María Asunción Mateo se decide, algo más de 20 años después de la muerte del poeta, a denunciar en ‘Mi vida con Alberti’ los juicios infamantes y las acusaciones que recibió sobre una supuesta malversación en la gestión del patrimonio del autor
‘Diario de un peón’, de Thierry Metz, un libro que es a la vez crónica y poema, narra el trabajo de los más pobres, el trabajo más duro, el de un obrero
Los versos de ‘A través de la noche’ convierten las horas sin luz en el escenario preferente, un lugar donde conviven la memoria y el desasosiego, las huellas del amor y del deseo y los miedos ancestrales
La jueza Paola Plaza, que debe determinar si el premio Nobel murió de cáncer o fue asesinado, cerró la causa en septiembre. Los querellantes señalan tener un antecedente nuevo
Celebro a una reina de la poesía y emperatriz del ensayo que pasó por este mundo con el nombre de Josefina García Marruz, que a un año de su muerte cumple el primer siglo de su merecida eternidad
La poesía de la autora alemana habla de hoy, del trauma de una izquierda memoriosa frente a una derecha siempre recién nacida que no asume jamás culpas ni errores
El poeta, pintor y explorador de tribus imaginarias fue también un psiconauta que describió en detalle sus experiencias con la pretensión de revelar la enormidad de lo normal
La magistrada Paola Plaza da por concluida la investigación de la causa que indaga las circunstancias de la muerte del poeta chileno. También dio 15 días de plazo para apelar o pedir nuevas diligencias
Escrito con fragmentos en inglés y en español, en verso y en prosa, autobiográfico y ensayístico a la vez, el libro de la autora chicana ‘Borderlands / La frontera. The new mestiza’ es una deslumbrante propuesta creativa y una implacable denuncia de las exclusiones de las mujeres
Des del 2001 era el cau dels poetes al Raval, però ha estat destruït sense compassió pels nous propietaris del bar. La programació continuarà a La Calders
El cineasta estrena ‘La manzana de oro’, su visión de las tragedias ridículas que adapta una novela de Fernando Aramburu. La película llega casi dos décadas después de su anterior filme, ‘Camarón’
La elitista institución creada en 1871 hizo soñar con horizontes más amplios a figuras como Sylvia Plath o Gloria Steinem y acogió también a españolas como María Goyri o María de Maeztu
La artista, cuyo “civil” es el creador multidisciplinar Martín de Arriba, acaba de salir del programa ‘Drag Race’ y publica un libro de poemas con la editorial Letraversal: ‘Todo era campo’
El autor argentino, experimentador de las drogas psicodélicas, artista en el Nueva York contracultural y ordenado sacerdote, lanza una recopilación de su poesía y un ensayo desde la filosofía de Heidegger
Cuando no es posible pensar con optimismo sobre el futuro, ese tiempo imaginado y posterior al presente, podemos fijarnos un plazo, por ejemplo, el mes que viene
La desviación del autor respecto de las dos grandes corrientes poéticas del momento así como su peculiar irreverencia o libertad en el trato con la propia lengua alemana explicarían el interés que su poesía suscitó en España y Rusia
En un mundo incierto y áspero, Basilio Sánchez publica poemas que surgen del interior de lo cotidiano y lo pequeño, de la inmediatez de lo familiar y doméstico
Jon Juaristi, uno de los poetas mejor armados de su tiempo, reúne toda su obra lírica en una compilación que abarca sus ocho libros publicados y 35 composiciones inéditas
El segon poemari de Laia M. Llobera segueix en part el camí que va obrir a ‘L’arquitecte’, el llibre de versos amb què va guanyar el premi Ventura Ametller 2019
Machado me enseñó que para transformar la historia hay que preguntarnos qué decimos cuando decimos te quiero, soy hombre, soy mujer, somos nosotros o nosotras
El poeta, galardonado con el Cervantes en en 2006, recibe el Premio Semilla de Oro y acude a inaugurar una exposición sobre su obra en la localidad leonesa de Gordoncillo
Peregrinaje por los ‘pubs’ de la capital irlandesa que frecuentaron sus grandes poetas y escritores, como W. B. Yeats, Brendan Behan y Patrick Kavanagh
El regreso a la pureza de la niñez es el motor del último libro de María Alcantarilla, que se construye a partir de imágenes especulares y secuencias de sugerente plasticidad