
Segundo de pandemia: así se lucha a diario para mantener la escuela abierta
25 representantes de la comunidad educativa explican cómo está funcionando el sistema de enseñanza: muchos problemas y alguna esperanza
25 representantes de la comunidad educativa explican cómo está funcionando el sistema de enseñanza: muchos problemas y alguna esperanza
El principal requisito para lograr el cambio es tener un título universitario
La enseñanza obligatoria habrá perdido casi uno de cada cuatro estudiantes en 20 años. Los expertos temen el cierre de colegios, pero también ven una ocasión para mejorar la calidad
La Lomloe incluye la educación sexual dentro de la asignatura de salud
España sigue liderando la tasa de abandono escolar temprano de la UE. En países como Suiza, con un sistema sólido de FP Dual, profesiones como la de camarero requieren una titulación de grado medio
Enrique Roca deja el cargo que asumió en 2018. El organismo asesor del Gobierno en materia educativa incorpora a tres consejeros
La quinta y última entrega de la serie dirigida por Steve McQueen es la más reflexiva y con un estilo más espartano
Educación revela a las autonomías parte del Plan de Recuperación enviado a Bruselas, con una inversión de casi 5.000 millones en tres años y novedades como la Formación Profesional bilingüe
“No es preciso que los alumnos dominen listados inabarcables de contenidos en cada materia. Ese planteamiento está muy instalado en cierta cultura española”, afirma Enrique Roca, que dejará el cargo en unos días
Comunidad docente, familias e instituciones de la sociedad civil debemos exigir a nuestros representantes un gran acuerdo
Bruselas da a España 387 millones para que 1.800 nuevos doctores y 1.400 profesores trabajen hasta tres años en instituciones de otros países, y para captar 700 profesionales emigrados o foráneos
La nueva responsable, propuesta por la ministra Celaá, encabeza el Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana desde 2015
La docencia en educación secundaria solo es completamente presencial en el 26% de los institutos
El porcentaje de estudiantes que termina la secundaria en la edad prevista rozó en el curso prepandemia el 79%
La tercera ola de covid coincide con un aumento del frío, que complica la ventilación constante. Autoridades educativas, sanitarias y expertos creen que ir a la escuela es lo más seguro
Unos 12.000 niños carecen del servicio desde el inicio del curso. La imposibilidad de conciliar impide a muchas madres trabajar
El artículo 27 de la Constitución española reconoce el derecho a la educación y la libertad de creación de centros docentes, no el supuesto derecho a escoger centro
En Extremadura los alumnos de secundaria retomarán el curso a distancia por la covid. Castilla-La Mancha retrasa al 11 de enero el regreso por la previsión de nevadas
El centro docente que funciona, hoy día, según los parámetros oficiales y ortodoxos, es el que ha construido una buena web y aporta imágenes de entusiasmo, higiene y creatividad
El Gobierno regional compra 249 aulas prefabricadas, de las que al menos 115 se han destinado a centros con ampliaciones pendientes, por lo que padres y sindicatos temen que las obras se eternicen
La titular de Educación volvió a la política cuando ya estaba retirada, con el encargo de elaborar la nueva ley
La nueva norma educativa no aborda algunos cambios estructurales que podrían ayudar a reducir la dramática tasa de abandono escolar temprano
Educación prepara cambios profundos en el currículo escolar y la profesión docente, y un gran crecimiento en Infantil
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de educación de la democracia. Varios expertos debaten sobre los efectos de las nuevas reglas de matriculación para equilibrar las redes pública y concertada
La asociación valenciana Adonar lanza un proyecto para ampliar el impacto social de las artes escénicas
El incremento no ha resuelto la falta de financiación de la red privada subvencionada, un problema tolerado históricamente porque ha beneficiado a los implicados. La ‘ley Celaá’ prevé corregirlo
La plataforma Más Plurales convoca otra manifestación en coche, menos numerosa que la celebrada en noviembre, contra la norma, que se vota el miércoles en el Senado
La Generalitat relativitza la sentència davant de la imminent aplicació de la llei Celaá i Pablo Casado demana a Sánchez que es compleixi la resolució
Una sentencia del Tribunal Superior catalán considera “residual” el uso que se hace ahora de esta lengua
El tribunal ampara a la Universidad Católica de Valencia, que cuestionó por discriminatoria la normativa de la Generalitat valenciana
Andalucía y Castilla y León se desmarcan de la iniciativa del PP nacional para sortear la nueva norma educativa
Los populares llevaron a la Audiencia Nacional la orden del Ministerio de Educación que facilitó las evaluaciones durante los meses de cierre escolar
La administración presentará mañana el escrito al Consejo Escolar, donde tiene mayoría, para aprobar un plazo mayor de los conciertos
La Comunidad de Madrid esquiva el dictamen de la Cámara regional porque considera que se votó una cosa diferente en la PNL
Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica, Dibujo, Música y Economía reclaman más protagonismo en la nueva norma educativa, pero lo que ganan unas lo tienen que perder otras
En las escuelas se imparte una asignatura de español, también de otras lenguas extranjeras, pero no se utiliza este idioma común, lengua oficial en toda España, como lengua de uso habitual
La ‘ley Celaá’ deja sin subvención a los centros que separan a niños y niñas. El Constitucional falló en 2018 que no cabía tal veto. Los expertos no descartan que ahora adopte otra decisión
El presidente andaluz reitera que utilizará las herramientas a su alcance para reducir el impacto de la norma