Radiografía climática diez años después del Acuerdo de París: ¿es posible cumplir los objetivos?

La Asamblea General de la ONU celebra en Nueva York la semana del clima. Lo hace cuando se cumple casi una década de la firma del Acuerdo de París, el pacto histórico de 195 países para tratar de frenar el calentamiento global.
- La meta estaba clara: que la temperatura del planeta no superara los 1,5 o 2 grados Celsius por encima de niveles preindustriales.
¿Y cómo estamos ahora? Según un reciente informe, para 2030, los países proyectan ahora una producción de combustibles fósiles de más del doble de lo que es compatible con dejar el calentamiento en 1,5 grados.
¿Qué se espera esta semana en Nueva York? La ONU ha convocado la cumbre climática para el miércoles. En ella intervendrán 110 países, 40 de ellos estarán representados por sus jefes de Estado.
- Los firmantes del Acuerdo de París deberían presentar su NDC, es decir, sus metas climáticas hasta 2035.
- 40 países ya lo han hecho y se espera que otro buen número lo hagan esta semana, entre ellos China, el primer emisor mundial de gases.
- La Unión Europea, en cambio, no espera tenerlos hasta la COP30, que se celebra en Portugal en noviembre.
Pero lo más importante estará en lo ambiciosos que sean esos objetivos, y la ONU tiene la esperanza de que Europa apunte a lo más alto del rango.
©Foto: Europa Press