde se ha detectado un alza de enfermedades. La invasión de ‘hydrilla verticillata’ dificulta a los profesores llegar a las aulas y a los pescadores llenar la mesa
Semanas después de los peores incendios en décadas, con 400.000 hectáreas quemadas, las personas que han perdido su casa, que han sido testigos de cómo el monte que rodea su pueblo se carbonizaba y que han visto volatilizarse su medio de subsistencia intentan rehacer sus vidas
OMC, OTAN, ONU... Estas organizaciones son una papilla de letras inoperante o meramente retórica
La iniciativa aspira a aumentar la conciencia medioambiental recogiendo residuos de la arena y del mar
El calentamiento global está cambiando el mapa de productores a nivel mundial: el cultivo ecológico uruguayo está en auge, mientras que las áreas favorables para la producción de esta yerba se reducirán en Paraguay y Brasil
El montañista Marco Cruz, de 80 años, reflexiona sobre el Chimborazo y las amenazas a los glaciares, a los que considera sitios sagrados, pero heridos de muerte
Una vaguada de aire frío traerá chubascos localmente intensos y desplomará las temperaturas en el norte y este peninsular
Los Veintisiete, que también han aplazado la aprobación del objetivo de reducción de 90% para 2040, minimizan la gravedad de acudir sin los deberes totalmente hechos a la cumbre de la ONU de la semana que viene
Vizcaya se encuentra en nivel naranja por calor y la agencia prevé una máxima de 39 grados en Badajoz, Córdoba y Sevilla
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial alerta de que solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta estaban dentro de lo normal el pasado año
Igual que antes de comprar un televisor uno hace la tarea de leer sobre historial del aparato, saber votar implica entender cosas como la ciencia detrás de los temas del cambio climático
La Aemet prevé estabilidad generalizada, cielos despejados y calima significativa en Canarias, mientras las mínimas seguirán altas en buena parte del país
Es urgente pensar en cómo detener el empeño de Estados Unidos en destruir el planeta en nombre de las grandes petroleras
Los 27 no llegan a tiempo a presentar a la ONU la semana próxima su nuevo plan de recorte de emisiones para 2035. España advierte de que la UE “no se puede permitir dar la espalda” a la agenda verde
La oposición de grandes países de la UE al nuevo objetivo de reducción de emisiones lastra una política vital
Los incendios de este verano o la dana de Valencia han demostrado que el debate político sobre las responsabilidades se impone al debate técnico. No está claro que el pacto que ofrece el Gobierno sea una solución a la altura del desafío