
Preservemos el legado de Súper Mario
Urge una conjura para evitar que los halcones copen el BCE y rompan el activismo monetario

Urge una conjura para evitar que los halcones copen el BCE y rompan el activismo monetario

Las Bolsas andan revolucionadas mientras los bonos de EE UU o Alemania ofrecen intereses máximos en años

La primera mujer al frente del mayor banco central del mundo se despide entre aplausos tras una gestión marcada por la lenta retirada de los estímulos

Con una política fiscal restrictiva y la monetaria menos expansiva, la inercia será menor este año

El Ministerio de Economía inicia el camino hacia la liberalización del dirham, tal como aconseja el FMI

Baja una décima hasta el 1,4% registrado en diciembre y se aleja del objetivo del BCE

La aceleración de los precios, que cerrarán el año con un crecimiento superior al 6%, y la depreciación del peso llevan al instituto emisor a endurecer aún más la política monetaria

El presidente de Venezuela dice que la divisa estará respaldada en reservas de "oro, petróleo, gas y diamante"

Agustín Carstens deja Banxico para asumir la presidencia del Banco Internacional de Pagos

Factores como el envejecimiento y la baja productividad agravan las dificultades de los bancos centrales para normalizar la política monetaria

El presidente del BCE recuerda que Europa necesita aún los estímulos monetarios para terminar de cicatrizar de las heridas de la crisis.

La fortaleza del euro y la baja inflación empujan al BCE a abordar con más cautela la retirada de estímulos

El entorno de la presidenta de la Reserva Federal le pide que rechace una hipotética oferta de Trump

La incertidumbre generada por Trump en EE UU también preocupa al Eurobanco

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, reclama que la política de tipos bajos del BCE "termine pronto"

El BCE ha permitido que los 19 países del euro gasten desde 2008 un billón de euros menos

El supervisor pronostica que la actividad económica se acelere pero duda de que los precios acompañen la recuperación

Si se incluye todos los títulos públicos y privados emitidos en España, la cartera de la institución que dirige Draghi alcanza ya el 21% del PIB español

La decisión queda aplazada sin fecha mientras las autoridades monetarias denuncian la especulación de varios bancos

El banco central asegura que los mercados han sobrerreaccionado al anuncio de Draghi de una retirada gradual de los estímulos
La Reserva Federal cumple con el guion subiendo tipos; las demás medidas serán igual de previsibles

El precio del dinero aumenta un cuarto de punto en Estados Unidos mientras sigue en cero en Europa, lo que aumenta la distancia entre la política de los grandes bancos centrales

El impacto del alza del dólar no será abrupto, sino suave, si el BCE resiste a los talibanes

Mientras la Reserva Federal prosigue su repliegue de estímulos, el BCE mantiene la munición

El selectivo español regresa a máximos de hace 15 meses impulsado por las subidas de los grandes bancos

La canciller contesta a las críticas vertidas por EE UU sobre el superávit comercial del país y asegura que el euro está demasiado bajo para Alemania

Los impulsos monetarios para la economía se han vuelto ineficaces

Este año estará marcado en el sector financiero por la incertidumbre sobre los tipos de interés, la regulación y la competencia digital

España e Irlanda han sido las economías más beneficiadas por la compra de deuda

La institución augura un crecimiento del PIB mundial del 2,9% este año y del 3,3% en 2017

El PIB nipón creció entre julio y septiembre un 0,5% respecto a los tres meses anteriores, más de lo previsto por los analistas

El Govern il·legalitza els bitllets de 500 i 1.000 rupies en curs per lluitar contra el diner negre i provoca una crisi de liquiditat

El Gobierno ilegaliza los billetes de 500 y 1.000 rupias en curso para luchar contra el dinero negro y desata una crisis de liquidez

La presidenta del Santander cree que esta política no funciona porque no ha hecho subir los créditos

El Banco central nipón pospone por quinta vez y hasta 2019 su meta de que los precios aumenten alrededor del 2%

De lo que están pendientes las Bolsas es de la subida o no de los tipos en EE UU

El gobernador desmiente las especulaciones sobre su marcha tras manifestarse claramente en contra de la salida del Reino Unido de la UE

La banca pierde, pero pierde más por su viejo modelo de negocio; ganan los endeudados

La prima de riesgo cae por debajo de la barrera de los 100 puntos por los efectos de la política monetaria expansiva del BCE.

"El argumento para una subida de los tipos se ha reforzado", asegura Janet Yellen