_
_
_
_

Ignacio Deschamps asumirá la presidencia de Banamex cuando el banco se separe de Citi

El gigante estadounidense prevé la división del banco mexicano durante la segunda mitad de este año y su salida a Bolsa hasta 2025

Ignacio Deschamps, durante una conferencia, en Ciudad de México, en una imagen de archivo.
Ignacio Deschamps, durante una conferencia, en Ciudad de México, en una imagen de archivo.Rodolfo Angulo (Cuartoscuro)
Karina Suárez

Citi ha comenzado a mover ficha para deshacerse de Banamex con el nombramiento de puestos claves al frente del milenario banco mexicano. El gigante financiero ha informado de que Ignacio Deschamps asumirá la presidencia de Banamex cuando se separe de la matriz estadounidense, algo que prevén ocurra en la segunda mitad de 2024 y la salida en Bolsa a través una oferta pública inicial pronostican que ocurrirá en 2025. Así, antes de que concluya este año existirán dos grupos financieros independientes operando, Citi Bank México y Banamex. Al frente de este último estará Deschamps, quien tendrá a su cargo el mantener a flote al cuarto banco por activos del país y a sus más de 23 millones de clientes.

Aunque egresó de la carrera de ingeniería industrial por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Deschamps tiene una vasta carrera en el sector financiero. Antes de su fichaje en Banamex fue director del Grupo de Banca Internacional y Transformación Digital en Scotiabank, con responsabilidad por los resultados de dicho negocio en América Latina y liderando la transformación digital de todo el banco. Además, con un máster en Administración de Ingeniería por la Universidad George Washington en EE UU.

El banquero, de 61 años, también fue presidente del consejo de administración y director general de BBVA Bancomer y previamente era director de la Banca Minorista Global de dicha institución, liderando su estrategia digital a nivel global y a cargo de su negocio en América del Sur. Al inicio de su carrera trabajó en Nacional Financiera (Nafin), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Su experiencia le llevó a asumir de 2009 a 2011 la presidencia de la Asociación de Bancos de México.

Ernesto Torres Cantú, director de Citi Internacional y actual presidente del Consejo de Grupo Financiero Citibanamex continuará como miembro del consejo de administración de Grupo Financiero Banamex y Banco Nacional de México después de la separación. “Nacho es un gran líder y banquero y goza de amplia credibilidad. Su nombramiento es un sólido complemento al progreso que hemos logrado a la fecha, y él nos ayudará a cumplir con los compromisos que hemos asumido con los inversionistas, así como a asegurar una ejecución exitosa de nuestros planes estratégicos”, dijo Torres Cantú.

Tras un largo proceso de cabildeo con posibles postores por la venta de Banamex, en mayo pasado el gigante estadounidense se decantó por salir a Bolsa con una Oferta Pública Inicial para deshacerse de la institución financiera mexicana. A partir de esa fecha, Citi trabaja en la separación de sus operaciones de banca de consumo, pequeñas empresas y banca mediana en México, que será las que saque a Bolsa, mientras que su negocio institucional seguirá formando parte de Citi.

Aunque Citi ha decidido deshacerse después de más de 22 años del banco mexicano, Banamex sigue siendo el cuarto banco por activos —detrás de BBVA, Santander y Banorte— en el país y cuenta aún con un millar de sucursales y una cartera de 23 millones de clientes.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Karina Suárez
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_