Ir al contenido
_
_
_
_

Chico Pardo, próximo dueño del 25% de las acciones de Banamex: “Es una inversión a largo plazo, me voy a morir con ella”

Aunque el empresario mexicano será el accionista mayoritario del banco, descarta elevar su participación accionaria al interior de la institución

Karina Suárez

El próximo accionista mayoritario de Banamex, el empresario mexicano Fernando Chico Pardo, ha calificado como un “sueño” volver a los orígenes financieros al adquirir el 25% de las acciones del banco, con un desembolso por 2.300 millones de dólares. El hombre de negocios de 73 años, quien informó que la inversión se hará con recursos propios, descartó elevar su participación accionaria sobre el banco. “No estoy pensando en incrementar mi posición. Yo considero esta como una inversión de muy largo plazo, eso quiere decir que me voy a morir con ella”, indicó en su primera conferencia de prensa como el próximo presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex, este jueves en Ciudad de México.

El empresario mexicano, que comenzó su carrera en Wall Street, indicó que esta inversión personal le emociona porque simboliza el retorno del banco a manos mexicanas. Chico Pardo relató que él no participó en el proceso de puja de hace tres años. En su caso, su encanto con Banamex comenzó hace unos seis meses, cuando personal de Citi le invitó a revisar los números y cuanto más conocía el cuarto de datos de la institución financiera se entusiasmaba más. “Ver la oportunidad de Banamex a mí me hizo ilusionarme y más me enamoraba del proyecto. Me considero un emprendedor, crear, hacer que crezcan las instituciones, hacer las cosas con excelencia, es mi pasión”, dijo.

Modernización y tecnología serán dos de los pilares de su plan de trabajo. “Vamos a fomentar el crecimiento de Banamex, pienso que Banamex tiene el potencial de crecer y Citi ha hecho un gran trabajo para que esto suceda. Hay mucho trabajo por hacer en la parte tecnológica, eso es a lo que le estamos apostando y me siento espectacularmente honrado de encabezar este esfuerzo”, aseveró. Cuestionado sobre el dato fino sobre el millonario desembolso, el actual presidente de Grupo Asur indicó escuetamente que este tipo de inversiones se realizan con una parte de capital y una parte de pasivo. Banamex, el banco con más de un siglo de historia, es el cuarto grupo financiero más grande de México con activos por más de 1,5 billones de pesos.

En la comparecencia, Ernesto Torres Cantú, director de Citi Internacional reconoció que en los próximos meses se considerará la participación de otros inversionistas. Sin embargo, sería con una participación minoritaria a la que ya se ha pactado con Chico Pardo. El próximo accionista mayoritario aclaró que los otros accionistas que se sumarán en el mediano plazo serán inversionistas, pero no lo acompañarán en el manejo de Banamex. Esa será una responsabilidad enteramente suya. Los directivos de Citi declinaron dar más detalles sobre la venta accionaria a través de la Oferta Pública Inicial (OPI), prevista para fines de este año o para 2026.

Chico Pardo es la octava persona más rica de México con una fortuna valuada en 2.800 millones de dólares, de acuerdo con Forbes. Su portafolio de inversiones abarca aeropuertos en México y Colombia, así como hoteles, puertos y empresas de inversiones y finanzas. De avalarse la compra del 25% de acciones de Banamex, el empresario sumará a su caudal de proyectos a una institución financiera que cuenta con más de 28 millones de clientes en el país.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Karina Suárez
Es periodista de EL PAÍS en México. Cubre temas de economía. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_