Cuando ya no te queda nada, el Ingreso Mínimo Vital es el último colchón
La burocracia del programa que da acceso a una ayuda a los más desfavorecidos compromete el bienestar de los ciudadanos
La burocracia del programa que da acceso a una ayuda a los más desfavorecidos compromete el bienestar de los ciudadanos
Los profesores de economía marxista-poskeynesiana-progresista han aplicado sus devaneos, ensayado sus intuiciones y han producido crisis económicas con inmensos costos sociales. Los economistas ortodoxos también hemos cometido errores
Las capitales de las siete islas, escenario este sábado de manifestaciones reclamando una moratoria turística y vacacional y la implantación de una ecotasa
De su primer Gobierno en 2003 a la fecha, cambió la clase media que se ha inclinado a la derecha y no quiere más pequeñas ayudas a los más pobres. Los pobres de ayer quieren ser protagonistas de los nuevos tiempos en Brasil
Los expertos cifran en 1.638 euros el salario para vivir dignamente en la capital catalana, pero son muchos los trabajadores que no alcanzan esta cifra
Los críticos con el régimen islámico temen que un conflicto bélico con Israel empeore la grave situación económica, con una inflación disparada y una corrupción que mancha especialmente a la Guardia Revolucionaria
No gusta hablar de pobreza, es de pobres. No somos pobres, no queremos serlo, no sabemos que lo somos. Pero la pobreza está ahí
Decenas de miles de jóvenes de esta región han emigrado a Estados Unidos para buscar una mejor vida
El organismo subraya que se está produciendo un “retroceso histórico” en los países más vulnerables
Al menos 100 puentes y un tercio de las vías asfaltadas han quedado reducidos a escombros tras nueve años de guerra civil. Cinco iniciativas vecinales recaudan 2,6 millones de euros para reparaciones
De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho
Argentina sufre una epidemia de dengue: 210.000 casos este año y 160 fallecidos. La vacuna cuesta 130 euros; el sueldo medio son 190
Los lectores escriben sobre la soledad en las grandes urbes, las víctimas palestinas de la guerra en Gaza, la situación de la pobreza en España, la adicción al móvil, y los valores que transmiten los padres a sus hijos en el deporte
Un informe constata la desaparición de la mitad de la clase media y un aumento de la miseria, que afecta al 49% de la población, en un escenario de conflicto armado
Uno de los carnavales más antiguos y caros del país trata de romper con música y baile el estigma de violencia y pobreza que envuelve al tercer municipio más inseguro del Estado de México
El indicador, que marca el sueldo para que una persona y su familia puedan vivir dignamente, ha aumentado un 44,6% desde 2016
El organismo estimaba en enero una alza en el PIB regional de 2,3%. La reducción refleja, en esencia, el ajuste del crecimiento esperado en Argentina
Los fondos públicos para la acción humanitaria recuperan su nivel más alto en España desde 2010, pero provienen principalmente de organismos internacionales y europeos. El apoyo del Ejecutivo, un 16,5%, ocupa el último lugar
El supuesto bot que el presidente de Argentina y su ministro de Economía citaron para hablar del descenso de precios era en realidad “un experimento social”
Cada vez sufrimos más miopía, pero la salud visual sigue sin estar cubierta por la sanidad pública: uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza infantil y que vean bien puede suponer a sus familias un sacrificio
Más de 44.000 refugiados de este país caribeño pidieron asilo en México en 2023. Muchos de ellos acaban trabajando en la industria de la alimentación y en los grandes abastos de la capital
El indicador del que depende la cuantía de varias prestaciones sociales, como el subsidio por desempleo, está fijado en 600 euros. La ministra de Trabajo dice que durante la negociación presupuestaria no logró acordar el alza con el PSOE
El Gobierno argentino se distancia de las declaraciones de Alberto Benegas Lynch y defiende la educación como herramienta contra la pobreza
El Teatro Arriaga, Ramón Barea y José Ramón Fernández han puesto en pie una versión divulgativa y esquemática pero entretenida de la trilogía barojiana sobre la forja de un muchacho en la encrucijada del Madrid de entre siglos
Los lectores escriben sobre el cambio de vida tras un tratamiento oncológico, la deshumanización de la política, el cansancio de los profesores y la situación de las personas sin hogar
El país caribeño, sumido en una gran crisis institucional, tiene al 60% de la población en situación de pobreza. Los expertos piden fortalecer la moneda local y elevar los aranceles para favorecer la agricultura local
El economista analiza en su libro ‘Desiguales’ las raíces históricas de la desigualdad en el país y cómo perviven en los problemas de la actualidad: “Tenemos 200 años esperando una buena reforma fiscal”
El canal Akili Kids! de Kenia ha mostrado que es posible mejorar las competencias de los niños con sus programas infantiles educativos
Leticia López-Cotelo dirige ACompartir, un banco de productos no alimentarios y de primera necesidad para colectivos vulnerables
El Consistorio alquila pisos a precio de mercado mientras los 112 vecinos exigen una solución habitacional rápida
A finales de 2023, casi 20 millones de personas tenían ingresos insuficientes para comprar la canasta básica y la cifra ha empeorado en el último trimestre
Jóvenes estudiantes de fotografía, pertenecientes a colectivos vulnerables de la antigua colonia española, han retratado la vida cotidiana en el país africano, bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Esta es una selección del trabajo que ahora se expone en Palma de Mallorca en la muestra titulada ‘Agua, Tierra, Fuego, Cuerpo’
La cancillería amplía a Colombia y Ecuador un programa de incentivos económicos para la repatriación en plena crecida migratoria. Los expertos piden reglas claras para las ayudas
Los indigentes con dolencias mentales se suman a un ingente ejército de victimas del colapso social, junto al climático, que pende sobre nosotros como una invisible y puntual espada de Damocles
El Ministerio de Juventud e Infancia crea un grupo de trabajo con el tercer sector e “interpela” a las autonomías, ayuntamientos y grupos parlamentarios
No es necesario sacar porcentajes para afirmar que 50 millones sin seguro médico es sinónimo de fracaso, del fracaso de quienes dirigen los sistemas de salud
Debido al crecimiento del sobrepeso y obesidad a escala global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acelerado su plan de acción contra esta forma de malnutrición que considera una epidemia en todo el mundo
Es copropietaria de A Casa do Porco, que ocupa el 12º puesto entre los 50 mejores restaurantes del mundo, además de una heladería y un kiosco de perritos calientes
Los obispos denuncian que los jubilados y los trabajadores pagan el precio más alto por el ajuste fiscal, “mientras los beneficios fiscales a favor de las grandes empresas siguen sin tocarse”