/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EZABS6Y6TFGU3D7MHOXPRDHKIA.jpg)
La memoria de la canción de autor reside en Granada
El Centro Lucini alberga más de 70.000 registros, carteles, fotografías, documentos y hasta cartas de censura de la época franquista
El Centro Lucini alberga más de 70.000 registros, carteles, fotografías, documentos y hasta cartas de censura de la época franquista
Asociaciones memorialistas e historiadores denuncian los dos días de ponencias igualitarias entre uno de los ideólogos de la dictadura y el poeta de la generación del 27
El poeta Mijaíl Svetlov, que procedía de la zona oriental de Ucrania, escribió “Lentos cabalgábamos / hacia los combates”. Ojalá no vuelvan a sonar esos versos
Una gran retrospectiva en Fuenlabrada (Madrid) recorre la obra del artista barcelonés
La pintora de la generación del 27 se mudó a la capital con solo 20 años, donde se convirtió en una referencia del Surrealismo
El Ayuntamiento de El Puerto debe más de 80.000 euros al único empleado que le queda a la Fundación que custodia su herencia, mientras que el litigio por su legado sigue atascado en los juzgados
El dramaturgo pasó los veranos de 1920 a 1930 en la Finca de los Almendros de Hortaleza, hoy propiedad de las religiosas adoratrices, que impulsan un acuerdo para levantar oficinas
La historia del PCE es rica, desde su nacimiento el 14 de noviembre de 1921. El último quiebro: parecía abocado a desaparecer, pero resurge al tiempo que Podemos palidece
Dolores Ibárruri, que lideró el PCE durante 15 años, vivió tiempos de miseria, perdió cinco hijos y experimentó el exilio en Moscú. Fue determinante en la construcción del partido que ahora cumple un siglo
La ciudad acoge el rodaje de un documental que analiza su figura al tiempo que el Centro Andaluz de las Letras publica una antología y propone actividades sobre su vida y obra
Dos nuevas biografías recuperan la figura de la histórica dirigente comunista en el centenario del PCE
La novela de Sergio Ramírez es la única prueba del delito, el que cometen Ortega y Murillo contra él
Un juzgado decidirá sobre el millar de bienes que componen la herencia, que se disputan desde 2014 su hija Aitana Alberti y su viuda, María Asunción Mateo, mientras la fundación del poeta prepara su liquidación
El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico
Viñeta de Sciammarella del 29 de octubre de 2019
El escritor gaditano, de cuya muerte se cumplen 20 años, convirtió la capital en el centro de sus afectos desde que llegó a la ciudad en 1917 con su familia
Un libro recoge las anécdotas estivales de Joaquín Sabina, Almudena Grandes, Luis García Montero y otros creadores que conviven en verano en la localidad gaditana
Lola Larumbe, propietaria del establecimiento: "Con este galardón se reconocen la resistencia y la congruencia en defensa de los valores tradicionales del librero"
Se reedita 'Estudios de poesía contemporánea', controvertido libro de 1957 por sus severísimos juicios de poetas como Juan Ramón Jiménez, Alberti, Salinas o Lorca
Un libro recopila los artículos de 1934 de María Teresa León sobre su periplo por la URSS, lugar que obsesionó a los intelectuales españoles
Carolina Román y Susana Hornos rescatan a la autora y compañera de Alberti del universo de los enfermos de alzhéimer
Se topó el Madrid con la horma perfecta para su histórico zapato: un Barça que le ganó sin jugar a nada, con un portero casillesco que bien merecería una oda
La final de Copa de 1928, disputada entre el Barcelona y la Real Sociedad en El Sardinero, dejó para la posteridad la oda del escritor al portero
Unas fotos inéditas recuerdan el 70 cumpleaños en casa del poeta, mientras escucha una mariana del cantaor. Madrid le dedica un templete al músico.
El Luis Coloma de Jerez, uno de los institutos públicos de enseñanza más antiguos de España, celebra su 180 aniversario
La icónica imagen que supuso el acta fundacional del grupo se tomó durante un homenaje a Góngora en Sevilla