Un tercio de las personas pobres tiene un empleo remunerado
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza aboga por un pacto estatal por una fiscalidad justa y unos servicios públicos dignos, para evitar que los ciudadanos caigan en riesgo de exclusión
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza aboga por un pacto estatal por una fiscalidad justa y unos servicios públicos dignos, para evitar que los ciudadanos caigan en riesgo de exclusión
Un informe de Comisiones Obreras eleva a 1,4 millones las personas que viven en riesgo de pobreza en la comunidad
El informe anual del ‘Estado de la pobreza’ arroja que en España hay 12 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social
Un estudio de la consultora EY calcula la inversión necesaria para resolver el problema del sinhogarismo, que se ha disparado en una década en comunidades como Andalucía, País Vasco o Castilla y León
El organismo acuerda cooperar con los bancos regionales y buscará capital privado. “Necesitamos un banco más grande”, anuncia su presidente
El dato del IPC de septiembre se conoce en la recta final de la campaña electoral, marcada por el derrumbe del peso y demandas en los tribunales contra Milei
Calviño anuncia que destinará a esos Estados el 50% de sus derechos especiales de giro
La tarea para cada uno de nuestros países es atender la relación entre los sistemas de protección social y las estrategias de desarrollo de nuestra región
El consumo doméstico y sus problemas de producción elevan la dependencia de Israel para exportar energía a Europa
Aunque la educación es un derecho fundamental, unos 78 millones de menores no están escolarizados. De ellos, más de 42 millones son niñas, según Naciones Unidas
El organismo enfría sus perspectivas para 2024 y vigila de cerca el estallido el conflicto en Israel
Casi el 20% de las familias catalanas no puede mantener su casa a una temperatura correcta, según el informe sobre pobreza energética elaborado por el Síndic de Greuges
El periodista francés defiende que, frente a la “urgencia climática”, la humanidad se está comportando como “un fumador que teme morir de cáncer de pulmón, pero se dice que nunca será por el cigarrillo que acaba de encender”
Un 70% de las mujeres que participaron en una encuesta en 23 provincias del país conoce a chicas obligadas a contraer matrimonio antes de los 18 años. Las restricciones de los talibanes y la pobreza provocan además un deterioro de su salud mental
Recuerdo un maestro, a finales de la EGB, que nos hizo salir uno a uno a cantar la nota que habíamos sacado en un examen ante el resto de la clase
Las escuelas del Estado son la única opción para miles de niños del país, castigado por la crisis económica y sobrepasado por la migración siria. El Gobierno en funciones solo tiene fondos para mantener las aulas abiertas tres o cuatro meses
El autor marroquí acaba de publicar en España su último libro, en el que narra la vida de su madre, y a través de sus ojos critica a una sociedad patriarcal, miedosa ante el poder de la monarquía y aún seducida por el colonialismo francés
Las entidades advierten de que el nuevo Consistorio podría haber endurecido los trámites
Pareciera que al presidente brasileño no le gustara cómo se está gobernando el mundo y sintiese la necesidad de intentar un nuevo orden mundial en vez de atender la política interior de su país
El conflicto que estalló en abril sumado a las violencias previas, sobre todo en la región de Darfur, elevan a más de siete millones el número total de personas que han tenido que dejar sus casas
Una investigación con un millar de centros de primaria en Andalucía concluye que los programas para fomentar el conocimiento del idioma no mejoran la equidad, como se preveía al aprobarlos, sino que aumentan la segregación educativa
Entre 2018 y 2022 se duplicó el número de habitantes con carencias de servicios sanitarios, casi cuatro de cada 10 mexicanos, según cifras oficiales
Un alto cargo de la provincia de Buenos Aires renuncia tras la publicación de fotografías en las que se lo ve de vacaciones en un lujoso yate en España
Los rifeños, contestatarios con el régimen, llenan las embarcaciones que están arribando a Almería. Frontex alerta del fenómeno, marcado por el uso de narcolanchas y la violencia de los traficantes
Los habitantes de la comuna 4 de Cazucá (Soacha) se ven empujados hacia la vecina localidad bogotana de Ciudad Bolívar en busca de zonas verdes y los bienes públicos inexistentes en su entorno
A Paul Krugman le sorprende que los estadounidenses no estén eufóricos con los datos económicos, pero la realidad es que los niveles de vida de los ciudadanos no han mejorado
Más del 40% de los argentinos vive por debajo de la línea de la pobreza y el 9,3% es indigente. El deterioro económico se agrava en vísperas de las elecciones presidenciales
La ONG Red Solidaria organiza repartición de alimentos diaria por las noches para las familias con menos recursos
Dos grandes referentes de la izquierda se sientan a reflexionar y piden a la juventud que luche por el futuro de la humanidad. El encuentro lo recoge en un libro el documentalista Saúl Alvídrez
La encuesta del INE revela un aumento de los programas que ofrecen vivienda a quienes no tienen domicilio, aunque siguen siendo minoritarios, acogen a apenas un millar de afectados
Ante la disparidad en los criterios a la hora de distribuir las ayudas, un informe de EsadeEcPol propone concentrarlas más en el alumnado más desfavorecido y establecer un umbral mínimo para toda España que las autonomías puedan incrementar
Solo el 30% de la financiación solicitada por la ONU para atender a las distintas crisis se había cubierto a mediados de septiembre. La Unión Europea debe liderar un cambio de rumbo
Un video de un joven que trabaja 13 horas al día, compaginando dos empleos, cosecha alabanzas y elogios en las redes sociales
¿Saldremos del barranco? Hay dos grandes soluciones: contar con políticos cuyo oficio sea ético y aumentar oportunidades de trabajo bien remuneradas
En algunas partes del mundo la esperanza de vida está descendiendo
La institución se propone un programa de acción de 10.000 millones de dólares para que cien millones de pequeños agricultores aumenten sus ingresos entre un 10% y un 20% en tres años
El estadounidense sostiene que los marineros y piratas del siglo XVIII son precursores de los movimientos anticapitalistas modernos
Sobrevivió a la más resistente de las tuberculosis y al más cruel de los tratamientos. Una década después es un símbolo del activismo contra la enfermedad y a favor de que la industria farmacéutica mejore el acceso a los medicamentos
Unas 30 personas han convertido la terminal aérea de Barajas en su casa, donde se resguardan del frío y los peligros de la calle