![Un anuncio ofrece habitación para compartir vivienda entre estudiantes en una facultad de Málaga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J5YJAGK24RGSZEQWMZ5BYKNJKM.jpg?auth=47d893a2947fe1616de2a25111dfa6158e640a23d6d9e2e74973969d51c5c1cf&width=414&height=233&smart=true)
La locura del alquiler de habitaciones: 520 euros al mes por ocho metros cuadrados
El aumento de la demanda disparó un 11,7% el precio del alquiler de estancias en pisos compartidos en 2024
El aumento de la demanda disparó un 11,7% el precio del alquiler de estancias en pisos compartidos en 2024
El virus ha matado al menos a 15 aves de los dos zoológicos de la ciudad, que alberga unos 80 mercadillos de este tipo
El aumento de precios liga su tercer mes consecutivo a la baja, su nivel más bajo en los últimos cuatro años
El importe promedio, con 2.086 euros por metro cuadrado, fue superior al de 2006 y 2007, según la estadística registral, que certifica un nuevo auge del mercado
El beneficio de la juguetera se disparó en 2024 pese a la caída de ventas de su popular muñeca
El repunte de la energía y los movimientos arancelarios de Trump introducen incertidumbre en la evolución de los precios en los próximos meses
Es posible reducir gastos en el consumo de este tipo de bebida de uso cotidiano sin perder calidad
Centenares de vecinos se han concentrado para protestar y el lanzamiento tiene nueva fecha: el próximo martes
El IPC sube dos décimas en enero con respecto a diciembre mientras la inflación subyacente se modera
Fráncfort afronta su primera reunión de la era Trump sin cambiar un ápice su hoja de ruta pese a la amenaza arancelaria y el previsible desacople con la Reserva Federal
Las alzas compensan la inflación en casi todos los Estados. Rumania aprueba el mayor incremento, del 22%
Solo en cuatro de los 64 territorios con más de 100.000 habitantes la cuota hipotecaria es mayor que la renta de un piso
La superficie cultivada en España, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos últimos años debido a las importaciones argentinas y chinas
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero
Los inquilinos dejaron a deber a sus caseros unos 7.900 euros de media en 2024, según el Observatorio del Alquiler
La empresa toledana ha desarrollado una plataforma en la que los agricultores comparan precios para decidir a quién vender la cosecha
Casi 1,4 millones de arrendadores sacarían rédito de la bonificación fiscal del 100% en la que trabaja el Gobierno. A las rentas más bajas y más altas no les compensaría la medida, según previsiones de Gestha
Los productores italianos de lácteos temen que el nuevo presidente de Estados Unidos imponga aranceles que lastren sus exportaciones
Solo 32 sociedades habilitadas por el Banco de España pueden realizar informes, pero los valoradores independientes piden paso
El precio medio del litro de diésel ha subido un 1,17% frente a la pasada semana y el de gasolina, un 0,97%
Los precios subieron un 2,9% en 2024 y un 21% en los cuatro años de Joe Biden como presidente
Este miércoles la T-casual de una zona pasa a costar 12,55 euros y la T-usual 22
El indicador, publicado mensualmente por el INE, solo restringe las subidas de precios a las viviendas habituales
El aumento de los precios de los alimentos se modera al 1,8% a finales del pasado diciembre
La tasa mensual en diciembre fue del 2,7%. La desaceleración del aumento de precios es el mayor logro del primer año de Milei
Este año los ciudadanos pagarán más por la energía. Los impuestos, la alta demanda y las tensiones geopolíticas afectarán a las carteras
Las compañías europeas y estadounidenses adelantan pedidos, y las Chinas buscan compradores para sus productos en otros mercados
9 millones de pensionistas y 3,9 millones de asalariados del sector privado ganan poder adquisitivo. Los tres millones de empleados públicos salen perdiendo
El descenso en los precios de varias frutas y legumbres compensa el aumento en el pollo, el transporte aéreo, fondas y taquerías
La imparable concentración económica está aumentando el poder de mercado de las empresas, lo que significa su capacidad para fijar precios
Las rentas se encarecen en todas las regiones y la Comunidad de Madrid lidera la lista con un alza del 16,4%
El indicador se aplica a los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 26 de mayo de 2023
Un pionero estudio de investigadores andaluces destaca la gran influencia de los inmuebles vacacionales en el mercado de la vivienda y cree necesarios más mecanismos de regulación
Se mantendrá la prohibición de interrumpir los suministros de agua, luz y gas para los consumidores vulnerables
La rebaja del 60% se mantiene durante seis meses. En junio de 2025 se revisarán las medidas
Los precios de algunos productos y servicios se elevarán un 4,5% debido al ajuste del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
En el caso de los bloques de pisos con caldera comunitaria, el encarecimiento será aún más acusado, de entre el 13% y el 18%
En términos desestacionalizados, se sitúa en máximos desde 2021, con un 14,2%
El IPC disminuye con respecto al promedio del 3,6% de 2023; el índice subyacente, que no incluye los elementos más volátiles, aumenta al 2,6%
El año que viene se prevé que los tipos de interés sigan moderándose y la inflación se estabilice; desaparecerán las rebajas fiscales a alimentos y energía, y aumentarán las cotizaciones para empresarios y trabajadores