
Hernández de Cos defiende a Lagarde de las críticas del Bundesbank
El gobernador del Banco de España argumenta que hay que mantener los estímulos
El gobernador del Banco de España argumenta que hay que mantener los estímulos
El coronavirus culmina una senda de atonía de los precios en Europa y EE UU que comenzó con la crisis financiera; el reciente cambio de guion de la Fed mete presión al resto de bancos centrales
El BCE debe superar el miedo al 2% de inflación y culminar el trabajo que inició el expresidente italiano de la entidad
El anuncio de la Fed anticipa una recuperación más lenta y con más problemas de la que se preveía
La respuesta monetaria y fiscal ha sido mucho más rápida y contundente que en anteriores recesiones. Son varias las lecciones aprendidas para el futuro
La fortaleza de la moneda única se explica por las incertidumbres en torno a EE UU
El anuncio de la Fed implica un reconocimiento del escaso margen de la política monetaria y marca el camino al BCE
“De ninguna manera nos hemos quedado sin potencia de fuego”, dice Andrew Bailey en un mensaje que busca disipar las dudas sobre su margen de maniobra en el peor momento para la economía británica
El anuncio de Powell de que tolerará una inflación más alta supone un profundo cambio con el que la Fed trata de ampliar su margen de política monetaria para animar el crecimiento y el empleo
En esta crisis provocada por la pandemia, los bancos centrales han intervenido sin complejos para manipular todos los precios de los activos financieros
El expresidente del BCE llama a "hacer más" para apoyar a los jóvenes: "Las ayudas se acabarán y ellos quedarán atrás, comprometiendo sus ingresos futuros"
La extensión del brazo monetario tiene límites económicos, conceptuales y hasta intergeneracionales
El BCE mantiene los tipos de interés y el programa de compra de deuda para luchar contra la pandemia
Tras hundir la inflación de la eurozona a su mínimo en cuatro años, la crisis amenaza con provocar una espiral de caídas de precios
Una amplia mayoría del organismo concluye que el programa de Draghi fue positivo para el crecimiento y los precios
El Fondo advierte de la creciente “desconexión entre los mercados financieros y la evolución de la economía real”
Lagarde amplía el programa de adquisición de bonos para luchar contra la pandemia, que suma 1,35 billones hasta al menos junio de 2021
Colombia y Chile ponen en marcha modestos programas de inyección de liquidez a través de la compra de deuda. No son del tamaño de los de Europa y EE UU, pero sí una señal
El economista jefe del eurobanco cree que la recuperación dependerá de cómo se adapten los ciudadanos a vivir con el virus y de la rapidez en aliviar las restricciones
La sentencia del Constitucional alemán flaquea porque el BCE ha publicado al menos una docena de estudios sobre los efectos del QE
Jerome Powell asegura que “se necesitará más apoyo fiscal” para salir de la crisis provocada por el coronavirus
Guindos: “El BCE es independiente frente a los Gobiernos y a los 'lobbies"
La sentencia del Constitucional alemán no acaba ya con la compra de deuda del BCE, pero sí estrecha el margen de maniobra de Lagarde
El BCE inunda a la banca de liquidez y abre la puerta a nuevas medidas contra la crisis
El organismo retira los límites a la compra de deuda pública y mantendrá los tipos de interés negativos
El inédito despliegue de recursos busca facilitar el acceso a crédito de las pequeñas y medianas empresas, muy afectadas por la crisis del coronavirus
Con la recesión ya descontada, el desafío ahora es evitar daños en el tejido productivo hasta que vuelva a fluir el dinero. Sin precedentes a los que asirse, no será tarea fácil
Holanda lidera la oposición de los eurobonos, que reclaman España, Portugal e Italia para combatir la crisis sanitaria
Desde que el Brexit empieza a cristalizar, Holanda encabeza todo ataque a una UE federal y solidaria
Draghi dice que para evitar una larga depresión hace falta aumentar la deuda pública y cancelar deudas de las empresas
Los enfrentamientos y la epidemia llevan al organismo a convocar una reunión extraordinaria
Las Bolsas ignoran el plan de acción de los bancos centrales y prolongan su caída. Wall Street se ve obligado a echar el cierre durante 15 minutos por tercera vez en poco más de una semana
Necesitamos medidas similares a las aprobadas por Alemania si no queremos que el virus deje a millones de trabajadores en la miseria
La Reserva Federal de EE UU anuncia la compra de activos por 700.000 millones y garantiza la liquidez en el mercado tras una semana de pesadilla en los parqués
La presidenta del BCE siembra dudas sobre su compromiso para reducir las primas de riesgo y presenta un tímido plan de estímulos contra el coronavirus
La entidad remarca que es probable que la actividad económica se debilite en los próximos meses en el Reino Unido
Los efectos más adversos los sufren las economías con una estructura sectorial más intensiva en manufacturas
La solución correcta no es dejar de lado las políticas monetarias, sino reforzar su eficacia con tipos de interés bajos
La institución lleva los tipos hasta su nivel más bajo desde junio de 2017 para impulsar una economía estancada
El eurobanco estudiará a lo largo de este año si modifica su objetivo de inflación